Le siguió Carmen García Torres Solano montando a Vaillant de Tivoli como segunda de la prueba de mayor dificultad del campeonato que contó en su transcurso con el añadido del arreón de una tormenta de verano. En la zona de las taquillas y los vestuarios de las instalaciones deportivas se refugiaron los espectadores y, una vez que cesó la lluvia y se comprobó que el firme de la pista de competición se mantenía en condiciones apropiadas, se reanudó la prueba aunque dos de los diez participantes se retiraron.

También Carmen García Torres, pero con Quote for Pleasure, logró la tercera posición, mientras que el cuarto puesto fue para Ana García Torres Solano montando a Ute Du Chaigne y el quinto para Emilio García Torres Solano con Undigo Vannetais.
El alcalde, Francisco Cañizares, participó en la entrega de premios, en la que Claudia Fierro Ruiz recibió el Premio Dulcinea y Miguel Fierro Ruiz el Premio Pandorga.

Íñigo Sánchez Castresana, de One To Go, destacó la afición existente en Ciudad Real y la buena afluencia de público durante las cuatro jornadas del concurso, estimó que sería mejor ubicarlo en fin de semana –de jueves a domingo, por ejemplo- para favorecer que acudan más jinetes de comunidades próximas como Madrid y valoró incorporar actividades pensadas para los espectadores en los parones entre pruebas durante los que se cambian los recorridos de los obstáculos. “Lo más importante es el disfrute del público y que durante cuatro días seguidos esté lleno”, indicó Sánchez Castresana, que resaltó la excelente acogida ya que una hora antes de comenzar las pruebas ya hay espectadores e incluso hay quienes acuden con neveras para pasar con familiares y amigos la tarde-noche disfrutando de la hípica hasta la una de la madrugada.

El concejal de Deportes, Pau Beltrán; el teniente de alcalde, Ricardo Chamorro; la vicepresidenta de la Diputación, Milagros Calahorra; la concejal del PSOE, Sara Martínez; y la edil de Ciudadanos, Eva María Masías, también asistieron a la jornada final de este concurso “con solera”, uno de los pocos del país que se celebran de noche en una pista a cielo abierto con luz artificial y que forma parte de la denominada por los jinetes ‘Ruta del Calor’ que incluye, así mismo, otras plazas en verano de la región como Cuenca.