• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro

Almagro se convierte en motor de creadores emergentes con inspiración en el Siglo de Oro

Comienzan las residencias artísticas del Festival de de Teatro con cuatro artistas que desarrollaran sus proyectos en la ciudad encajera durante el mes de marzo

de
R. Manota / ALMAGRO
Los procesos creativos se desarrollarán en el Palacio de Valdeparaiso, el Corral de Comedias y el Teatro Municipal pero también habrá proyectos de mediación en el que convivirán con los vecinos de Almagro

Almagro ha visto nacer un nuevo proyecto cultural cuya intención es que crezcan en esta tierra. Se trata de las residencias artísticas del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro en las que los cuatro artistas residentes seleccionados han comenzado a desarrollar sus proyectos en un espacio que pretende que Almagro se convierta en motor de producción teatral durante el mes de marzo.

La razón de ser de estas residencias las ha apuntado la directora del festival, Irene Pardo que ha explicado que entienden que Almagro no es solo «ese hermosísimo escaparate en el que vamos a poder ver todos los veranos las mejores propuestas de artes escénicas vinculadas al siglo de Oro, sino que también es un motor de creación contemporánea de creadores emergentes que quieren inspirarse y cuya esencia artística está en el siglo de Oro».

«Un día muy importante para la cultura, el siglo de Oro y para esta tierra»

Los procesos creativos, ha explicado, se desarrollarán en el Palacio de Valdeparaiso, en el Corral de Comedias y el Teatro Municipal, donde ha tenido la presentación este lunes, pero también, ha añadido, a la vez van a hacer proyectos de mediación en el que van convivir con los vecinos y vecinas de Almagro, van a generar contacto con el alumnado local y sobre todo a vivir un proceso que tiene que ver con la experimentación y la investigación escénica, «Van a ser lo próximos proyectos que se puedan ver en teatros y auditorios. Es un día muy importante para la cultura, el siglo de Oro y para esta tierra».

Residencias Artísticas (JJ) 2
La directora del Festival de Almagro, Irene Pardo, durante la presentación de las residencias artísticas/ J. Jurado

Pardo durante esta presentación ha estado acompañada de la vicepresidenta primera de la Diputación de Ciudad Real, María Jesús Pelayo, el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor y el alcalde de Almagro, Francisco Núñez, además de la primera artista residente, Elisabet Altube.

La responsable de Impulso Sociocultural y Turismo en la Diputación ha destacado que el festival aunque esté consolidado no se haya estancado si no que está yendo más allá con este proyecto de las residencias y con otros como el reciente anuncio de las negociaciones para que el claustro de los Dominicos sea un espacio de ‘networking’ artístico. «Tenemos claro que arte y cultura son lo pilares fundamentales de desarrollo social y económico de la provincia», ha asegurado Pelayo añadiendo que las residencias artísticas se sumará a ese empuje que tanto necesita esta tierra.

Abre puertas a las posibilidades y sinergias del Festival de Almagro

Una iniciativa que para el consejero de Educación, sigue «abriendo puertas a las posibilidades y sinergias del Festival de Almagro». Tras recordar la colaboración económica del Gobierno regional al festival ha hecho especial referencia a los 25.000 euros con la que financia esta iniciativa cuyo objetivo es darle continuidad en el tiempo.

Un proyecto que servirá, para el alcalde de la localidad, para beneficiar a Almagro, atrayendo a artistas fuera del mes de julio con la celebración del Festival.

Residencias Artísticas (JJ) 3
Asistentes a la presentación en el Teatro Municipal de Almagro de las residencias artísticas / J. Jurado

Cuatro proyectos durante el mes de marzo

Durante este mes de marzo se desarrollaran en Almagro un total de cuatro proyectos seleccionados de los 23 presentados. Se trata de ‘La jácara de los cuerpos imposibles’, un proyecto de Alberto Velasco con dramaturgia de Ruth Rubio basada en textos de Tirso de Molina, Lope de Vega, Luis Vélez de Guevara y Calderón de la Barca, entre otros; ‘Ana (flamenco y Siglo de Oro)’, de la dramaturga y directora Paula Rodríguez junto a la cantaora y divulgadora de flamenco Anamar sobre textos de Ana Caro de Mallén; ‘Herencia, ruido y oro’, de Emilio Manzano sobre ‘La gran sultana’ de Miguel de Cervantes, ‘El remedio’ de Tirso de Molina y ‘El gallardo’ de Lope de Vega; y ‘Quien no cae, no se levanta’ de Elisabet Altube que realiza un análisis de la obra de Tirso de Molina mediante la técnica de ‘devising’.

Precisamente esta será la primera residencia artística. Durante la inauguración, Altube ha señalado la importancia de que las instituciones apuesten por este tipo de proyectos. Su obra girará en torno a una protagonista rebelde que desafía a todos los estamentos, visibilizando la figura de «mujeres vapuleadas en la sociedad» de ayer. Tras Altube, cuya experiencia durará una semana, seguirán Alberto Velasco, Emilio Manzano y Paula Rodríguez junto a la cantaora y divulgadora de flamenco Anamar.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
collage
Los actores Alfredo Noval y Manuel Moya encabezan el elenco
Decenas de personas durante la inauguración de la 47ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro
Un momento de la representación del mundo mágico de 'Alicia en el país de las maravillas' / Lanza
Concentración de trabajadores y usuarios a las puertas de la residencia Gregorio Marañón de Ciudad Real / J. Jurado
Tomillo’s apuesta con “Luz de gas” y se lleva una gran ovación del Marcelo Grande Tercera representación de la 32 Muestra Local de Teatro "José María Arcos" / F. Navarro
logo_cookies
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cerrar