Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Debut en la dramaturgia de la actriz Cristina Subirats

Britney Spears, en verso, con corsé y botas country, irrumpe en la Sección Off del Festival de Almagro

La obra conecta a la cantante pop estadounidense con el Siglo de Oro español en un paralelismo con el Segismundo de ‘La vida es sueño’

Merienda Dramática, la compañía detrás de 'free Britney...' / Lanza
Merienda Dramática, la compañía detrás de ‘free Britney…’ / Lanza
Nuria Tejedo / ALMAGRO

Casualidad. Juego. Verso. En estos elementos tiene su germen ‘Free Britney, una historia en verso del Siglo XXI’, obra que el próximo 23 de julio debutará en el Teatro Municipal de Almagro dentro de la Sección Off del Festival Internacional de Teatro Clásico. La pieza, escrita y dirigida por Cristina Subirats, actriz y dramaturga con raíces familiares en Ciudad Real, es una propuesta atrevida para el contexto áureo en el que se enmarca la cita almagreña.

Combinando lo clásico con lo moderno, Subirats, procedente de estirpe de artistas (Tip, Luís Sánchez Polack, del dúo cómico Tip y Coll era su tío-abuelo, entre otros familiares vinculados con el mundo del cine, la televisión y la escena), ofrece un planteamiento teatral en el que una estrella del pop “de la época actual” habla en verso, viste bornera, corsés, pero también botas country de los 90. Una mezcla de “dos mundos” que también se refleja en los demás elementos de la producción, desde el cartel a la iluminación, la música, la escenografía y la coreografía. La proyecciones de vídeo y el baile se alternan con la lucha de espadas más clásica en este montaje que la autora define como “un híbrido entre el Siglo de Oro y la época actual, entre la España y la América de los años 2000”. Porque, al final, “es igual de respetable Lope de Vega que Britney Spears”, afirma.

Elenco de 'Free Britney' / Lanza
Elenco de ‘Free Britney’ / Lanza

Todo el sentido

Y “tiene todo el sentido”, comenta Subirats sobre su ópera prima. Un viaje al Siglo de Oro que hace un alto a finales de 2020, cuando Britney Spears se disponía a celebrar su 40 cumpleaños, tras una docena de ellos bajo la tutela de su padre. En este viaje, ese sentido del que habla la autora tiene dos claves.

Por un lado, el personaje que centra la obra, Spears, que es una cantante (de hecho, una de las artistas que más discos ha vendido en su carrera y de las más galardonadas, la más joven en ser reconocida con una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood). “¿Y qué es una canción sino verso?”, señala la actriz y dramaturga. Además, “se dice que el verso era el pop del Siglo de Oro”, puntualiza.

Por otro lado, está el símbolo de la liberación. En 2019, salió a la luz la batalla legal que Britney mantenía con su padre por su tutela. Amparándose en ciertos desequilibrios y conductas erráticas, el Sr. Spears, James Parnell Spears, mantuvo a su hija bajo su supervisión durante 12 años. El tutelaje acabó finalmente en 2021 con acusaciones de abuso sobre la cantante por parte de su familia y equipo. Justo, en esta época, es cuando Subirats empezó a construir la obra, cuya escritura finalizó en 2022.

Britney, como un Segismundo moderno

Para la autora, Britney representa una especie de Segismundo moderno. En ‘La vida es sueño’ de Calderón de la Barca, el personaje principal también se encuentra ‘preso’ por su padre, el Rey Basilio que lo mantiene encerrado en una torre. La analogía no parece gratuita.

Subirats explica que “Segismundo está encerrado y que el pueblo lo reclama” y que con Briteny sucede algo parecido. La autora vio que había “muchas concomitancias” entre el personaje de Calderón de la Barca, “una persona poderosa encerrada en la torre de un castillo por su padre, a la que el pueblo reclama” y Spears. Fueron sus fans quienes la reclamaron, recuerda. Los seguidores no veían bien a la cantante y a través de las redes sociales le pidieron “si no estás bien ponte una camiseta amarilla y ella lo hizo”. Y a raíz de ahí, de esa iniciativa ‘del pueblo’ surgió el movimiento #FreeBritney y su liberación final. En cierto modo, como ocurre con la rebelión popular que se levanta contra el Rey Basilio y acaba con el cautiverio de Segismundo, enlaza.

Y como un referente de liberación femenina

La autora va aún un poco más allá para contextualizar la presencia de la obra en el Festival de Teatro Clásico de Almagro. Porque la pieza, dice, es también una denuncia. Una manera de evidenciar “como en el S.XXI podía estar pasando eso, con una mujer tan poderosa, tan famosa y rica”. Si eso podía ser, “qué no nos pasará al resto de mujeres”, se pregunta.

Y habla de invisibilización, la que podían sentir las mujeres del Siglo de Oro, pero también las del S.XX. “Soy hija de los 90, soy millennial. He crecido con referentes pop como Britney Spears, Cristina Aguilera o la Spice Girls, porque no teníamos otros referentes. Por desgracia, la mujer estaba invisibilizada. No aparecían en los libros de texto”, afirma. Una situación que, incluso, hoy día sigue estando muy presente, según Subirats. “Yo también soy una mujer artista y también siento que, en muchas ocasiones, no me han dejado ocupar ciertos huecos, ciertos espacios”. En este marco de referencias, Britney, mujer a caballo entre el S.XX y el S.XXI, es también para Subirats “un referente para la liberación femenina”.

Cartel de la obra 'Free Britney...', estreno el 23 de julio en el Teatro Municipal de Almagro / Lanza
Cartel de la obra ‘Free Britney…’, estreno el 23 de julio en el Teatro Municipal de Almagro / Lanza

Una muy buena puerta de entrada

Al final, todos estos ingredientes y planteamientos, surgidos de la casualidad de un curso de verso en el que participó la autora para jugar con redondillas, décimas, octavas reales, sonetos, silvas y romances (la polimetría utilizada por los autores del Siglo de Oro) cuadraron y todo cristalizó en una obra de 70 minutos de duración que, este año sí, por fin, verá la luz en Almagro Off.

Subirats ya presentó el texto a esta sección del festival en 2023, entonces sin fortuna. Pero “este era el año”, dice la autora, que considera al Festival de Teatro Clásico “una muy buena puerta de entrada” y espera “que sea el inicio de un largo recorrido” para la producción.

Almagro Off es la sección del festival con la que se pretende “dar espacio y visibilidad a las direcciones de escena más jóvenes que ofrecen otras miradas, nuevos lenguajes y puestas en escena arriesgadas dispuestas a apuntar directamente a la curiosidad del espectador”, explica la organización en su página web. Que añade que este apartado del certamen “tiene como objetivo descubrir y premiar a directores noveles que trabajen textos barrocos desde la originalidad, la innovación, el riesgo y la contemporaneidad”.

En esta edición de Almagro Off (la decimocuarta desde su creación) compiten cuatro obras, que podrán verse en el Teatro Municipal (a las 20.00 horas): ‘Las bizarrías’ de Reverso (22 de julio), ‘Free Birtney…’ de Merienda Dramática (23 de julio), ‘Las preciosas ridículas’ de Arroz con Costra Producciones y Marcos Altuve Producciones (24 de julio) y ‘Cabo Das Tormentas’ de Cía Colectivo JAT – Janela Aberta Teatro (25 de julio).

Campaña de crowfunding

“El teatro cuesta mucho dinero. Montar una obra cuesta mucho”, dice Subirats. Más si se trata de “un estreno absoluto, porque tienes que hacerlo todo desde cero”. Por eso desde ‘Merienda Dramática’, la compañía que está detrás de ‘Free Britney, una historia en verso del S.XXI’, formada por las cinco personas que componen el elenco y otras 10 de equipo, han lanzando una campaña de crowfunding. Con ella pretenden “crear comunidad” y recaudar 3.500 euros de ayuda. En 12 días han logrado ya 83 aportaciones y se encuentran a un 82% de conseguir su objetivo. Para contribuir al proyecto se puede visitar la siguiente dirección: https://www.verkami.com/projects/41068-nuevo-espectaculo-free-britney-una-historia-en-verso-del-sxxi-de-merienda-dramatica?utm_medium=email&utm_source=transactional&utm_campaign=info%40verkami.com

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro. #Almagro48 / Pablo Lorente
Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro. #Almagro48 / Pablo Lorente
Los tres errantes / Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro
Independientemente de la nacionalidad, toda la escenografía se construía enteramente de madera y lona
Representación de ‘Farra’ en el Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro / Pablo Lorente
El actor argentino Juan Mandli / Europa Press
Cerrar