Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Muestran de manera explícita la brutalidad

Chani Martín: “El ‘Fuenteovejuna’ de Rakel Camacho es violencia o amor”

Interpreta a un ser superlativo que cree que puede hacer de todo y se desahoga con Laurencia

Reproducir
Reconoce que pasa factura inrterpretar a un personaje violento en el que hay que emplearse a fondo / Clara Manzano
A. Ruiz / ALMAGRO

“Llevo toda la vida disimulando que no soy malo, pero el teatro es un lugar adecuado para que se le vea a uno la sombra”, asegura Chani Martín, encargado de dar vida al “violento y diabólico” personaje del comendador en el ‘Fuenteovejuna’ de Rakel Camacho que se estrena este jueves en el Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro.

En esta versión, “hay una capa muy importante que no está en otros montajes y aquí tiene mucha importancia que es esa guerra que está ocurriendo, que no se ve y en la que participa el comendador, quien luego va a su pueblo que es Fuenteovejuna a descansar”.

“Ese Fuenteovejuna es un refugio donde vive gente, donde se quieren y donde pasan cosas y este tipo llega con toda la violencia que absorbe en esa guerra que está librando y es el lugar donde se desahoga y hace lo que quiere. Desarrolla su caos en este pueblo al que debería proteger y, sin embargo, agrede y violenta”.

Hacer un personaje así conlleva su factura, admite. “Soy un actor muy poco psicológico en el sentido de que, cuando se cierra la puerta del teatro, me voy a mi casa y estoy con mis hijos, Sin embargo, con esta función me está ocurriendo algo particular, que esa violencia que ejerzo, eventualmente, algunos días, me afecta y me acompaña hasta casa. Y necesito darme una ducha y relajarme un rato porque evidentemente todo es una ficción pero en la que uno se tiene que emplear a fondo y eso de alguna manera me está afectando. Pero, vamos…, nada grave”.

Además, es una una violencia muy explícita. “Rakel ha querido que esa violencia tuviera muchos símbolos en el escenario, hay mucha sangre, hay un ejercicio físico enorme de unos sobre los otros y creo que tiene una gran presencia y es el motivo de que este ‘Fuenteovejuna’ de Rakel Camacho sea violencia o amor: el amor es el pueblo y la violencia el personaje que yo interpreto”.

“La intención de Rakel y me parece un acierto enorme ha sido no contemporizar, es acudir a ese pasado, contexto concreto en el que Lope escribió para hablar del presente, porque la violencia y amor, da igual los siglos que pasen, han tenido una gran presencia y la tienen en la historia del ser humano. Entonces, para hablar de nuestro presente, en el que ahora mismo hay muchas guerras abiertas, estamos hablando” que en el pasado esos conflictos ya tenían “una raíz enorme”.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Están quienes prefieren comprar las entradas online y quienes las adquiren presencialmente en taquillas / A. R.
La viceconsejera  de Cultura asisió al encuentro en el Palacio de Valdeparaíso y en el que participaron gestores culturales, compañías y profesionales de las artes escénicas / A. R.
El amor fue el eje de los parlamentos quijostecos / Festival de Almagro
Alfrredo Noval interpreta a Proteo en la obra dirigida por Declan Donnellan / Festival de Almagro
La artista madrileña con el cartel del 48º Festival de Almagro / Clara Manzano
Cerrar