Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Teatro

El Festival de Teatro de Almagro homenajea a una abrumada y agradecida Laila Ripoll

Muy emocionada, la directora y dramaturga explicaba que las cosas más importantes de su vida están ligadas al Festival

El Festival de Teatro de Almagro homenajea a una abrumada y agradecida Laila Ripoll / Carlos Díaz-Pinto
El Festival de Teatro de Almagro homenajea a una abrumada y agradecida Laila Ripoll / Carlos Díaz-Pinto
R. Manota / ALMAGRO
La directora del Festival, Irene Pardo le dedicaba unas palabras destacando su papel como mujer referente en el mundo del teatro

Laila Ripoll, dramaturga y directora, recibía «abrumada y muy agradecida» el homenaje del Festival Internacional del Teatro Clásico de Almagro. Muy emocionada ha recibido el aplauso de un público en pie que abarrotaba el Corral de Comedias.

Recordó cómo hace treinta y tres años pisaba este mismo escenario por primera vez. «En el festival he desarrollado prácticamente toda mi carrera» y mencionó que ha criado a su hijo en el Corral de Comedias «tomando biberones y jugando al escondite», o cómo su padre perdió una matrícula viniendo a Almagro. «Todas las cosas importantes de mi vida están ligadas al Festival» ha añadido emocionada por eso expresaba lo importante que es recibir este homenaje.

Ripoll también ha tenido un momento para recordar a los que ya no están, porque «hay mucha gente al que echamos de menos y que han sido tan importantes». Ha nombrado a muchos compañeros y amigos que estaban entre el publico «esto más que un homenaje parece que vayamos a hacer una fiesta», ha bromeado antes de empezar su intervención, que ha terminado con un sentido abrazo a la directora del Festival, Irene Pardo, que le dedicaba unas palabras previamente destacando su papel como mujer referente en el mundo del teatro.

Homenaje a Laila Ripoll / Carlos Díaz-Pinto
Homenaje a Laila Ripoll en el Festival de Teatro Clásico de Almagro / Carlos Díaz-Pinto

Pardo ha explicado como Ripoll ha sido la primera mujer que estrenó en el Centro Dramático Nacional en 2004 y veinte años después «ha vuelto a hacer historia» siendo la primera mujer comisario de una exposición del Museo Nacional del Teatro. «Este camino por el teatro, por la cultura que vas desbrozando y que vas dejando esas huellas que van a servir de guía y de referente a otras muchísimas mujeres, de las que tú también cuentas, que nos hurtaron durante la historia, mujeres que no hemos podido tener como referentes y que hemos intentado caminar como hemos podido en esta profesión».

A su vez la ha definido como «guardiana de nuestra memoria a través del teatro» y ha explicado que lleva más de treinta años, investigando, recuperando y reformulando los textos del Siglo de Oro, amando y cuidando las palabras y el idioma. Ha confesado que busca a Laila en un escenario como espectadora porque «me ayuda a completar y comprender la historia, porque lo cuenta con un humor y una pasión que a mi me conmueve, porque tiene esa inteligencia emocional, a parte de ser una persona buenísima, y porque siempre estas del lado de los vulnerables».

Una guardiana de nuestra memoria a través del teatro

Homenaje a Laila Ripoll / Carlos Díaz-Pinto
Homenaje a Laila Ripoll en el Festival de Teatro Clásico de Almagro / Carlos Díaz-Pinto

Un homenaje muy original, al estilo Micomicón Teatro, compañía de la que es directora artística. Cuando estaba interviniendo la directora del Festival ha irrumpido en el escenario un técnico de sonido con un baúl y ha subido al escenario Mario Llorente, marido de Ripoll y compañero de Micomicón Teatro y de ahí han ido sacando objetos representativos de las distintas producciones artísticas que han servido de hilo conductor para hacer un recorrido muy especial por la carrera de la dramaturga y directora. Han ido pasando por el escenario personas relevantes en su trayectoria, además de recordar a los que no están. Así han intervenido además de Mariano Llorente, Elisabet Altube, Aurora Herrero, Juanjo Artero, Luis Luque, Juan Carlos Plaza-Asperilla y se ha podido escuchar la voz de Nuria Mencía. Como broche final ha recibido el abrazo de su madre Concha Cuetos.

Homenaje a Laila Ripoll / Carlos Díaz-Pinto
Homenaje a Laila Ripoll en el Festival de Teatro Clásico de Almagro / Carlos Díaz-Pinto

Semblanza de Laila Ripoll

Laila Ripoll nació en una familia profundamente conectada con las artes escénicas. Su padre, Manuel Ripoll, se destacó como realizador y director de televisión, mientras que su madre, Concha Cuetos, dejó una marca indeleble en la televisión española con su papel de Lourdes en la serie “Farmacia de guardia”. Siguiendo esta tradición, su hermano, Juan Ripoll, también se ha forjado una carrera como actor.

Laila se graduó de la Real Escuela Superior de Arte Dramático (RESAD) en 1987 y amplió sus estudios en pedagogía teatral en el INAEM, interiorismo en la Escuela de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos, y teatro clásico español en la Compañía Nacional de Teatro Clásico. Esta formación diversa ha influido en su enfoque integral del arte escénico. Junto a su esposo, el actor y dramaturgo Mariano Llorente, y su hijo, Laila ha logrado equilibrar una vida personal plena con una carrera profesional dinámica y exitosa.

Nacimiento de Micomicón Teatro

A finales de los años 80, Laila formó parte del curso fundado por Adolfo Marsillach en la Compañía Nacional de Teatro Clásico, destinado a jóvenes actores con el objetivo de revitalizar el clásico español. Fue en 1991 cuando, junto a Juanjo Artero, Isabel Gaudí y José Luis Patiño, fundó la compañía de teatro Micomicón. Posteriormente, Mariano Llorente y Santiago Nogales se unieron al grupo.

Micomicón tiene como misión rendir homenaje a los clásicos españoles, inspirándose en compañías británicas como la Royal Shakespeare Company. Laila desempeña múltiples roles dentro de la compañía, incluyendo actriz, directora de escena, escenógrafa, gestora, maestra de actores, dramaturga y dramaturgista, adaptándose según lo requiera cada producción.

Con más de 25 años de trayectoria y más de 20 espectáculos estrenados, Micomicón se ha consolidado como una referencia esencial en el teatro español y ha alcanzado reconocimiento en numerosos países latinoamericanos. Sus producciones abarcan desde obras clásicas y musicales hasta piezas históricas, dirigidas a un público diverso.

Ver más sobre:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Cartel del acto en homenaje a Miguel Ángel Blanco
Acto AECC hijos de Mª Catalina / Lanza
Foto de los deportistas homenajeados en el Teatro Cine Paz / Ayto. Miguelturra
La tradicional comida de convivencia de la La Asociación de Jubilados y Pensionistas de Miguelturra / Lanza
El homenaje fue una inmersión en las veladas de cine de verano / Lanza
Cerrar