• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Del 4 al 28 de julio

Festival de Almagro: un recorrido por sus obras y escenarios

Transcurrirá en el Corral de Comedias, Teatro Municipal, Teatro Adolfo Marsillach y Casa Palacio de los Villarreal

47ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro / Lanza
47ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro / Lanza
J.M. Beldad / CIUDAD REAL
Almagro se transforma en un escenario vivo donde la piedra, la madera y otros elementos artesanales tradicionales se integran para rendir homenaje a la sabiduría popular en este Festival Internacional de Teatro Clásico

El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, en su edición número 47, será una celebración vibrante de la cultura teatral clásica, abarcando una amplia gama de espectáculos y actividades del 4 al 28 de julio. Bajo la dirección de Irene Pardo, este festival se erige como un espacio donde la tradición y la modernidad convergen, ofreciendo a los visitantes la oportunidad de sumergirse en la riqueza del teatro clásico español e internacional.

Almagro se transforma en un escenario vivo donde la piedra, la madera y otros elementos artesanales tradicionales se integran para rendir homenaje a la sabiduría popular a través del teatro. La localidad manchega se convierte en refugio para los clásicos y en un entorno que acoge y convierte a sus visitantes en parte de su comunidad. La localidad, con su atmósfera única durante el mes que dura el festival, se convierte en un custodio de nuestra herencia cultural, invitándonos a recordar, vivir y celebrar el legado de los grandes autores del Siglo de Oro.

El Festival en el Corral de Comedias

El Corral de Comedias será el escenario de varias presentaciones destacadas. El 12 y 13 de julio, la Compañía Fundación Siglo de Oro presentará ‘La francesa Laura‘ de Lope de Vega, bajo la dirección de Marta Poveda. Esta obra, que tiene una duración de 100 minutos, es una joya del teatro clásico. Siguiendo con la programación, el 14 de julio, la compañía JRivera Producciones llevará a escena ‘Bécquer y Quevedo: Amor y Muerte‘, dirigida por Pedro Casablanc, con una duración de 55 minutos.

Corral de Comedias de Almagro / Clara Manzano
Corral de Comedias de Almagro / Clara Manzano

El 17 de julio, el Corral de Comedias acogerá la obra ‘¡¡¡Dios te salve, cómico!!!‘ de Javier Mañón, una adaptación de varios autores del Siglo de Oro, interpretada por la compañía Umbra junto a la Coral Polifónica Orden de Calatrava, bajo la dirección coral de Cristian Ruiz. Esta función tiene una duración de 75 minutos. Continuando con la programación, el 18 y 19 de julio se presentará ‘Guitón Onofre (El pícaro perdido)‘ de Gregorio González, adaptada por Pepe Viyuela y Bernardo Sánchez, y dirigida por Luis D’Ors. La compañía El Vodevil será la encargada de llevar esta obra al escenario durante 100 minutos.

Lo que pasará en el Adolfo Marsillach

El Teatro Adolfo Marsillach, sede de la Compañía Nacional de Teatro Clásico (CNTC), presentará varias producciones notables. Del 5 al 7 de julio, ‘Numancia’ de Cervantes, dirigida por Ana Zamora, inaugurará la temporada con una puesta en escena de 105 minutos. Del 12 al 14 de julio, ‘El perro del hortelano’ de Lope de Vega, dirigida por Helena Pimenta, encantará al público con su mezcla de humor y enredos amorosos en una función de 120 minutos.

Interior del teatro Adolfo Marsillach de Almagro (Hospital de San Juan), lugar del accidente / Festival de Almagro
Interior del teatro Adolfo Marsillach de Almagro (Hospital de San Juan), lugar del accidente / Festival de Almagro

Los días 19 y 20 de julio, se presentará ‘La vida es sueño’ de Calderón de la Barca, dirigida por Declan Donnellan, con una duración de 110 minutos. Cerrando las presentaciones en este espacio, del 26 al 28 de julio, se podrá disfrutar de ‘El alcalde de Zalamea‘ de Calderón de la Barca, dirigida por Eduardo Vasco, en una función de 120 minutos.

Espacio AUREA y Teatro Municipal

En el espacio AUREA, antigua Universidad y ahora espacio Iberdrola, el festival ofrecerá ‘Don Gil de las calzas verdes’ de Tirso de Molina, dirigida por Hugo Nieto, los días 10 y 11 de julio, con una duración de 100 minutos. Los días 17 y 18 de julio, la Compañía Nacional de Teatro de México presentará ‘La Celestina’ de Fernando de Rojas, dirigida por José Caballero, en una función de 120 minutos. El 24 y 25 de julio, la compañía Atalaya pondrá en escena ‘El avaro’ de Molière, dirigida por Ricardo Iniesta, con una duración de 110 minutos.

El Teatro Municipal también será escenario de varias presentaciones infantiles y para toda la familia. Del 5 al 7 de julio, se presentará ‘El gato con botas’, una adaptación de la famosa obra, dirigida por Natalia Menéndez, con una duración de 60 minutos. Del 12 al 14 de julio, ‘La dama boba‘ de Lope de Vega, dirigida por Carolina África, promete divertir a los más pequeños durante 70 minutos.

Teatro municipal de Almagro / Lanza
Teatro Municipal / Lanza

Los días 19 y 20 de julio, ‘La vida es sueño’ en versión infantil, adaptada y dirigida por David Lorente, se presentará en una función de 75 minutos. Cerrando las presentaciones en este espacio, del 26 al 28 de julio, se podrá disfrutar de ‘El sueño de una noche de verano’ de Shakespeare, adaptada y dirigida por Eva del Palacio, en una función de 80 minutos.

El programa Barroco Infantil, pensado para los más pequeños, incluye ‘El Quijote’ de Cervantes, adaptado y dirigido por Juan Polanco, los días 6 y 7 de julio, con una duración de 50 minutos. Los días 13 y 14 de julio, ‘El Lazarillo de Tormes’ adaptado por Sonia Sebastián, se presentará con una duración de 45 minutos. El 20 y 21 de julio, ‘Fuenteovejuna’ de Lope de Vega, adaptada por Pilar Massa, ofrecerá una función de 50 minutos. Finalmente, el 27 y 28 de julio, ‘El caballero de Olmedo’ de Lope de Vega, adaptado y dirigido por José Bornás, cerrará este ciclo con una función de 55 minutos.

Almagro Off: innovación y contemporáneo

El espacio Almagro Off, dedicado a las propuestas más innovadoras y contemporáneas, presentará una selección de obras que prometen sorprender y emocionar al público. Del 5 al 7 de julio, ‘Hamlet’ de Shakespeare, adaptado y dirigido por Marcos Ordoñez, ofrecerá una versión contemporánea de 90 minutos.

Del 12 al 14 de julio, ‘La casa de Bernarda Alba’ de Lorca, dirigida por Carmen Portaceli, se presentará en una función de 100 minutos. Los días 19 y 20 de julio, ‘Bodas de sangre’ de Lorca, adaptada y dirigida por Ana López, ofrecerá una función de 95 minutos. Finalmente, del 26 al 28 de julio, ‘El público’ de Lorca, adaptado y dirigido por Alex Rigola, cerrará el ciclo con una función de 110 minutos.

La Casa Palacio de los Villarreal, ahora Espacio Globalcaja, acogerá una serie de espectáculos íntimos y exclusivos. Del 4 al 6 de julio, se presentará ‘El caballero de Olmedo’ de Lope de Vega, dirigido por José Luis Alonso, en una función de 90 minutos. Del 11 al 13 de julio, ‘El amor médico’ de Tirso de Molina, dirigido por José Carlos Plaza, se presentará en una función de 85 minutos.

El escenario de la Casa-Palacio de los Villarreal se convirtió en una embarcación / Festival de Almagro-Pablo Lorente
El escenario de la Casa-Palacio de los Villarreal se convirtió en una embarcación / Festival de Almagro-Pablo Lorente

Los días 18 y 20 de julio, ‘El médico de su honra’ de Calderón de la Barca, dirigido por Eduardo Vasco, ofrecerá una función de 100 minutos. Cerrando las presentaciones en este espacio, del 25 al 27 de julio, ‘El galán fantasma’ de Calderón de la Barca, dirigido por Natalia Menéndez, se presentará en una función de 95 minutos.

La Casa Palacio de Juan Jedler también será escenario de varias presentaciones destacadas. Del 5 al 7 de julio, ‘El anzuelo de Fenisa’ de Lope de Vega, dirigido por Álvaro Tato, se presentará en una función de 80 minutos. Del 12 al 14 de julio, ‘La dama duende’ de Calderón de la Barca, dirigida por Laila Ripoll, ofrecerá una función de 90 minutos.

Los días 19 y 20 de julio, ‘La hija del aire’ de Calderón de la Barca, dirigida por Mario Gas, se presentará en una función de 100 minutos. Finalmente, del 26 al 28 de julio, ‘El alcalde de Zalamea’ de Calderón de la Barca, dirigido por José Luis Alonso, cerrará las presentaciones en este espacio con una función de 110 minutos.

Más allá del Festival

Además de las presentaciones teatrales, el Festival ofrecerá una serie de actividades complementarias. La Plaza Mayor será el escenario de la Fiesta Barroca en colaboración con la Asociación Nacional de Clásicos y Amigos del Teatro (ANCA), que se celebrará el 7 de julio. También se organizarán rutas gastronómicas en el GastroBus Campo de Calatrava los días 7, 11, 14, 21 y 28 de julio, con salidas a las 10:30 desde la estación de autobuses de Almagro. Estas rutas, con una duración de 180 minutos, incluirán degustaciones de productos locales.

El Parador de Almagro ofrecerá visitas teatralizadas al convento de Santa Catalina los días 6, 13, 20 y 27 de julio a las 11:00, a cargo de la compañía Umbra Teatro. Estas visitas, con una duración de 45 minutos y un precio de 12€, requieren inscripción previa en almagro@parador.es. Además, el Parador de Almagro será el escenario de la actividad «Versos libres a plena luz», en colaboración con el Ateneo y el Parador, los días 7, 14, 21 y 27 de julio a las 12:00. Esta actividad, con una duración de 60 minutos, será de entrada libre.

Parador Nacional de Almagro / Lanza
Parador Nacional de Almagro / Lanza

La Feria de Artesanía, organizada por la Asociación para mantener e impulsar la artesanía de Ciudad Real (AMIARTE), se celebrará del 4 al 28 de julio en la Calle Feria, de jueves a domingo, con horarios de 19:00 a 01:00 (sábados hasta las 02:00). Además, se llevarán a cabo talleres de encaje de bolillos para niños y adultos en el Museo del Encaje y la Blonda, con previa inscripción.

Las exposiciones programadas incluyen ‘Murillo en escena’, con reproducciones digitales en la Plaza Mayor del 4 al 28 de julio, y ’50 años de la Compañía Nacional de Teatro Clásico’ en la Iglesia de San Agustín. La presentación del libro ‘Historia del Teatro Español, desde sus orígenes hasta nuestros días’ de Gabriel Vega se realizará el 15 de julio a las 19:00 en la Biblioteca de Almagro.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Debate en el Ateneo de Almagro / Lanza
Miguel Ángel Valverde e Irene Pardo mantienen un encuentro en el Palacio Provincial
'Atila furioso', ganador del Almagro off / FITCA
Laila Ripoll / Javier Navalacional de Teatro Clásico de Almagro
Corral de Comedias de Almagro / Turismo de Castilla-La Mancha / David Blázquez
Micomicón representará la obra 'Una-humilde-propuesta'
Cerrar