Por otro lado, el estreno de las pistas de La Calzada como escenario para la celebración de los actos principales fue acogido con satisfacción por razones de comodidad y amplitud.
El mejor ejemplo del buen resultado general fue la recaudación, que ascendió a 11.322 euros por todos los conceptos. Son 2.611 más que el año pasado. Gran parte de ese ingreso fue gracias a las cuatro paellas cocinadas en la mañana del domingo, que provocó largas colas de gente para hacerse con su ración al precio de 4 euros, y también por la venta de dulces típicos, muchos de ellos mediante encargo en los días previos. No faltaron los donativos particulares que aumentaron el botín económico final.
“Nuestro pensamiento era unir los dos barrios y creo que lo hemos conseguido”. “En La Calzada vive gente joven y se ha volcado con nosotros”, declaró el presidente de la hermandad organizadora, Juan José Jareño. Y el traslado de las celebraciones lúdicas a las pistas polideportivas también ha sido del agrado de la junta. “Al ser un recinto cerrado es un aliciente porque los padres no tienen que estar pendientes de sus hijos y no hay que cortar calles”. “Estamos muy contentos con habernos venido aquí”, dijo Jareño. Sin embargo, no está claro que continúen allí de manera continua, ya que la idea inicial es ir cambiando de ubicación para contentar a todos. Eso sí, Jareño admitió que “no estaría mal venirnos aquí por razones de comodidad”.
Las fiestas de Fátima-La Calzada arrancaron el viernes con la misa de campaña junto a la pequeña ermita donde reside la imagen titular, que fue oficiada por el párroco de Santa Catalina, Benjamín Rey. A continuación se celebró la solemne procesión, con el traslado de la Virgen hasta La Calzada, acompañada por autoridades, representantes de otras cofradías y la Banda de Cornetas y Tambores de Jesús Rescatado. El sábado por la mañana estuvo dedicado a los más pequeños, con reparto de chuches, y por la noche se celebró la verbena popular, con rifa incluida, y actuación estelar del grupo solanero Maktub, que dejó estela de su talento sobre las tablas. A pesar del fresco, el público se acercó y pudo disfrutar de la fiesta y de la música.
A preguntas de los periodistas, el presidente de Fátima avanzó dónde se destinará parte del importante dinero recaudado. “Queremos cambiar las andas de la Virgen, que ya están viejas y hay que renovarlas”, aunque esperarán hasta tener un local propio para guardarlas, ya que hasta ahora se utiliza el cercano almacén municipal.