lanza_logo_81
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
16 marzo 2025
ACTUALIZADO 10:09
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Carnaval 2025
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Participa en las V Jornadas Literarias Mancha Negra

Montse Clavé: “El boom de ‘Millennium’ fue matador para ‘Negra y Criminal’”

Pionera del cómic feminista y de las librerías especializadas en novela negra, narró su experiencia como dibujante y librera

Fue de las primeras dibujantes feministas en los años setenta / Elena Rosa
Fue de las primeras dibujantes feministas en los años setenta / Elena Rosa
A. Ruiz / CIUDAD REAL
La primera en España especializada en novela negra, la librería ‘Negra y Criminal’ en realidad “nunca funcionó” pero, bueno, al principio, al ser la única en el país, tuvo tirón y de todas partes les pedían ejemplares.

Abierta en 2002 por Montse Clavé y Paco Camarasa en el barrio de la Barceloneta, fue una experiencia “dura a nivel económico porque vendíamos poco” pero, al mismo tiempo, muy enriquecedora a nivel personal porque “éramos algo más que una librería, un punto cultural, una referencia para toda España y los autores que empezaban”, por la que pasaron escritores como James Ellroy, Michael Connelly y Philip Kerr.

El propio Manuel Vázquez Montalbán hizo la primera presentación que albergó la librería. Pero su muerte poco después, en 2003, fue “un desastre porque pensábamos contar mucho con él”, comentó Clavé, que indicó que, como en aquellos momentos, la inmensa mayoría de librerías no disponían de obras de género negro, como mucho tenían algún título de Patricia Highsmith, se las solicitaban a través de internet a ‘Negra y Criminal’.

clave_motse_y_mancha_negra_(ER)_ (1 de 1)-3
El propio José Ramón Gómez Cabezas presentó su primera novela en la librería ‘Negra y Criminal’ cuando estaba abierta en Barcelona / Elena Rosa

No obstante, el ‘boom’ de ‘Millennium’, de Stieg Larsson, libro que estaba “en todas partes, incluso en las gasolineras”, fue “matador” para ‘Negra y Criminal’ al alentar a muchas librerías a incluir secciones de novela policial, comentó la responsable de esta “librería de culto” que estuvo en activo hasta 2017.

La trayectoria de Clavé, que participa en las V Jornadas Literarias Mancha Negra, se remonta a los años setenta, siendo una de las principales pioneras del cómic feminista junto a Mariel Soria y Mari Carmen Vila, tres autoras que abrieron camino para las mujeres creadoras en un mundo “muy masculinizado”, aportando “una mirada diferente a la que se hacía en los cómics de adultos”.

clave_motse_y_mancha_negra_(ER)_ (1 de 1)-6
Monte Clavé abrió junto a Mariel Soria y Mari Carmen Vila camino a otras autoras en el cómic de adultos / Elena Rosa

También autora del libro ‘Manual práctico de cocina Negra y Criminal’, en el que recoge recetas que aparecen en novelas policíacas de muchos autores, entre ellos, Camillieri, Vázquez Montalbán y Conan Doyle, destacó que hay detectives que “comen bien y otros que no, pero sobre todo hay una diferencia enorme entre los escritores del norte de Europa, los de la cerveza, y los del sur, los del vino”.

A diferencia de los personajes, por ejemplo, de Mankell, que se pasan la vida comiendo sólo trozos de pizza y cerveza, “el Mediterráneo es un lugar donde comemos bien” y eso sale a relucir en las obras de escritores como Montalban, Camillieri, Markaris o Donna León, en cuyos libros la comida tiene “mucha importancia”.

Ver más sobre:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
El periodista y escritor Óscar Lobato / Lanza
El auditorio de la Biblioteca Municipal albergó la puesta de largo / G. J.
Javier Valenzuela con su novela ‘Demasiado tarde para comprender’ / A. R.
Juan Luis Cano habló de 'Yo soy santa', va a escribir una nueva novela sobre un ermitaño en el Madrid romántico y participa actualmente en Masterchef / Elena Rosa
El actor, novelista y poeta Mario de la Rosa / A. R.
La escritora barcelonesa habló en el Espacio Serendipia de su pasión por la novela policial / Elena Rosa
Cerrar