Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Tráfico presenta un sistema de balizamiento pionero en Europa para conducir de forma más segura con niebla

Tráfico presenta un sistema de balizamiento pionero en Europa para conducir de forma más segura con niebla /Lanza
Tráfico presenta un sistema de balizamiento pionero en Europa para conducir de forma más segura con niebla /Lanza
Lanza / MADRID
El delegado del Gobierno en Galicia destaca que reducirá en un 78% los cierres al tráfico de la A-8 al paso por O Fiouco

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha presentado este martes el nuevo sistema de balizas inteligentes de climatología adversa, que se ha instalado en la autovía A-8 a su paso por el Concello de Mondoñedo (Lugo), un punto donde las condiciones de circulación se ven afectadas por la densa niebla que se suele instalar en el alto de O Fiouco.

Así lo ha dado a conocer Tráfico, que ha detallado que en la presentación han participado el delegado del Gobierno en Galicia, José Manuel Miñones, la subdelegada del Gobierno en Lugo, Maria Isabel Rodríguez; el subdirector de Movilidad y Tecnología de la DGT, Jorge Ordás, el jefe provincial de Tráfico de Lugo, Ángel Álvarez, y el director del centro de gestión del Noroeste-Cantábrico, Ramiro Martínez.

Respecto a este nuevo sistema de balizamiento, la DGT ha aclarado que se trata de una continuación del desvío automatizado que se instaló en 2016 y que permite a los responsables de la gestión del tráfico desviar de forma automatizada la circulación de vehículos de la A-8 a la N-634 «cuando las condiciones de visibilidad causadas por la niebla hacen que la circulación sea muy complicada y comprometa la seguridad vial».

«El desvío automatizado nos ha ayudado a mejorar el tiempo de uso de la autovía cuando hay niebla intensa y tenemos que desviar la circulación. Pero ahora queremos dar un paso más y valiéndonos de la tecnología existente hemos diseñado un proyecto, pionero en Europa, innovador y económico para resolver un problema concreto, la niebla, que nos permite reducir al máximo el número de horas que la autovía tiene que estar cerrada en dicho tramo y que supone una mejora sustancial en la explotación de la autovía y la mejora significativa en la seguridad vial del tramo en cuestión», ha dicho Jorge Ordás.

Por su parte, el delegado del Gobierno en Galicia, José Manuel Miñones, ha destacado que las nuevas balizas reducirán en un 78% el cierre al tráfico de O Fiouco por impacto de la niebla. «Con estas nuevas balizas de cada cuatro veces que la autovía ha estado cerrada en estos años por niebla pasaremos a solo una», ha explicado.

Así, en el tramo donde se asientan las nieblas en la A-8, se han instalado balizas «más potentes, con mayor luminosidad y con la posibilidad de señalizar o avisar al conductor de un vehículo si circula por delante de él otro vehículo y que además pueda seguir el desplazamiento del mismo».

Para ello, según ha explicado la DGT, se ha cantonalizado la totalidad del tramo conflictivo en ambos sentidos y en secciones de 50 metros, colocando balizas detectoras en ambos márgenes de cada sección.

Las balizas detectoras consisten en un cuerpo físico con dos ventanas, la de la parte inferior con leds ámbar y la superior con leds rojo, sobre un poste de 1,50 metros sobre la calzada, de modo que ante situaciones de una niebla determinada se encenderán las ventanas inferiores de color ámbar que balizarán el tramo conflictivo, indicando al conductor la traza de la autovía en condiciones de seguridad.

La ventana de color rojo se encenderá cuando las balizas, a través de diferentes tecnologías, detecten el tránsito de otro vehículo. Una vez detectado el coche, se enciende la parte superior de las balizas de color rojo de modo que a medida que se desplace el primer vehículo, quedarán encendidas las balizas a su paso y permitirán al vehículo que le preceda ver a una distancia aproximada de 100 metros y poder circular con seguridad.

Además de las balizas, Tráfico también ha instalado un panel vertical informativo en el que se advierte al conductor de que va a transitar por un tramo en el que se puede encontrar niebla y de la necesidad de guardar una distancia mínima entre vehículo de dos de las balizas instaladas.

Cuando la distancia de visibilidad por niebla es inferior a 40 metros y no se puede circular en condiciones seguras, los responsables de la gestión del tráfico establecen el nivel Negro y se procede a cortar la A-8 al tráfico, desviando el mismo, a la N-634, alternativa a la autovía entre los puntos kilométrico 536 y 552 en ambos sentidos. La DGT ha invertido 873.127,15 euros en este proyecto.

Colisiones con el vehículo que va delante

El departamento que dirige Pere Navarro ha argumentado que la mayoría de los siniestros que se dan en zonas de niebla suelen ser colisiones con el vehículo que va delante por no respetar, entre otras cuestiones, la distancia de seguridad. «Con este fenómeno meteorológico adverso, la visibilidad se reduce y además, el firme puede estar húmedo y reducirse la adherencia», ha recordado.

En concreto, ha destacado que en 2021 (datos provisionales) en ámbito DGT (España excepto Cataluña y País Vasco) y con niebla en el momento del siniestro se produjeron 324 accidentes con víctimas, en los que se registraron 501 víctimas, de los cuales 13 fallecieron.

En el tramo donde se ha actuado con las balizas en Galicia, el 26 de julio de 2014 se produjo un accidente múltiple, con colisiones en cadena por causa de este fenómeno, en el que se vieron implicados 40 vehículos y en el que falleció una persona.

La Autovía del Cantábrico, una vía segura y abierta

Según ha informado la Delegación del Ejecutivo en la región, José Miñones ha destacado la apuesta del Gobierno central por hacer la autovía del Cantábrico una vía segura y abierta al tráfico combinando las innovaciones en seguridad vial con la implementación de las soluciones experimentales de apoyo a la conducción y de minimización de las nieblas. «Unas soluciones marcadas por un denominador común: la innovación», ha insistido.

Ha recordado que desde el año 2015 el Gobierno ha invertido 10 millones de euros en diferentes mejoras de la seguridad viaria en este tramo y ha concluido que estas medidas y las soluciones técnicas que determine el Ministerio de Transportes, «no solo reducirá los cierres sino que, cuando haya niebla, los conductores y conductoras podrán disponer de más referencias para tener una travesía más segura».

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Función religiosa a los beatos mártires pasionistas de Daimiel
Piscina del Polideportivo Rey Juan Carlos en una imagen de archivo
Ayuntamiento de Brazatortas
Miguel Ángel Ruiz / J. Jurado
Ayuntamiento de Brazatortas
Alarcos 2025. Sueños de Azahar / CORONEL
Cerrar