• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Acebes niega haber ordenado la compra de acciones y recalca que el tesorero no «dependía» de él

Acebes niega haber ordenado la compra de acciones y recalca que el tesorero no «dependía» de él
R. Gratacós
Lapuerta admite que compró acciones de Libertad Digital por orden del PP pero sin "fondos del partido"

MADRID, 28 Oct. (OTR/PRESS)

El exsecretario general del Partido Popular (PP) Ángel Acebes ha negado haber ordenado la compra de acciones de Libertad Digital con dinero de la 'caja B' de la formación argumentando que su área era «política y no económica» y que el extesorero Álvaro Lapuerta no dependía «jerárquicamente» de él sino del Comité Ejecutivo que preside Mariano Rajoy, según han explicado fuentes jurídicas presentes en el interrogatorio.

Acebes, que ha declarado durante una hora como imputado ante el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz, ha citado los Estatutos del partido para señalar hasta en cinco ocasiones que no tenía competencias sobre la Tesorería de la formación, por lo que en ningún caso autorizó la operación investigada, en la que presuntamente se utilizaron 446.100 euros de la 'caja B' del PP.

Aunque ha admitido que el presidente de Libertad Digital en 2004, Alberto Recarte, se reunió una vez con él en la sede de Génova para comunicarle que el grupo se disponía a realizar una ampliación de capital, el antiguo número dos de los 'populares' ha asegurado no recordar que transmitiera a algún subordinado la necesidad de comprar acciones.

Recarte, que ha declarado como testigo, ha señalado que las reuniones con Acebes fueron en realidad dos y que en la primera acudió a Génova acompañado del actual presidente de Libertad Digital, Federico Jiménez Losantos. «Él se encargaba de la parte política y yo de la económica», ha señalado antes de apuntar que se reunía con Acebes porque no conocía a los extesoreros Álvaro Lapuerta y Luis Bárcenas.

El expresidente del grupo mediático también ha apuntado que se reunió con el expresidente del Gobierno José María Aznar y con la entonces presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, para informarles de la ampliación de capital y pedirles que promovieran la compra de participaciones entre los militantes de la formación.

UNA COPA DE NAVIDAD CON EL ARQUITECTO

En un momento del interrogatorio Acebes ha negado que conociera al arquitecto Gonzalo Urquijo, que dirigió las obras de reforma de la sede del PP que se pagaron, según la instrucción, con 1,7 millones de euros de dinero negro.

Sin embargo, el juez Ruz le ha exhibido una fotografía que forma parte del procedimiento en la que el arquitecto aparece junto a Rajoy y él mismo. Visiblemente incómodo, según los abogados que estaban en la sala de vistas, Acebes ha señalado que podía tratarse de la copa de Navidad que se suele celebrar en diciembre, a la que, según ha apuntado, «acudía mucha gente».

EL PP NO TENIA CAJA B

Acebes, que se ha negado a responder a las preguntas de las acusaciones populares,  también ha negado «categóricamente» que el PP tuviera  una contabilidad opaca al margen de la oficial, que era «auditada por el Tribunal de Cuentas», o que se practicara el pago de sobresueldos a los dirigentes con dinero negro. De igual modo, se ha mostrado convencido de la «honorabilidad» de Lapuerta y ni siquiera ha nombrado en su intervención a su número dos en la Tesorería, Luis Bárcenas.

El exministro está imputado indiciariamente por un delito de apropiación indebida en su modalidad de «comisión por omisión» por «su responsabilidad respecto al eventual conocimiento y autorización de la operación», enmarcada en la ampliación de capital de Libertad Digital, y el hecho de que estos fondos acabaran siendo «detraídos» por Lapuerta y Bárcenas «aprovechando la opacidad de los mismos».

ACCIONES FUERA DEL CIERRE

Según las declaraciones judiciales que Bárcenas realizó ante el juez Ruz en julio de 2013 y abril pasado, Lapuerta recibió en octubre de 2004 el encargo de Acebes de «buscar empresarios que estuviesen dispuestos» a participar en la ampliación de capital de Libertad Digital «utilizando para ellos los fondos de la 'caja B' del partido».

La adquisición de los títulos fue realizada por Rosalía Iglesias, esposa de Bárcenas (por valor de 149.600 euros), Álvaro Lapuerta (un total de 1.270 títulos por 139.700 euros que revendió a Libertad Digital por 209.550 euros con una plusvalía de 69.850 euros) y el trabajador del PP Francisco Yáñez (121.000 euros), padre del apoderado de las cuentas de Bárcenas en Suiza.

Sobre estos paquetes, el abogado del Observatori DESC, Gonzalo Boye, ha preguntado a Recarte por qué se vendieron una semana después de que venciera la fecha de cierre de la ampliación de capital. «No lo sé», ha contestado.

También han declarado como testigos el exdirector general del Ministerio de Justicia Alberto Dorrego, sobre el que aparecen dos entregas de 12.100 y 24.000 euros, respectivamente, provenientes de la 'caja B' del PP; y el empresario Borja García Nieto, que adquirió 218 acciones del grupo mediático. A pesar de que no han podido detallar las cifras de sus operaciones, que siempre declararon a Hacienda, ambos han reconocido que conocían a Acebes aunque nadie les pidió nunca que compraran las acciones.

Por su parte, el apoderado de Construcciones Rubau, Antonio Vilela, imputado por comprar 121.000 euros en acciones al trabajador del PP Francisco Yáñez, no ha podido aportar detalles sobre la adquisición que se le atribuye y ha dicho que pensó que las acciones se las estaba comprando a la propia Libertad Digital.

Lapuerta, Iglesias y Yáñez vendieron las acciones después de adquirirlas aunque en el caso de los dos primeros no consta que el dinero retornase a la 'caja B' del partido, lo que justificaría el delito de apropiación indebida. De hecho, la instrucción ha revelado que la esposa de Bárcenas hizo una transferencia en 2005 de 149.000 euros para la compra de una casa junto a la estación de esquí de Baqueira Beret.

Lapuerta admite que compró acciones de Libertad Digital por orden del PP pero sin «fondos del partido»

El extesorero del Partido Popular (PP) Álvaro Lapuerta ha admitido ante el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz que compró acciones de Libertad Digital por orden de la formación, aunque ha asegurado que no lo hizo con «fondos del partido» y que nunca se quedó con este dinero, informaron a Europa Press fuentes jurídicas.

En su declaración como imputado en la causa en la que se investiga la contabilidad B del PP, Lapuerta, de 87 años, ha leído un documento manuscrito en el que ha reconocido que adquirió acciones de este medio de comunicación «por entenderse en círculos» de su partido que «debía dársele auxilio colaborando al éxito de su ampliación de capital».

Lapuerta, al que el juez investiga por la compra de un total de 1.270 acciones por 139.700 euros que revendió a Libertad Digital por 209.550 euros, obteniendo una plusvalía de 69.850 euros, ha dicho que el PP difundió el «deseo» de comprar acciones «entre amigos y colaboradores».

«En este entorno se me pidió colaborar y las suscribí», ha dicho el antiguo responsable de las finanzas 'populares' y superior jerárquico de Luis Bárcenas antes de aclarar que no hizo esta operación «con fondos del partido» y que incluyó la compra de acciones en sus «declaraciones de patrimonio». «Ulteriormente en renta declaré la plusvalía», ha añadido.

«MI MEMORIA PUEDE TENER ENORMES LAGUNAS PERO ESTOY SEGURO»

Lapuerta, que ha permanecido 25 minutos ante el juez Ruz, ha negado taxativamente que se quedara con el dinero de la plusvalía que obtuvo cuando revendió las acciones. «Jamás me he apropiado ni distraído dinero ajeno. Mi memoria puede tener enormes lagunas pero de eso estoy seguro», ha dicho.

El extesorero no ha mencionado que esta operación fuera ordenada por el exsecretario general del PP Ángel Acebes, que declarará como imputado por autorizar la compra de acciones con cargo presuntamente a la 'caja B' de dinero negro de la formación.

A su salida de la Audiencia Nacional Lapuerta, que iba acompañado por uno de sus hijos, ha sido increpado por una decena de preferentistas de Caja Madrid que han coreado gritos de «ladrones», «Acebes ladrón, derecho al paredón» y «Bankia es la culpa del PP»

DECLARACIÓN DE ACEBES

Acebes, que se ha apeado de un coche y ha entrado en las dependencias judiciales con semblante serio unos minutos antes de las diez de la mañana, está imputado indiciariamente por un delito de apropiación indebida en su modalidad de «comisión por omisión» por «su responsabilidad respecto al eventual conocimiento y autorización de la operación», enmarcada en la ampliación de capital de Libertad Digital, y el hecho de que estos fondos acabaran siendo «detraídos» por Lapuerta y Bárcenas «aprovechando la opacidad de los mismos».

Unos minutos antes ha llegado a la sede de la Audiencia Nacional en la calle Goya de Madrid su abogado, Carlos Aguilar, que también representa al expresidente de Caja Madrid Miguel Blesa en los procedimientos que tiene abiertos ante este tribunal.

Ruz, que investiga la supuesta contabilidad B del PP en una pieza separada del 'caso Gürtel', se acogió a la doctrina del Tribunal Supremo sobre la apropiación indebida por «comisión por omisión» en la conducta de terceros para concluir que Acebes, como número dos de la formación, tenía la posibilidad de «ejercer una vigilancia y una cierta autoridad que le permitiera evitar» la actuación de los extesoreros Álvaro Lapuerta y Luis Bárcenas.

Junto al también exministro de Justicia e Interior en los Gobiernos de José María Aznar declarará como imputado el empresario de la construcción Antonio Vilela, que también participó en la compra de acciones. La declaración se desarrollará en la sede de la Audiencia Nacional de la calle Goya de Madrid y contará, a petición de la Fiscalía Anticorrupción, con la presencia de los abogados del 'caso Gürtel', en el que están imputados por estos mismos hechos Bárcenas y su esposa, Rosalía Iglesias.

446.100 EUROS EN ACCIONES

El magistrado acordó estas nuevas imputaciones a partir de un informe de la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) de la Policía Nacional que analiza nueve apuntes manuscritos de la contabilidad B de Bárcenas entre los años 2004 y 2005 que reflejan la compra de acciones de Libertad Digital por valor de 446.100 euros.

Según las declaraciones judiciales que Bárcenas realizó ante el juez Ruz en julio de 2013 y abril pasado, Lapuerta recibió en octubre de 2004 el encargo de Acebes de «buscar empresarios que estuviesen dispuestos» a participar en la ampliación de capital de Libertad Digital «utilizando para ellos los fondos de la 'caja B' del partido».

La iniciativa, que habría partido del entonces presidente de Libertad Digital, Alberto Recarte, tenía la finalidad de que las participaciones fueran «traspasadas a terceros por parte de los suscriptores iniciales, que habrían de ser personas de confianza».

La adquisición de los títulos fue realizada por Rosalía Iglesias, esposa de Bárcenas (por valor de 149.600 euros), Álvaro Lapuerta (un total de 1.270 títulos por 139.700 euros que revendió a Libertad Digital por 209.550 euros con una plusvalía de 69.850 euros) y el trabajador del PP Francisco Yáñez (121.000 euros), padre del apoderado de las cuentas de Bárcenas en Suiza.

Los tres vendieron las acciones posterioremente aunque en el caso de Lapuerta e Iglesias no consta que el dinero retornase a la 'caja B' del partido, lo que justificaría el delito de apropiación indebida. De hecho, la instrucción ha revelado que la esposa de Bárcenas hizo una transferencia en 2005 de 149.000 euros para la compra de una casa junto a la estación de esquí de Baqueira Beret.

También adquierieron títulos Vilela, apoderado de Construcciones Rubau y ya imputado en la causa, que le compró las acciones a Yáñez; el exdirector general del Ministerio de Justicia Alberto Dorrego, sobre el que aparecen dos entregas de 12.100 y 24.000 euros, respectivamente, provenientes de la 'caja B' del PP; y el empresario Borja García Nieto, que adquirió 218 acciones del grupo mediático. Los dos últimos, junto a Recarte, comparecerán como testigos el próximo martes.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Rosa Melchor junto con el resto de la delegación española en China / Lanza
Una imagen de antiguos rebeldes del CMA en Malí / EP
Audiencia nacional / EP
Equipo subcampeon liga sub 17
Isla del Pan de las Tablas de Daimiel, la única zona con algo de agua este invierno por las extracciones subterráneas  / Elena Rosa
Portada del especial 'Nuestros pueblos en Lanza 1998' / Sandra Basto
Cerrar