• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Agricultura publica una orden que contiene los elementos principales del SIEX para digitalizar al sector

EuropaPress 5041591 ministro agricultura luis planas declaraciones prensa despues visita merca scaled
El ministro de Agricultura, Luis Planas, en una imagen de archivo / Álex Cámara – Europa Press
lanzadigital / MADRID
La normativa prevé las excepciones que sean necesarias para aquellos agricultores y ganaderos que no tengan acceso a medios electrónicos, "de forma que las administraciones pondrán a su disposición las herramientas necesarias para que puedan cumplir con sus obligaciones", ha explicado Agricultura.

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha publicado este jueves una orden ministerial que desarrolla los elementos principales del Sistema de información de explotaciones agrícolas y ganaderas y de la producción agraria (SIEX), lo que permite el avance en la digitalización del sector, según ha remitido el Departamento de Planas.

En concreto, la orden recoge el contenido mínimo del Registro autonómico de explotaciones agrícolas (REA) y del Cuaderno digital de explotación agrícola (CUE) para especificar y armonizar los datos requeridos en todo el territorio nacional, así como para determinar el calendario de integración de la información disponible en las diferentes bases de datos de la Administración General del Estado en el SIEX, sin necesidad de la intervención del agricultor o ganadero.

Agricultura ha detallado que la implementación de este sistema de información permitirá la simplificación de los trámites que deben cumplir agricultores y ganaderos, «ya que no tendrán que suministrar la misma información a diferentes administraciones, así como un mayor conocimiento del funcionamiento de sus explotaciones».

El SIEX, además de contribuir a una gestión «más eficiente» de la Política Agraria Común (PAC), servirá de base para analizar la información necesaria para la orientación de las políticas públicas, mientras que también proporcionará al titular de la explotación el conjunto de datos para su gestión empresarial.

En este sentido, una de las principales novedades del SIEX radica en la comunicación electrónica de la información a través del REA y el CUE.

La normativa prevé las excepciones que sean necesarias para aquellos agricultores y ganaderos que no tengan acceso a medios electrónicos, «de forma que las administraciones pondrán a su disposición las herramientas necesarias para que puedan cumplir con sus obligaciones», ha explicado Agricultura.

Por su parte, el 1 de julio de 2023 entrará en vigor el REA, con el objetivo de facilitar a los agricultores y ganaderos un «adecuado conocimiento de estas herramientas».

Por su parte, la fecha de inicio para la cumplimentación del CUE variará en función de criterios como la dimensión de la explotación o la existencia de regadío o de parcelas de invernadero, de tal forma que para las explotaciones de mayor dimensión la entrada en vigor de este cuaderno será el 1 de septiembre de 2023, y para el resto, el 1 de julio de 2024.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas - Juan Barbosa - Europa Press - Archivo
Campaña vitivinícola en Castilla-La Mancha / EP
Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación
Sistema electrónico de registro de animales cazados en tiempo real en el teléfono móvil / Lanza
Imagen captada en la Feria en Defensa del Ganado de Montaña en Cervantes, Lugo/ E.Press
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ofrece una rueda de prensa antes de reunirse con el sector pesquero e industrial / Europa Press
Cerrar