• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Carnaval 2025
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Agricultura ve necesario ampliar la superficie cultivable en la PAC y tener más potencial productivo

EuropaPress 4315902 secretasrio general agricultura alimentacion fernando miranda segundo
El secretasrio general de Agricultura y Alimentación, Fernando Miranda, (segundo por la derecha) en unas jornadas sobre la PAC en Valladolid /Lanza
Lanza / VALLADOLID
El responsable del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, en el marco de una jornada sobre el sector agrario de Castilla y León ante la nueva PAC (2023-2027) organizada por el Colegio de Ingenieros Agrónomos de Castilla y León, ha señalado que con el fin de tener más suministro a nivel internacional se han tomado medidas como la de flexibilizar las importaciones de otros países de productos como los piensos, de manera que se favorezca a los ganaderos

El secretario general de Agricultura y Alimentación del Ministerio de Agricultura, Fernando Miranda, ha insistido en la necesidad de ampliar la superficie cultivable dentro de la Política Agrícola Común (PAC) que entrará en vigor el próximo año dada la situación actual derivada de la invasión de Ucrania por parte de Rusia.

Miranda ha señalado que esto incrementará el potencial productivo, pero no es «suficiente» y por ello, sobre todo para países que son «estructuralmente» importadores de materias primas para alimentación animal como España también interesa que ese potencial lo tengan otros países al no poder traer productos de Ucrania y Bielorrusia.

El responsable del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, en el marco de una jornada sobre el sector agrario de Castilla y León ante la nueva PAC (2023-2027) organizada por el Colegio de Ingenieros Agrónomos de Castilla y León, ha señalado que con el fin de tener más suministro a nivel internacional se han tomado medidas como la de flexibilizar las importaciones de otros países de productos como los piensos, de manera que se favorezca a los ganaderos.

Miranda ha señalado que ante el cambio de contexto con la guerra en Ucrania desde hace unas semanas ahora hay que «modular y ajustar» a las circunstancias los planteamientos iniciales de seguridad de suministros y de costes de producción, lo que de alguna manera se tiene que incorporar en la PAC.

A este respecto, ha apuntado que durante esta semana se verán propuestas por parte de la Comisión Europea auspiciadas por los estados miembros que ya se propusieron en la reunión extraordinaria de los ministros de Agricultura, que pusieron encima de la mesa esta circunstancia sobrevenida y que afecta tanto a la agroalimentación en la Unión Europea y en el mundo general y por tanto.

Otras medidas

Además, ha explicado que también se van a ver medidas en relación al coste de algunos ‘inputs’ como el gasóleo, que afecta a la agricultura, por parte del Gobierno, lo que se suma a medidas como la flexibilización para la importación de maíz importado para la alimentación animal, de manera que no haya dificultad en el suministro.

De la misma forma, ha asegurado que se sigue «muy de cerca» el resto de los asuntos que tienen que ver, por ejemplo, con el incremento de la capacidad de producción por parte de la Unión Europea de maíz y de proteaginosas con el objeto de aumentar la superficie disponible para la siembra, para lo que es necesario flexibilizar las medias que tienen por ejemplo con la superficie que se dedica a superficies de interés ecológico.

Así, se ha mostrado a la expectativa de la propuesta que presente la Comisión Europea en este sentido así como de otras que permitan «aliviar» determinadas circunstancias actuales, sobre todo en aquellos sectores que tienen más dificultad para trasladar al resto de la cadena el incremento de costes de producción.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Intervención del consejero de Agricultura, Julián Martínez Lizán, durante el debate. - CARMEN TOLDOS/CORTES DE CASTILLA-LA MANCHA
El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán / JCCM
Mujeres cooperativistas en el III Encuentro Interterritorial / Lanza
El vicepresidente de las Cortes de Castilla-La Mancha y diputado autonómico del PP, Santiago Lucas-Torres / PP
Los representantes de Unicaja y Asaja Ciudad Real en la firma del acuerdo / Lanza
Imagen de archivo de un tractor realizando trabajos de siembra en Ciudad Real / Clara Manzano
logo_cookies
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cerrar