• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Juventud

Alegría rechaza prohibir los móviles a los adolescentes: «Sería como poner puertas al campo»

La Ministra de Educación y Deportes apuesta por la educación frente a la prohibición

La portavoz del gobierno y ministra de Educación, Formación Profesional y Deporte, Pilar Alegría - Eduardo Parra - Europa Press
La portavoz del gobierno y ministra de Educación, Formación Profesional y Deporte, Pilar Alegría – Eduardo Parra – Europa Press
Europa Press / MADRID

La Ministra de Educación y Deportes, Pilar Alegría, ha apostado por la educación frente a la prohibición del uso de los móviles a los adolescentes. En su opinión, la solución no pasa «sólo por prohibir o por medidas coercitivas» que, en su opinión, «serían como poner puertas al campo».

En una entrevista en la Cadena Ser recogida por Europa Press, la titular de Educación defiende realizar «un ejercicio de cogobernanza y de colaboración del sistema educativo con las familias» para ver «cómo mejorar o cómo establecer que esa relación de los jóvenes con esas nuevas tecnologías sea mucho más prudente, mucho más segura».

Y en este sentido, ha descargado también la responsabilidad en las familias al asegurar que, aunque «todas las miradas generalmente siempre llevan al ámbito educativo, el horario escolar tiene un límite y hay que analizar qué pasa con esos niños». «Yo tengo un hijo de 10 años y estoy segura de que me ve demasiadas horas utilizando el teléfono móvil y esto es un reto para ellos, para nosotros y también para los profesores», ha argumentado Alegría.

Ha explicado que, desde el Ministerio, se están dedicando fondos europeos a mejorar la formación y competencias del profesorado en nuevas tecnologías porque «más que prohibir, hay que educar en lo racional de su uso».

Y respecto a la posibilidad de que las operadoras limiten el acceso a contenidos pornográficos, ha insistido en que «todas las medidas serán bienvenidas, pero, lo importante no es única y exclusivamente eliminar o imponer medidas coercitivas, hay que hacer también un ejercicio de prevención, de educación y de responsabilidad», ha indicado.

Respecto a la relación con las comunidades autónomas gobernadas por el PP durante la próxima legislatura, Alegría confía en que pueda haber un ambiente de colaboración y ha expresado su voluntad de llegar a acuerdos. «Yo desde luego tenderé mi mano desde el primer día como he intentado hacer a lo largo de la legislatura anterior», ha indicado la titular de Educación. En este sentido ha reconocido la colaboración de todas las comunidades durante la etapa anterior y ha expresado su deseo de que «esa sea la tónica», aunque ha reconocido que tendrá que «bregar».

Respecto a la EBAU, Alegría ha confirmado su entrada en vigor en el periodo lectivo 2025-2026. «Lógicamente volveremos a tener debate y diálogo con las comunidades pero la hoja de ruta es aplicarlo no en el próximo curso, sino en el siguiente», ha concluido.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Promoción de hábitos saludables entre adolescentes de la mano de la AECC / Lanza
Habló en el Paraninfo Luis Arroyo de su larga experiencia como juez de menores / Elena Rosa
Alegría ha defendido esta iniciativa que, junta al también recientemente anunciado Programa Verano Joven, "demuestran el claro compromiso" del Gobierno con los jóvenes españoles
Autoridades en estas jornadas de adolescentes / Lanza
El Centro de la mujer ha organizado esta actividad contra la violencia de género / Lanza
Una menor consultando un teléfono móvil / EP
Cerrar