Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Almejas, besugo, merluza y ostras suben hasta un 44% en la víspera de la Nochebuena, según OCU

3675541
Imagen de archivo de unas almejas / Lanza
Europa Press / MADRID
Las angulas, por su parte, tienen este año una subida moderada (+10,5%) y la lubina prácticamente mantiene su precio (+0,5%), mientras que los langostinos, que registran una bajada del 4,5%, son la excepción

Las almejas son el producto que más ha subido en las vísperas de la Nochebuena, concretamente un 44%, seguido de los percebes (+33,6%) besugo (+20,7%), la merluza (+12,2%) y las ostras (+11,2%), según la organización de consumidores OCU .

Las angulas, por su parte, tienen este año una subida moderada (+10,5%) y la lubina prácticamente mantiene su precio (+0,5%), mientras que los langostinos, que registran una bajada del 4,5%, son la excepción.

En las carnes, el jamón ibérico de cebo es el producto que más sube (+10%), seguido del pavo (+3,8%), el cordero (+2,3%) y el redondo de ternera (+1,5%).

La pularda, según la OCU, es la única carne que baja de precio (-3,1%). Como es habitual, las frutas y verduras son los productos donde predominan las bajadas: piña (-7,8%) y granada (-5,2%), con subidas solo para la lombarda (+1%).

La OCU ha advertido de que los alimentos típicamente navideños han incrementado su precio un 8,2% en diciembre en comparación con los precios que tenían a finales de noviembre.

Asimismo, ha destacado que, al contrario de lo que sucedió en 2021, donde las subidas de precios se concentraron antes del puente, este año se retoma el comportamiento habitual de antes de la pandemia, cuando las subidas se aceleran en la quincena previa a la Navidad.

Los precios han subido en los últimos días un 5,3%, repitiendo el patrón de otros años, con fuertes subidas concentradas en mariscos y pescados y variaciones más moderadas en carnes, frutas y verduras.

En comparación con los niveles de precios del año pasado, los precios se han encarecido un 4,2% y la mayoría de los productos ha recuperado los niveles de precios de 2018-2019. De hecho, cinco de los 16 productos de la cesta (cordero, pularda, pavo, lombarda y almejas) tienen los precios más elevados desde 2015, cuando OCU puso en marcha este observatorio de precios navideños.

En este contexto, OCU ha reiterado sus recomendaciones para aquellos consumidores que quieran evitar las subidas típicas de Navidad.

Así, según la organización de consumidores, es conveniente adelantar las compras (sobre todo en marisco y pescado) o sustituir los productos más caros por otros alternativos más económicos que, aunque tengan menos demanda, pueden resultar igual de interesantes desde un punto de vista nutricional.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Imagen de archivo del Viña Rock, uno de los festivales favoritos del público español / Lanza
Una oficina de la Agencia Tributaria
Mercado de Ciudad Real / Elena Rosa
El 1-1-2 registra un considerable descenso en las llamadas durante los días de Nochebuena y Nochevieja / Junta de Comunidades de Castilla - La Mancha
Imagen de archivo de comparadores de créditos / Lanza
Tolón felicitando la navidad a los agentes / Lanza
Cerrar