• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Alumnos de la Facultad de Educación aprenden herramientas para enseñar programación a los niños en el aula

Jornada Informática Educación
Jornada Informática-Educación en la UCLM
Lanza / CIUDAD REAL
La Facultad de Educación y la Escuela Superior de Informática en el Campus de Ciudad Real celebran hoy una jornada en la que profesores del segundo de los centros mencionados enseñarán a los alumnos de cuarto curso del Grado en Maestro las herramientas y principios fundamentales de programación para que después los puedan aplicar a su práctica pedagógica y didáctica una vez ejerzan como profesores.

Alumnos de cuarto curso del Grado en Maestro de la Facultad de Educación de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en el Campus de Ciudad Real aprenden hoy las metodologías y herramientas precisas para, una vez ejerzan como docentes, enseñar programación y robótica a los niños en el aula.

La iniciativa conjunta impulsada por la Escuela Superior de Informática y la Facultad de Educación en el campus ciudadrealeño incluye una sesión matinal teórica en la que profesores del centro informático y Juan José Escribano, de la Universidad Europea, impartirán varias charlas sobre recursos para el aula para enseñar a programar de forma divertida, aprendizaje basado en proyectos para nativos digitales y gamificación y juegos en clase. Por la tarde, los estudiantes participarán en diferentes talleres prácticos que se llevarán a cabo en la Escuela Superior de Informática y en los que los alumnos podrán experimentar con nuevas tecnologías interactivas que podrán aplicar a su práctica pedagógica y didáctica.

La decana de la Facultad de Educación de Ciudad Real, Rosario Irisarri, ha señalado durante la inauguración de la jornada que el aprendizaje de las nuevas tecnologías “es una parte fundamental del currículum de nuestros estudiantes”, de ahí que haya subrayado la importancia de esta actividad porque está en sus manos el aprendizaje de la sociedad del futuro.

Jornada Informática Educación1
Jornada Informática-Educación en la UCLM

A ello también se ha referido el director de la Escuela Superior de Informática de la UCLM, Eduardo Fernández, quien ha recordado que actualmente estamos inmersos en una plena transformación digital que va a traer -en muchos casos ya lo ha hecho- importantes cambios en todos los ámbitos de la sociedad. Por ello, ha señalado, la necesidad que los alumnos de Educación Infantil y Primaria “aprendan competencias digitales al mismo nivel que otras materias, como Matemáticas o Lenguaje”.

La jornada se enmarca en las actividades programadas en ‘La Hora del Código’, una campaña mundial en la que participan millones de estudiantes de más de 180 países y que persigue que los niños dediquen una hora a aprender a programar a través del juego. Hoy en día, el currículum escolar no contempla la programación y la robótica como asignatura. Con el citado movimiento mundial, se quiere promover ampliar tanto las competencias digitales como la ciencia informática en los planes de estudio de Educación Primaria y Secundaria, ya que dicho aprendizaje, denominado pensamiento computacional, potencia aptitudes tan importantes como el razonamiento lógico y educativo, la planificación y la creatividad y la resolución de problemas en múltiples ámbitos.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Imagen del campus de la UCLM en Ciudad Real / Lanza
Investigadores del Laboratorio de Neurofisiología y Comportamiento de la Facultad de Medicina de Ciudad Real
Exposición Fuera de lugar- Déplacé de Youssef Taki
Curso de verano “Entre la despoblación y la vulnerabilidad: el papel de la Unión Europea en la revitalización social y económica de Castilla-La Mancha” / J. Jurado
Imagen de un aula de Caminos / Lanza
Delegación de la Central China Normal University
Cerrar