Jesús Benito/F. Navarro
Tomelloso
Durante dos días Tomelloso ha sido la capital regional de la gastronomía. El III Encuentro Gastronómico Internacional “Ciudad de Tomelloso” reunió el apsado lunes y martes, nada menos que a 28 restaurantes y 30 chefs de renombre, acogiendo a 4 Estrellas Michelín. El evento, organizado por el Restaurante “Virgen de las Viñas” y Asado “Javi” de Alcázar de San Juan, sirvió más de 9.000 tapas al millar largo de personas que lo visitaron durante las dos jornadas.
El encuentro contó con cortadores de jamón, participaron bodegas tanto de La Mancha como de otras zonas y en los distintos stands de productos alimentarios se realizaron exhibiciones, demostraciones y degustaciones.
En medio de la vorágine nos encontramos con Ángela Basabe del restaurante Gaztelumendi Antxon de Irún, a la que abordamos. Siempre es un placer venir a esta tierra, “La Mancha engancha”, aseguraba Los encuentros como este, explicaba, principalmente sirven para conocer a gente. Lo más bonito de esta profesión, nos contaba Ángela Basabe, es conocer a otros cocineros, vivir el compañerismo y, casi siempre, hacer nuevos amigos.
Basabe presentó en el III Encuentro Gastronómico un ajoarriero “que lleva en mi casa treinta y cinco años, desde que mi padre empezó a llevar el restaurante”. Se trata de un plato con orígenes navarros, no en vano, explicó su madre es de esa región. Por otra parte, “Irún es una ciudad de bacalao”, de tal manera que “juntamos las raíces de todos los sitios y las ponemos en un platito”.
El conocido restaurador Tomelloso, Justo López, de “Casa Justo” estuvo al cargo de la organización de la cocina. “Peleas mucho, porque todos quieren salir, pero todos a la vez no pueden hacerlo”. El hostelero destaca la buena organización de este año, en el que han salido más de 9.000 tapas de las cocinas. Además, hubo una serie de stands ofreciendo comida y bebida durante las dos jornadas, de los que es imposible cuantificar las tapas y vinos que han servido.
Esteban Morales, el organizador del III Encuentro Gastronómico “Ciudad deTomelloso” dijo a este periódico que se sentía muy orgulloso de la cantidad de público que ha visitado el evento durante los dos días. “Hemos conseguido nuestro propósito, el de Javier, que desgraciadamente no está con nosotros, pero, afortunadamente tenemos a su hijo, un digno sucesor, que era llenar el local como se ha llenado”. Y, sobre todo, remarcaba Esteban, hacer disfrutar al público. Han sido mil personas las que han asistido a este evento que se va haciendo un hueco en el calendario gastronómico de nuestro país.