• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Carnaval 2025
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Arranca con normalidad la vacunación masiva en Galicia, con 5.000 dosis administradas en las primeras horas

EuropaPress 3604224 profesionales sanitarios participan primera vacunacion masiva llevada cabo scaled
Imagen de la vacunación masiva que ha comenzado hoy en Galicia / EP
Lanza / MADRID
Fuentes de las gerencias sanitarias han confirmado a Europa Press que el proceso, iniciado este sábado por la mañana en las siete áreas tras realizarse una prueba piloto este jueves en Santiago, ha dado comienzo con "normalidad" y "mucha fluidez". Además, el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha detallado en el marco de un acto celebrado en la capital gallega, que "al principio del día", se han contabilizado "más de 5.000 personas vacunadas"

La primera vacunación masiva realizada en Galicia ha arrancado con «normalidad» este sábado, cuando se han administrado 5.000 dosis en las primeras horas de las 19.000 previstas para toda la jornada.

Fuentes de las gerencias sanitarias han confirmado a Europa Press que el proceso, iniciado este sábado por la mañana en las siete áreas tras realizarse una prueba piloto este jueves en Santiago, ha dado comienzo con «normalidad» y «mucha fluidez». Además, el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha detallado en el marco de un acto celebrado en la capital gallega, que «al principio del día», se han contabilizado «más de 5.000 personas vacunadas».

La administración de las dosis de AstraZeneca se realiza a personas de entre 50 y 55 años citadas a partir de la letra H, a las que se inmuniza de forma simultánea en dispositivos establecidos en las siete áreas.

Para ello, se combina la utilización infraestructuras sanitarias y otras de uso civil habilitadas para acoger grandes cantidades de gente, como Expourense, Expocoruña y el Ifevi. Así, se ha previsto la de Vigo como la más numerosa, ya que reunirá a 4.400 personas, y la más larga, puesto que se alargará de las 8,00 a las 22,00 horas.

En concreto, la primera hora de la mañana ha sido la «más concurrida» en Santiago, donde se ha vacunado a unas 300 personas. Como cambio respecto al proceso piloto, se ha implantado un sistema automatizado que avisa a la persona en espera del puesto que queda libre para que se desplace al mismo. Asimismo, un 90% de los citados para recibir la vacuna en el Ifevi han acudido al lugar, donde funciona «muy bien» el proceso, que en Lugo se ha iniciado «con normalidad».

VACUNACIÓN MASIVA EN EL ÁREA DE PONTEVEDRA

Paralelamente, el gerente del área sanitaria de Pontevedra y O Salnés, José Ramón Gómez, se ha desplazado al espacio Fexdega de Vilagarcía de Arousa y el Pazo da Cultura de la ciudad del Lérez para supervisar el proceso.

En este contexto, José Ramón Gómez, ha agradecido al Ayuntamiento de Pontevedra la cesión del recinto en el que diez equipos llevan a cabo la vacunación y ha resaltado que, si «hay la más mínima posibilidad» de administrar vacunas en gran cantidad, el Sergas tiene la «responsabilidad» de prepararse para hacerlo.

De hecho, ha resaltado que, aunque se administran en torno a 3.000 dosis semanales, se dispone de un plan para vacunar a entre 25.000 y 30.000 personas cada siete días, lo que permitiría inmunizar a la población de la zona «en un par de meses o incluso menos».

El gerente del área sanitaria de Pontevedra y O Salnés ha indicado que la vacunación masiva desarrollada este sábado representa «un primer ejercicio para valorar la situación». Así, ha valorado que 700 de las 1.700 personas citadas en el Pazo da Cultura para la mañana de este sábado hayan sido vacunadas antes de las 11,00 horas.

Adicionalmente, el delegado de la Xunta en Pontevedra, Luis López, ha afirmado que el proceso pone de manifiesto la capacidad del Sergas para afrontar una vacunación masiva de modo ágil, pero ha incidido en que esta está condicionada a la recepción de dosis. También ha recordado que se cumplirá un año de la entrada en vigor del estado de alarma este domingo, por lo que ha llamado a la «responsabilidad» y la «prudencia» de la ciudadanía.

12 PERSONAS VACUNADAS POR MINUTO EN A CORUÑA

Por su parte, el gerente del Área Sanitaria de A Coruña y Cee, Luis Verde, acompañado por el director del equipo de Enfermería, Enrique González, ha valorado la evolución de la campaña de vacunación en el recinto ferial de Expocoruña. Así, Luis Verde ha destacado que el ritmo de administración de las dosis ha sido «francamente bueno» durante la mañana de este sábado, cuando se ha vacunado a «12 personas por minuto» en el recinto coruñés.

En esta línea, ha explicado que el objetivo de esta vacunación masiva es «estar preparados» para el momento en el que se reciban «cantidades más grandes» de dosis y ha recordado que, paralalelamente, se continúa el proceso de inmunización de otros colectivos, como los mayores de 80 años y los grandes dependientes.

El director del equipo de Enfermería ha garantizado que, si se dispone de las vacunas necesarias, podría administrarse la primera dosis a la totalidad de la población gallega «en 10 semanas». También ha llamado a la ciudadanía a vacunarse dado el beneficio colectivo que comporta.

Además, la coordinadora del punto de vacunación, Cristina Gómez, ha destacado que no ha habido colas de espera en Expocoruña, donde los circuitos han funcionado de modo «ágil», y ha valorado el «empeño» puesto por el personal, que ha permitido que «todo salga muy bien».

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo - JORGE PETEIRO/EUROPA PRESS
Nuevo Gobierno de Alfonso Rueda
Feijóo y Rueda, en un acto durante la campaña  / César Arxina - Europa Press
El albaceteño Víctor Sánchez, a la izquierda, durante las labores de limpieza de pellets en la costa gallega / Lanza
El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda / CÉSAR ARXINA / EUROPA PRESS)
Cata Centro Superior Hosteleria Galicia
Cerrar