• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Las importaciones de gas a España desde Argelia siguen cayendo en mayo y se disparan las exportaciones a Francia

EuropaPress 1370022 llega puerto buque metanero procedente estados unidos operaciones descarga
Buque metanero procedente de Estados Unidos / EUROPA PRESS/PUERTO DE HUELVA – Archivo
Europa Press / MADRID
Según los datos del último Boletín Estadístico de Enagás, el consumo de gas natural procedente de Argelia, país que ha decidido suspender las operaciones de comercio exterior con España en respuesta al giro del Gobierno respecto al Sáhara Occidental, prosiguió con su caída de los últimos meses

Las importaciones de gas natural a España procedentes de Argelia cayeron un 4,7% en mayo con respecto al pasado mes de abril, situándose en los 9.094 gigavatios hora (GWh), mientras que las exportaciones a Francia se dispararon a máximos.

Según los datos del último Boletín Estadístico de Enagás, el consumo de gas natural procedente de Argelia, país que ha decidido suspender las operaciones de comercio exterior con España en respuesta al giro del Gobierno respecto al Sáhara Occidental, prosiguió con su caída de los últimos meses.

Así, de los 9.094 GWh importados desde el país africano en mayo, 7.003 GWh fueron por tubo (Medgaz), mientras que se disparó con respecto al mes pasado el llegado en metanero (GNL), con 2.091 GWh. No obstante, sigue siendo el segundo principal suministrador de España, con el 24,8% en el mes.

Por su parte, Estados Unidos se consolida mes a mes como el máximo suministrador para España, tras el ‘sorpasso’ realizado en enero, y en mayo las importaciones desde el país superaron los 13.000 GWh, para acaparar el 35,7% del total del gas natural llegado al país en el mes.

Nigeria se confirma también como el tercer principal suministrador del país de gas natural, con un total de 4.946 GWh, el 13,5% del consumido en el mes.

En el caso de Rusia, se mantienen las importaciones de gas procedentes del país con 3.289 GWh, suponiendo el 9% del total de las llegadas a España en mayo.

EXPORTACIONES CON FRANCIA.

En lo que respecta a las exportaciones con Francia, a través de la interconexión VIP Pirineos, se disparó en mayo a una cifra récord de 6.185 GWh.

Habitualmente utilizado para importar gas natural del país vecino, desde que estalló la guerra de Ucrania se ha producido un cambio total, haciendo de España un exportador hacia Europa.

Ya en abril alcanzó una cifra exportadora de España a Francia de 5.618 GWh, pero en mayo se ha incrementado un 10% con respecto al pasado mes hasta esa cifra récord de 6.185 GWh.

LA DESCARGA DE BUQUES SE DISPARA UN 79%.

Destacó también en mayo el importante incremento en la descarga de buques, que se disparó un 79% con respecto al mismo mes del año pasado, llevando a las plantas de regasificación españolas un total de 28.424 GWh, frente a los 15.875 GWh del mismo mes de 2021.

Así, el número de buques descargados a lo largo del pasado mes de mayo en España creció un 72,2%, alcanzando la cifra de 31, 13 más que en el mismo mes del año pasado.

El gas natural procedente a España ya por barco (GNL) representó en abril el 75,1% del total, frente a apenas el 54,1% que suponía hace apenas un año.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
La plaza de España de Valdepeñas el día del apagón eléctrico / Maite Guerrero
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu
Fachada Banco de España / Europa Press
Los hermanos Juan Antonio y María José Pérez posan juntos antes de tomar la salida en el Maratón de Sevilla
Daniel Gabriel pisa el balón en un partido con España / Foto: RFEF
Santi Denia
Cerrar