lanza_logo_81
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
24 enero 2025
ACTUALIZADO 23:40
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Liga Globalcaja Diputación BenjamínLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Aumentan a 7 las asesinadas por violencia de género en lo que va de 2020 y ninguna había denunciado a su agresor

Teléfono 016 contra la violencia de género
Teléfono 016 contra la violencia de género
Lanza / MADRID
En apenas 24 horas, dos mujeres han sido asesinadas a manos de su pareja. "Rabia y dolor que deben traducirse en políticas para proteger nuestros derechos y nuestra vida", ha escrito la ministra de Igualdad, Irene Montero, en esta red social.

    Un total de siete mujeres han sido asesinadas presuntamente por sus parejas o exparejas en lo que va de año, después de que la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género haya confirmado como víctima de este tipo de violencia a la mujer asesinadas en Sant Joan Despí (Barcelona). Ni esta nueva víctima mortal, ni ninguna de las seis anteriores, había denunciado previamente a su agresor.

    La Delegación del Gobierno para la Violencia de Género ha incluido en el registro de víctimas mortales por violencia de género a la mujer, tal y como ha informado el organismo a través de Twitter. En apenas 24 horas, dos mujeres han sido asesinadas a manos de su pareja. “Rabia y dolor que deben traducirse en políticas para proteger nuestros derechos y nuestra vida”, ha escrito la ministra de Igualdad, Irene Montero, en esta red social.

    Con esta confirmación, el número de mujeres asesinadas por violencia de género asciende a 7 en 2020, las mismas que murieron a manos de sus parejas o exparejas durante el mismo periodo de 2019 (del 1 de enero al 28 de enero). Las asesinadas ascienden a 1.040 desde 2003, año en el que se realiza la estadística oficial sobre víctimas mortales por este tipo de violencia.

    La mujer asesinada en la provincia de Barcelona este martes no había denunciado previamente a su presunto agresor. Al igual que ella, ninguna de las otras seis mujeres asesinadas en lo que va de 2020 había acudido a las Fuerzas y Cuerpos del Estado a denunciar su situación de maltrato.

    Cinco de las seis asesinadas eran en el momento del crimen pareja de su presunto agresor, mientras que las otras dos eran expareja o estaban en fase de ruptura con él. La mayoría de las asesinadas (6 de un total de 7) convivían con su presunto asesino.

    Por edad, tres se las seis mujeres presuntamente asesinadas por su pareja o expareja tenían más de 60 años; dos tenían entre 41 y 50 años; y las otras dos entre 21 y 30 años. Cuatro eran españolas, y tres, extranjeras.

    Respecto a los presuntos agresores, seis eran españoles y uno procedente de otro país. Tres de los seis presuntos maltratadores se suicidaron tras cometer el crimen, y otro lo intentó.

    Por territorios, uno de los crímenes tuvo lugar en Galicia; otro en Andalucía; otros dos fueron en Castilla La-Mancha; otros tres en Cataluña.

    En 2020, tres menores de edad (una adolescente de 14 años y uno de 11 que son hermanos) se han quedado huérfanos de madre a consecuencia de la violencia de género. La víctima mortal confirmada este martes tenía una hija menos de 18 años. Desde el año 2013 en que se contabilizan de manera oficial, los huérfanos por esta causa se elevan a 281.

    Este año, la primera mujer asesinada e incorporada en el registro oficial fue Mónica, una joven separada de su presunto asesino quien fue detenido día de Reyes por matarla a ella y también a su hija de 3 años en Esplugues de Llobregat (Barcelona).

    Esta menor de edad también ha sido la primera incluida en la ficha que, por otro lado, contabiliza de manera separada a ‘menores víctimas mortales en casos de violencia de género contra su madre en España’. Según este recuento, que se realiza desde 2013, ya son 35 los niños, niñas y adolescentes asesinados por este tipo de violencia

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
El presunto asesino de Ana Belén Palomo, en enero de 2023 / Elena Rosa
Concentración por Carmen, la víctima 48 de la violencia de género en 2024, asesinada en octubre en Logroño / Elena Rosa
Minuto de silencio en la Delegación del Gobierno de Castilla-La Mancha por el último asesinado machista confirmado de 2024 / Lanza
Manifestación contra la violencia de género en Madrid en 2024/ EP
Manifestación contra la violencia de género en Madrid en 2024/ EP
La consejera de Igualdad Sara Simón / Archivo
Cerrar