Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Empleabilidad

Ayudas por 1,8 millones de la ONCE para que las universidades formen a discapacitados

La iniciativa, denominada 'UniDiversidad', cuenta con el apoyo financiero del Fondo Social Europeo a través del Programa Operativo de Empleo Juvenil

Ayudas por 1,8 millones de la ONCE para que las universidades formen a discapacitados / EP
Ayudas por 1,8 millones de la ONCE para que las universidades formen a discapacitados / EP
Lanza / MADRID
Los programas habrán de implicar a las universidades españolas en la inclusión social de jóvenes con discapacidad intelectual

Fundación ONCE ha abierto la VIII convocatoria de ayudas para el desarrollo de programas universitarios de formación para el empleo dirigidos a jóvenes con discapacidad intelectual, del desarrollo o del espectro del autismo inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil, que este año tiene una cuantía total de 1.860.000 euros.

La iniciativa, denominada ‘UniDiversidad’, cuenta con el apoyo financiero del Fondo Social Europeo a través del Programa Operativo de Empleo Juvenil y está destinada a todas las universidades españolas y centros adscritos para estos grupos poblacionales con más dificultades de formación y acceso al empleo, según subrayan sus impulsores en un comunicado. Las ayudas podrán solicitarse hasta el 30 de abril.

‘UniDiversidad’ se basa en el hecho de que la formación de personas con discapacidad intelectual en el entorno universitario en competencias profesionales generales y con una titulación emitida por una universidad incide positivamente en la mejora de su autonomía y su inserción laboral en diferentes sectores empresariales, tal y como se ha constatado en sus ediciones anteriores.

«El éxito y el impacto de las anteriores convocatorias nos ha llevado a impulsar una nueva y seguir brindando así a jóvenes con discapacidad intelectual la oportunidad de ir a la universidad y participar activamente de su ambiente», afirma la directora de Programas con Universidades y Promoción del Talento Joven de Fundación ONCE, Isabel Martínez Lozano.

En esta séptima edición, el programa estará dotado con 1.860.000 euros en ayudas y los proyectos universitarios que se beneficien de la presente convocatoria de ayudas han de estar enfocados a la preparación laboral de las personas con discapacidad intelectual, estructurada en materias o asignaturas funcionales, humanísticas y profesionales, y complementada con actividades extracurriculares en el Campus, que se compartirán con alumnos universitarios de carreras oficiales y otras actuaciones que se consideren pertinentes.

Los programas habrán de implicar a las universidades españolas en la inclusión social de jóvenes con discapacidad intelectual, a través de la formación y la mejora de su empleabilidad. Además, tendrán que proporcionar a este alumnado formación universitaria enfocada a mejorar su autonomía, conocimientos humanísticos y su preparación laboral, y dotarle de habilidades necesarias para aumentar sus posibilidades de encontrar un trabajo, accediendo a puestos en la modalidad del empleo con apoyo.

Por su parte, las universidades tendrán que proporcionar a estos jóvenes experiencias inclusivas y de normalización dentro de la comunidad universitaria y facilitarles una formación integral y personalizada que incluya una parte general y otra enfocada al empleo y que finalice con la realización de prácticas.

Podrán ser beneficiarios de estas ayudas las universidades españolas o centros adscritos que deseen llevar a cabo un programa universitario para jóvenes con discapacidad intelectual. De esta forma, los destinatarios últimos serán personas con discapacidad intelectual, con un grado igual o superior al 33%, de entre 18 y 30 años y que estén inscritas en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil de manera previa al inicio del curso.

En sus siete ediciones anteriores, esta iniciativa ha permitido que más de 2.500 jóvenes con discapacidad intelectual pasaran por una de las universidades beneficiarias del programa y mejoraran así sus habilidades sociales y laborales.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Uno de los proyectos en los que Repsol ha participado este año / Lanza
Lourdes Luna, directora del Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha / JCCM
La concejal de Educación, María José Escobedo
Edificio consistorial de Almodóvar del Campo / Lanza
Campus de la UCLM / Lanza
El delegado provincial de Economía, Empresas y Empleo en Ciudad Real, Agustín Espinosa durante la presentación del polígono Sepes / Lanza
Cerrar