Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Azuaga (Unicaja) espera avances en el análisis de la fusión con Liberbank «en las próximas semanas»

El presidente de Unicaja Banco Manuel Azuaga en la junta general de accionistas celebrada el 28 de octubre de 2020. EUROPA PRESS
El presidente de Unicaja Banco, Manuel Azuaga, en la junta general de accionistas celebrada el 28 de octubre de 2020 / Lanza
Lanzadigital.com / MADRID
En cuanto al impacto de la crisis en el sector financiero, el presidente de Unicaja Banco ha reconocido que la dotación de un elevado volumen de provisiones, la evolución del negocio y el previsible comportamiento de las principales partidas de ingresos ante la persistencia de los tipos de interés negativos "no ha hecho más que acentuar los retos a los que ya se enfrentaban las entidades financieras, incrementándose las dificultades para mantener los niveles de solvencia y rentabilidad sin incurrir en riesgos excesivos"

El presidente de Unicaja Banco, Manuel Azuaga, espera que en las próximas semanas haya avances en los trabajos de análisis de la posible fusión con Liberbank y se ha comprometido a que cualquier medida que afecte a la plantilla se llevará a cabo respetando los procedimientos legales y en consulta con los representantes de los trabajadores.

Durante su discurso inicial en la junta general de accionistas celebrada este miércoles de forma telemática, Azuaga ha recordado que la entidad confirmó que mantenía contactos preliminares con Liberbank para explorar una eventual fusión y que había dado mandato a los asesores para el análisis.

El presidente de Unicaja Banco ha confirmado que los contactos y la realización del análisis siguen su curso. «Esperamos que en las próximas semanas pueda progresarse en los trabajos exploratorios de esta operación», ha añadido.

En cuanto al impacto de la crisis en el sector financiero, el presidente de Unicaja Banco ha reconocido que la dotación de un elevado volumen de provisiones, la evolución del negocio y el previsible comportamiento de las principales partidas de ingresos ante la persistencia de los tipos de interés negativos «no ha hecho más que acentuar los retos a los que ya se enfrentaban las entidades financieras, incrementándose las dificultades para mantener los niveles de solvencia y rentabilidad sin incurrir en riesgos excesivos».

En este sentido, ha afirmado que las estrategias aplicadas deberían continuar sustentándose en la reducción de costes operativos, que deben compatibilizarse con intensivas inversiones en transformación digital y ganancias adicionales de eficiencia, «a las que pueden contribuir los procesos de consolidación», ha explicado.

Con independencia de la eventual fusión, el presidente ha resaltado que la entidad continúa trabajando en el desarrollo e implementación de su plan estratégico 2020-2022, que incluye los planes de transformación y dinamización comercial, diseñado con atención dirigida al cliente y con el desarrollo de modelos avanzados en la gestión del riesgo.

Compromiso con la plantilla

Tras el discurso inicial, un representante sindical ha intervenido para preguntar por las medidas laborales que las entidades pudieran adoptar tras la fusión, solicitando al presidente una declaración de intenciones de no utilizar medidas traumáticas para la plantilla y reclamando que Unicaja Banco siga apostando por el diálogo con los representantes de los trabajadores en estos procesos.

Azuaga ha respondido reiterando su reconocimiento al esfuerzo de la plantilla, especialmente intenso durante los meses más graves de la pandemia del coronavirus.

Respecto a la declaración de intenciones de no utilizar medidas traumáticas que puedan afectar a la plantilla, el directivo ha recordado que la operación se encuentra todavía en una fase preliminar de estudio y que «es práctica» de la entidad llevar toda la actuación laboral «respetando los procedimientos legalmente previstos en cada caso y, especialmente, en lo relativo a la consulta con los representantes de los trabajadores».

«Llegado el momento, se mantendrían con los representantes sindicales las correspondientes reuniones y negociaciones que pudieran desarrollarse si las negociaciones fructifican, no le quepa la menor duda», ha garantizado el presidente de Unicaja Banco.

Optimizar los fondos públicos para la recuperación

Por otro lado, el presidente de Unicaja Banco se ha referido durante su discurso al impacto de la pandemia en la economía española y a las medidas que, en su opinión, deberían acometerse.

Según ha señalado Azuaga, no es el momento de reducir el gasto público, pero convendría establecer prioridades y ser selectivos para optimizar los recursos disponibles y su alcance, incluyendo los provenientes de fondos europeos y los que puedan derivarse de esquemas de colaboración público-privada.

«Hay que cuidar las actividades que tienen futuro y las que construyan las bases de nuestro tejido productivo. Que se afronten las reformas estructurales que nuestra economía viene demandando, teniendo en cuenta los cambios que se han producido en los últimos tiempos, como la digitalización, la preocupación por el cambio climático y la productividad, para elevar el crecimiento y crear un modelo productivo más diversificado donde los componentes de innovación adquieran peso», ha propuesto.

Asimismo, ha hecho un llamamiento a intensificar «el sentido de la responsabilidad de los ciudadanos» para reducir los contagios, al tiempo que las empresas aprovechan la coyuntura actual para avanzar en digitalización y el sector público optimiza las medidas de apoyo y estímulo económico.

La Junta aprueba todos los puntos

Tras la intervención del presidente del banco, los accionistas de la entidad han procedido a votar sobre los puntos del orden del día, que han sido aprobados con amplia mayoría.

En concreto, ha aprobado destinar a reservas voluntarias los 77,52 millones de euros que había previsto repartir como dividendos del ejercicio 2019, así como acometer una reducción del capital social de 30,54 millones mediante la amortización de acciones propias.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Una oficina de Unicaja Banco cerrada por la huelga celebrada el 26 de noviembre de 2021
 Elena Rosa
 Asaja
 Lanza
Imagen de archivo de una mujer con su tractor para plantar patatas / Lanza
 Lanza
Cerrar