• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Baltasar Garzón exige la intervención del CGPJ y Tribunal Constitucional para la exhumación de víctimas del franquismo

R. Gratacós
El exjuez afirma que la inhibición de los juzgados de instrucción deja a las víctimas en "clamoroso desamparo e indefensión absoluta"

MADRID, 28 Nov. (EUROPA PRESS)

El exjuez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón ha reclamado que el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y el Tribunal Constitucional (TC) intervengan para que la familia de una víctima del franquismo, Teófilo Alcorisa, consiga recuperar sus restos mortales.

En un escrito dirigido este viernes a la Comisión Permanente del CGPJ, Garzón ha pedido que el órgano de gobierno de los jueces emita un acuerdo para exhortar a los juzgados a que en el ámbito de su jurisdicción, y especialmente en la penal, atiendan las solicitudes de exhumación y levantamiento de cadáver con el fin de justificar la causa de la muerte e identificar a las víctimas, en cuyo nombre se demande con el fin de garantizar el derecho a la verdad, la justicia y la reparación.

Garzón, que fue juzgado y absuelto por investigar los crímenes del franquismo, insta al Consejo del Poder Judicial a constituir un grupo de trabajo para coordinar las actividades «en los aspectos no jurisdiccionales», impulsando las actuaciones judiciales procedentes con el fin de amparar a las víctimas y «hacer efectivos» sus derechos.

El despacho de abogados que dirige Garzón, ISOLAD S.L., presentó también el pasado 11 de noviembre una demanda de amparo ante el TC en representación de la familia de Alcorisa basada en su derecho a obtener una tutela judicial efectiva y no sufrir «indefensión», un caso que ha correspondido a la Sala Primera del Alto Tribunal.

ESCRITO AL CGPJ

En su escrito, Garzón alerta de que la «inhibición por parte de los Jueces de Instrucción y Audiencias en el cumplimiento de esta obligación constitucional como garantes de los derechos humanos de los ciudadanos está generando la indefensión absoluta».

En concreto, relata el caso de la familia de Teófilo Alcorisa, víctima de desaparición forzada el 16 de abril de 1947. Sus hijos, en las investigaciones llevadas a cabo desde 2005 hasta 2010, consiguieron situar la localización de sus restos y, a partir de ese momento, emprendieron acciones judiciales sin conseguir que la exhumación fuera autorizada.

Teófilo Román Alcorisa Monleón, jornalero-labrador de 51 años en el momento de su muerte, «se encontraba el 16 de abril de 1947 trabajando en una viña en la aldea de Higueruelas de Santa Cruz de Moya (Cuenca), cuando fue detenido por la Guardia Civil en el desarrollo de una gran operación contra la guerrilla «AGLA» (Agrupación Guerrillera de Levante y Aragón),concretamente cuando se buscaba a su hijo D. Pedro Alcorisa Peinado»

La última noticia que tuvo su familia de él fue que había sido visto días después en el centro de detención de Arrancapins (Valencia). Casi 60 años más tarde, en 2005, los hijos accedieron al libro de registro del cementerio general de Valencia y localizaron su inscripción en lo que fue el antiguo cementerio civil de la ciudad, donde habría sido inhumado el 24 de abril de 1947.

Detectaron la existencia de una fosa común en el cementerio civil de Valencia, donde creen que pueden descansar los restos de Teófilo Román. Tras ello, acudieron al Juzgado de Instrucción número 7 de Valencia y a la Audiencia Provincial de Valencia, que archivaron las actuaciones por prescripción de los hechos.

Para Garzón, el desamparo de las víctimas es «clamoroso» y la no adopción de decisiones vulnera los principios constitucionales y derechos fundamentales sobre los que se asienta todo Estado Social y Democrático de Derecho. «Ni se ha buscado, ni se ha hallado el cuerpo de la víctima y en todo caso, está pendiente la exhumación y recuperación de los restos de la misma que lo fue por la acción violenta de fuerzas del Estado», argumenta.

«Con independencia de la valoración que el órgano judicial haga respecto de la prescripción o amnistía, el juez está obligado a dar protección a la víctima y después tomar las decisiones procesales o materiales que correspondan», concluye.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Rosa Melchor junto con el resto de la delegación española en China / Lanza
Una imagen de antiguos rebeldes del CMA en Malí / EP
Audiencia nacional / EP
Equipo subcampeon liga sub 17
Isla del Pan de las Tablas de Daimiel, la única zona con algo de agua este invierno por las extracciones subterráneas  / Elena Rosa
Portada del especial 'Nuestros pueblos en Lanza 1998' / Sandra Basto
Cerrar