• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Carnaval 2025
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Barroso culmina diez años de mandato marcados por la etapa más difícil de UE

Barrosoculminadiezao 45446 8513
Lanza

Marta Borrás/ Bruselas, 26 oct (EFE).- El presidente de la Comisión Europea (CE), José Manuel Durao Barroso, pondrá fin el próximo 31 de octubre a diez años al frente del Ejecutivo comunitario en los que ha tenido que lidiar con el periodo más complicado de la Unión Europea (UE) hasta la fecha, marcado especialmente por la crisis de la eurozona.

El político conservador portugués explica en su libro «Comisión Europea 2004-2014. Un testimonio del presidente», que cuando asumió su cargo en 2004 «era consciente de los desafíos», pero que «jamás hubiera podido imaginar» lo que le venía encima a la Unión.

«En estos diez años la UE ha atravesado los momentos más difíciles de su historia», dice Barroso, que menciona en particular el rechazo por Francia y Holanda del Tratado constitucional europeo, el «largo periodo de bajo crecimiento y de alto desempleo en algunos países» y «la crisis financiera que evolucionó hacia una crisis de la deuda soberana».

El mensaje que Barroso ha subrayado en las últimas semanas, y que menciona también en el libro, es que «Europa es ahora mucho más fuerte que antes de la crisis».

Los analistas coinciden en que el político portugués no lo ha tenido fácil, especialmente al inicio de su segundo mandato, cuando la crisis se acentuó y adquirió tales dimensiones que incluso hizo temer por la supervivencia del euro.

A partir de 2010, con la crisis en su máximo apogeo, los líderes de los Estados miembros «tuvieron que tomar las riendas» de la situación, lo que de alguna manera «marginó desde el punto de vista político tanto a la Comisión Europea, como a la Eurocámara», explica a Efe Janis Emmanoulidis, analista del European Policy Centre.

Pese a ello, añade, la CE «continuó jugando un papel», y ayudó a superar el temor a que la crisis se convirtiera en un problema insuperable.

No obstante, precisa el mismo experto, quizá el mayor error de la Comisión Barroso fue que al inicio de la crisis actuó de manera «demasiado prudente».

«Podían haber sido más rápidos a la hora de presentar propuestas, más ambiciosos, y más exigentes con los Estados miembros», considera.

Una complicación añadida para el político portugués, según Emmanoulidis, ha sido el enfriamiento del eje franco-alemán en los últimos años, que para Bruselas ha complicado en algunas ocasiones la posibilidad de «lograr compromisos».

El mismo analista considera que «es demasiado pronto» para hacer un balance definitivo del Ejecutivo comunitario dirigido por Barroso y que ello será una labor que corresponderá a los historiadores, dentro de 20 o 30 años.

Por su parte Pieter Cleppe, del centro de estudios Open Europe, opina que el doble mandato de Barroso «no ha tenido mucho éxito».

Este analista cree que la CE dirigida por Barroso no supo estar a la altura de las circunstancias a la hora de gestionar la crisis, y que en lugar de intentar evitar la puesta en marcha de programas de asistencia financiera, prefirió evitar grandes pérdidas a los bancos.

«Se supone que el Ejecutivo comunitario debe actuar como guardián de los Tratados, y no hizo nada para apoyar la cláusula de no-rescate», que prohíbe explícitamente a los Estados miembros asumir los compromisos financieros de un Gobierno nacional.

Este experto considera que el «gran fallo» de Barroso ha sido «no escuchar» los mensajes que le llegaban, cosa que a su juicio quedó patente más que en ningún otro caso tras los referendos en Francia y de Países Bajos, cuando una mayoría de ciudadanos votó en contra del Tratado constitucional de la UE.

Pese a las críticas, el mismo analista reconoce que también ha habido algunos logros en la Comisión dirigida por el político portugués, entre los que destaca «la ampliación» de la UE hacia el Este, que Barroso supo liderar «correctamente».

Para el analista de Open Europe, Barroso será recordado como «un oportunista, amigo de todos», muy flexible pero sin una base firme de convicciones.

El próximo 1 de noviembre entrará en funcionamiento la nueva CE, dirigida por el luxemburgués Jean-Claude Juncker.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Una imagen de antiguos rebeldes del CMA en Malí / EP
Audiencia nacional / EP
Equipo subcampeon liga sub 17
Isla del Pan de las Tablas de Daimiel, la única zona con algo de agua este invierno por las extracciones subterráneas  / Elena Rosa
Portada del especial 'Nuestros pueblos en Lanza 1998' / Sandra Basto
Una bandera de Irán en Teherán (Archivo) - ROUZBEH FOULADI / ZUMA PRESS / CONTACTOPHOTO
logo_cookies
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cerrar