Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

BBVA gana 3.311 millones hasta septiembre y recomprará acciones por un máximo de 3.500 millones

Edificio La Vela de BBVA. Ciudad BBVA, sede del banco en Madrid / BBVA – Archivo
Edificio La Vela de BBVA. Ciudad BBVA, sede del banco en Madrid / BBVA – Archivo
Europa Press / MADRID
Las del BBVA se trata de una de las mayores recompras de acciones de Europa

BBVA registró un beneficio atribuido de 3.311 millones de euros durante los nueve primeros meses de este año, frente a las pérdidas de 15 millones de euros que se anotó el ejercicio anterior, y pondrá en marcha una recompra de acciones de hasta el 10% de su capital, por un importe máximo de 3.500 millones de euros.

Se trata de una de las mayores recompras de acciones de Europa hasta la fecha, según ha destacado este viernes la entidad.

El beneficio atribuido del grupo incluye impactos no recurrentes como los 280 millones de euros de los resultados generados por BBVA USA y el resto de sociedades vendidas a PNC hasta el 1 de junio de 2021 y los -696 millones de los costes netos asociados a la reestructuración en España

Asimismo, el resultado recurrente, excluyendo impactos no recurrentes, fue de 3.727 millones entre enero y septiembre de este año, un 85% más que un año antes. Solo en el tercer trimestre, el beneficio atribuido fue de 1.400 millones de euros, uno de los más elevados de la historia.

Este resultado ha sido posible gracias a la fortaleza del margen de intereses y las comisiones, así como a una evolución mejor de lo esperado de los saneamientos crediticios.

El grupo ha asegurado que mantiene una «sólida» capacidad de generación de capital (+31 puntos básicos desde junio), con un ratio CET1 ‘fully loaded’ del 14,48% a cierre de septiembre, una cifra que se encuentra «holgadamente» por encima (588 puntos básicos) de los requerimientos regulatorios.

Esta fortaleza de capital permite a BBVA ejecutar la recompra de acciones de hasta el 10% de su capital.

La recompra se ejecutará en varios tramos durante un período máximo de doce meses. El primero de ellos, por un importe máximo de 1.500 millones de euros, y cuya ejecución se estima que durará de tres a cuatro meses, comenzará tras el Investor Day (18 noviembre). El ratio CET1 ‘pro forma’ del Grupo, descontando el importe máximo de 3.500 millones de euros, se situaría en el 13,18%.

Además, el pasado 12 de octubre BBVA pagó una cantidad de 0,08 euros brutos por acción en efectivo a cuenta de los resultados del ejercicio 2021.

De esta forma, el grupo sigue poniendo el foco en la creación de valor para el accionista. El valor contable tangible por acción más dividendos se situó en 6,55 euros a cierre de septiembre (+12,3% interanual).

«En el tercer trimestre de 2021 nuestros resultados han avanzado de forma extraordinaria. El beneficio atribuido alcanzó 1.400 millones de euros, gracias al buen comportamiento de los ingresos recurrentes y a la mejora de los indicadores de riesgo. La gran fortaleza del capital nos permite seguir creciendo e incrementar la remuneración a nuestros accionistas. En este sentido, el Banco Central Europeo ha autorizado la recompra de hasta el 10% de nuestras acciones por un importe máximo de 3.500 millones de euros, una de las mayores de Europa hasta la fecha», ha señalado el consejero delegado de BBVA, Onur Genç.

Entre enero y septiembre de este año, el margen de intereses registró un alza interanual del 2,5%, hasta 10.708 millones de euros, mientras que las comisiones crecieron al 19,2% interanual, hasta 3.518 millones de euros.

En conjunto, el margen de intereses más las comisiones netas -que constituyen los ingresos típicos del negocio bancario- aumentaron un 6,1% interanual, hasta 14.226 millones de euros.

El margen bruto creció un 5,6% interanual entre enero y septiembre, hasta 15.589 millones de euros, mientras que el margen neto ascendió a 8.613 millones de euros en los nueve primeros meses del año, un 4,9% más que un año antes.

En los nueve primeros meses de este año, destaca, según el banco, el acusado descenso de los saneamientos (-46,2%) -gracias a la buena evolución de los riesgos subyacentes, en línea o incluso mejor que los niveles pre pandemia-, así como de las provisiones y otros resultados (-72,7%).

En cuanto a los indicadores de riesgo, destaca el descenso del coste del riesgo acumulado del año, hasta el 0,92% (frente a un 1,68% un año antes y un 1,00% hace tres meses), una evolución mejor de lo esperado, según la entidad.

La tasa de mora mejoró con respecto a junio hasta el 4% y la de cobertura creció hasta el 80%. Estas cifras excluyen los saldos correspondientes al negocio de Estados Unidos vendido a PNC.

En balance y actividad, la cifra de préstamos y anticipos a la clientela (bruto) registró un crecimiento del 1,5% con respecto al cierre de diciembre de 2020, muy favorecida por la evolución en clientes particulares (+2,5%), con crecimientos en casi todos los países.

Asimismo, los recursos de clientes crecieron el 1,5% en el mismo periodo por la evolución favorable de los depósitos a la vista y de los recursos fuera de balance en todas las geografías (especialmente, los fondos de inversión en España y en México).

BBVA GANA 1.223 MILLONES EN ESPAÑA

En España, el beneficio atribuido hasta septiembre alcanzó 1.223 millones de euros, un 161% más interanual. De esta cifra, 478 millones de euros se generaron en el tercer trimestre, con un alza del 32,3% interanual.

El margen de intereses registró un descenso interanual del 1,9% entre enero y septiembre, si bien la fortaleza de los ingresos por comisiones netas (+18%) en el periodo impulsó los ingresos recurrentes un 4,7%.

Asimismo, el margen bruto registró un alza del 3,6%, mientras que el margen neto subió un 9,2% con respecto a los nueve primeros meses de 2020, impulsado también por la disciplina en costes (-1,7%).

Los ratios de mora y cobertura también mejoraron en el trimestre, situándose en el 4,1% y el 66%, respectivamente, gracias a la reducción de los dudosos.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Un hombre camina frente a un escaparate de anuncios de viviendas, en Madrid / Europa Press
José Luis Ruiz, presidente de la Cámara de Comercio de Ciudad Real, y Sonia González, vicepresidenta de la Diputación durante las jornadas sobre 'Las fortalezas de la España plural' / Lanza
Imagen de archivo del Congreso de los Diputados/ E. Press
El presidente de BBVA, Carlos Torres Vila
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, durante la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros de este martes - Carlos Luján - Europa Press
La ministra de Educación, FP y Deportes y portavoz del Gobierno, Pilar Alegría (d), y la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen (i) / Carlos Luján - Europa Press
Cerrar