Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Bruselas aprueba medidas «excepcionales» de ayuda a los sectores del vino, frutas y hortalizas

EuropaPress 3953661 trabajador utiliza tractor recoger uvas cosecha temporada vendimia 2021 22 scaled
Un trabajador utiliza un tractor para recoger uvas de una cosecha durante la temporada de vendimia de 2021/ Patricia Galiana
Europa Press / BRUSELAS
El comisario de Agricultura, Janusz Wojciechowski, ha explicado que las heladas de primavera, las inundaciones y las olas de calor "han sido especialmente difíciles este año" para ambos sectores y además se unen a un año "ya complicado" por las pandemia de coronavirus

La Comisión Europea ha anunciado este miércoles nuevas medidas «excepcionales» de apoyo a los sectores vitivinícola y hortofrutícola, así como una prórroga hasta el 15 de octubre de la flexibilidad adoptadas a principios de año y que hubiesen expirado en diez días, según ha informado la institución en un comunicado.

El comisario de Agricultura, Janusz Wojciechowski, ha explicado que las heladas de primavera, las inundaciones y las olas de calor «han sido especialmente difíciles este año» para ambos sectores y además se unen a un año «ya complicado» por las pandemia de coronavirus.

«Estas medidas de apoyo, que resultan muy necesarias, ayudarán a los productores de toda la UE en estos tiempos difíciles y se suman a las ya presentadas en 2020 y ampliadas en 2021», ha explicado el polaco.

Con respecto al vino, los países de la UE podrán seguir modificando sus programas nacionales de ayuda en cualquier momento, en lugar de sólo dos veces al año, que es lo que permite la normativa actual en un escenario normal.

Por otro lado, se incrementa la contribución del presupuesto de la UE al seguro de cosecha del 70% al 80% y se duplica la ayuda europea para sufragar costes de creación de mutualidades (al 20%, 16% y 8%).

De la misma forma, Bruselas prorroga hasta el 15 de octubre de 2022 tanto la flexibilidad concedida para medidas del programa vitivinícola como la posibilidad de conceder una mayor contribución de fondos europeos para actividades de promoción e información, reestructuración y reconversión de viñedos, cosecha en verde e inversiones.

En relación al sector hortofrutícola, las ayudas de la UE a las organizaciones de productores, que suele calcularse en función del valor de la producción, se compensará de forma que sea como mínimo el 85% del nivel del año pasado.

El Ejecutivo comunitario ha explicado que esta compensación «se ofrecerá cuando la reducción de la producción obedezca a desastres naturales, fenómenos climáticos, enfermedades de las plantas o infecciones parasitarias», así como cuando «escape al control de la organización de productores y la producción sea al menos un 35% inferior a la del año anterior».

 

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
José Luis Ruiz, presidente de la Cámara de Comercio de Ciudad Real, y Sonia González, vicepresidenta de la Diputación durante las jornadas sobre 'Las fortalezas de la España plural' / Lanza
Imagen de archivo del Congreso de los Diputados/ E. Press
El vicepresidente segundo de Castilla-La Mancha, José Manuel Caballero, en Bruselas / Lanza
Responsables de las IG europeas en la conferencia de Bruselas / Eric Berghen
El portavoz de VOX en el Ayuntamiento, Ricardo Chamorro, durante la rueda de prensa / J.Jurado
El presidente de Vox, Santiago Abascal en el Congreso de los Diputados / Lanza
Cerrar