• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Seguirá siendo vicepresidenta hasta final de año

Calviño asegura que su sustituto en Economía dará continuidad a la política económica

Calviño asumirá la Presidencia del Banco Europeo de Inversiones (BEI)

Nadia Calviño y el alcalde Antonio Muñoz mantiene un encuentro con representantes del sector económico
Nadia Calviño y el alcalde Antonio Muñoz mantiene un encuentro con representantes del sector económico
Lanza / MADRID
La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Economía, Nadia Calviño, ha asegurado que su sucesor dará continuidad a las políticas económicas que ha implantado en los últimos años.

La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Economía, Comercio y Empresa, Nadia Calviño, que abandonará próximamente el Ejecutivo de Pedro Sánchez para asumir la Presidencia del Banco Europeo de Inversiones (BEI), ha garantizado este lunes que «sea quien sea» su sustituto dará continuidad a la política económica desarrollada en los últimos cinco años y medio y «estabilidad a España».

Calvino, en declaraciones a Onda Cero y RNE recogidas por Europa Press, ha reconocido que ha hablado con el presidente del Gobierno de su reemplazo, pero no ha querido dar nombres y se ha limitado a recordar que se trata de una decisión que, en última instancia, corresponde tomar a Pedro Sánchez.

«Será el presidente el que decida. Yo lo que quiero dejar es un mensaje de tranquilidad, porque durante estos cinco años y medio (…) hemos trabajado intensamente y alineados con una política económica de responsabilidad fiscal, justicia social y reformas estructurales que funciona para España y que es la que va a seguir en la próxima legislatura. Esa era la agenda de política económica del programa del PSOE y, por tanto, sea quien sea, seguro que va a dar continuidad y estabilidad a España», ha señalado.

Calviño ha explicado que seguirá en su cargo de vicepresidenta primera del Gobierno hasta final de año y «totalmente concentrada» en culminar «los dos o tres proyectos importantes» que quiere dejar «encarrilados» antes de irse al BEI.

Entre ellos, la vicepresidenta primera se ha referido al nuevo marco de reglas fiscales que está discutiendo la Unión Europea y sobre el que se ha mostrado optimista de cara a la consecución de un acuerdo, que ya está «muy cerca».

«Hemos avanzado mucho la semana pasada en el Ecofin y yo creo que lo tenemos, está ahí cerca», ha señalado Calviño, que ha explicado que en todos los países aumentó la deuda y el déficit por la pandemia.

No obstante, ha destacado que España está «en una posición cómoda» para liderar este debate porque está reduciendo su déficit público «muy rápidamente» y lo situará por debajo del 3% en 2024, en tanto que la deuda ha disminuido en 15 puntos de PIB «desde el momento álgido en 2021».

«Pero hay otros países que todavía están teniendo dificultades para volver a una situación de equilibrio. Y lo que tenemos que tener son reglas que garanticen la disciplina fiscal, pero también protejan el crecimiento económico y la creación de empleo y las inversiones que necesitamos para el futuro», ha precisado.

En todo caso, Calviño ha subrayado que España cumple las reglas actuales «y cumplirá las reglas que se aprueben para el futuro porque el Gobierno tiene una política fiscal responsable».

La vicepresidenta ha indicado que, tras el Consejo del Ecofin de la semana pasada, se celebrará, probablemente a finales de esta semana, otro consejo extraordinario para seguir negociando un nuevo marco de reglas fiscales «que permita seguir reduciendo la deuda y el déficit público, pero de manera compatible con el crecimiento económico, la creación de empleo y las inversiones que Europa necesita en los próximos años».

Su elección, buena para España

Calviño ha afirmado que su elección para la Presidencia del BEI es un «orgullo» y confirma «el respeto, el aprecio y el liderazgo» que ha ganado el Gobierno de Pedro Sánchez para España «con el trabajo de estos años».

«Es muy buena noticia para España y es una institución muy importante para el futuro de Europa», ha defendido Calviño, que ha recordado que el BEI es el «brazo financiero» de la Unión Europea y, en términos de tamaño, «el banco público de desarrollo más reciente del mundo».

«Como ministra y como vicepresidenta del Gobierno de España yo creo que dejo un balance muy positivo y una base sobre la que se podrá seguir construyendo en los próximos años», ha señalado la vicepresidenta primera, que se encuentra hoy en Londres para una reunión con inversores, analistas y agencias de calificación «para defender el valor de España en los mercados financieros». «Y eso es lo que voy a seguir haciendo hasta el último día», ha añadido.

Para Calviño, España «sale ganando» con su nombramiento como presidenta del BEI, pues supone «un reconocimiento al papel» del país.

«En estos cinco años y medio hemos estado dedicando mucho esfuerzo a recomponer la imagen de España que tanto se había deteriorado en la última década y yo creo que hemos construido una imagen de respeto, de cariño, de liderazgo en los grandes debates que se están produciendo a nivel europeo, a nivel internacional. Yo creo que la imagen del presidente Sánchez es inmejorable en el ámbito internacional», ha remarcado.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Imagen de archivo de una empresa / Lanza
Firma del convenio entre el Ayuntamiento de Manzanares y  la Asociación Empresarial / Lanza
La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo. - Jesús Hellín - Europa Press
Las importaciones de la región alcanzaron los 4.382,7 millones de euros subiendo un 7,6% / Lanza
Lanza
Cerrar