Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Calviño insiste a los Veintisiete en adoptar medidas para hacer frente a los precios de la electricidad

EuropaPress 4244238 vicepresidenta primera gobierno ministra asuntos economicos transformacion 2 scaled
La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño /Lanza
Lanza / BRUSELAS
Calviño ha recordado que, en coordinación con el Ministerio de Teresa Ribera, España remitió esta semana una carta instando a la Comisión Europea a acelerar la comunicación prevista para la semana que viene para hacer frente a la espiral alcista de los precios de la electricidad. En la misiva consideran que las medidas adoptadas hasta ahora, enfocadas en el respaldo a los hogares y a empresas más vulnerables, "no son sostenibles en el tiempo"

La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, ha señalado este viernes que insistirá a la Unión Europea para que adopte nuevas herramientas con las que hacer frente a los elevados precios de la electricidad en el marco de la reunión de ministros europeos de Economía y Finanzas (Ecofin), que se está celebrando en París.

La posición de la vicepresidenta está en línea con las peticiones incluidas en la carta remitida esta semana a Bruselas, conjuntamente con el ministerio de Transición Ecológica.

«Hoy reforzaré el mensaje de la carta para asegurar que el marco normativo comunitario permite tener instrumentos para amortiguar el impacto negativo sobre las familias y las empresas europeas, que al final está resultando en una transferencia de rentas a Rusia que está agrediendo la propia esencia y valores de la UE», ha destacado Calviño ante la prensa a su entrada en el Ecofin.

Consecuencias de las sanciones a Rusia

En el encuentro de los ministros de Finanzas se analizarán las repercusiones del despliegue militar ruso en Ucrania y las consecuencias económicas de las sanciones de la UE.

Calviño ha recordado que, en coordinación con el Ministerio de Teresa Ribera, España remitió esta semana una carta instando a la Comisión Europea a acelerar la comunicación prevista para la semana que viene para hacer frente a la espiral alcista de los precios de la electricidad. En la misiva consideran que las medidas adoptadas hasta ahora, enfocadas en el respaldo a los hogares y a empresas más vulnerables, «no son sostenibles en el tiempo».

La vicepresidenta primera solicitará a los Veintisiete medidas para «asegurar» un marco regulatorio que impida que la evolución del precio de gas y el petróleo en los mercados internacionales contamine los mercados mayoristas de la electricidad de la UE y ha resaltado que «que la situación debe ser corregida».

Calviño se ha referido, además, al impacto negativo que el ataque militar ruso a Ucrania está teniendo en los mercados «desde el punto de vista de la incertidumbre y la volatilidad» y ha expuesto que la reunión de los ministros de Economía y Finanzas de este viernes abordará la adopción de medidas para «ayudar al los sectores más afectados» sin poner en riesgo «la recuperación económica que estaba siendo fuerte en nuestro país».

La titular de Asuntos Económicos ha asegurado que todas las sanciones posibles están encima de la mesa, «incluido el Swift», una medida que implicaría sacar a Rusia de este sistema de comunicación para transacciones financieras.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Un hombre se refresca en una fuente
Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro. #Almagro48 / Pablo Lorente
Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro. #Almagro48 / Pablo Lorente
Composición con vivienda bioclimática diseñada por J.ARQ Arquitectos / Lanza
En ese cuaderno, los titulares de las explotaciones agrícolas deben realizar las anotaciones relativas a los trabajos llevados a cabo
El presidente de RECAMDER, Jesús Ortega, ha señalado que “esta alianza refuerza el papel de los Grupos de Desarrollo Rural
Cerrar