02 diciembre 2023
ACTUALIZADO 20:21
  • Castilla-La Mancha
  • El Campo
  • Toros
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Calvo asegura que los puertos españoles “están abiertos a la ayuda humanitaria”

ca
Calvo asegura que los puertos españoles “están abiertos a la ayuda humanitaria” /Lanza
Lanza / MÁLAGA
"Este Gobierno va a dar siempre, desde el Aquarius hasta aquí, de manera coherente y rotunda señales democráticas de cómo se tiene que comportar una democracia europea, así que en esto no toca más que pedirles a todos los demás que cumplan con sus obligaciones", ha indicado Calvo

La vicepresidenta del Gobierno en funciones, Carmen Calvo, ha asegurado este sábado que los puertos españoles “están abiertos a la ayuda humanitaria” y cuando hay barcos cercanos en aguas nacionales estos “no corren nunca riesgo”.

Así ha respondido Calvo, momentos antes de visitar la Feria de Málaga, a las preguntas de los periodistas sobre la embarcación Open Arms, que se encuentra frente a las costas italianas con 134 inmigrantes a bordo a la espera de poder llegar a tierra.

Señales democráticas

“Este Gobierno va a dar siempre, desde el Aquarius hasta aquí, de manera coherente y rotunda señales democráticas de cómo se tiene que comportar una democracia europea, así que en esto no toca más que pedirles a todos los demás que cumplan con sus obligaciones”, ha indicado Calvo.

La vicepresidenta en funciones ha afirmado que “España cumple con sus obligaciones de las leyes internacionales, de la normativa comunitaria y de la legislación española de ayuda humanitaria y de seguridad en nuestras fronteras” y ha añadido que Salvamento Marítimo “salva vidas cada día” con las instrucciones del Gobierno.

Los inmigrantes, todos iguales

Calvo ha resaltado que España no necesita “foco mediático, ni situaciones especiales” porque para el Gobierno “los inmigrantes son todos iguales cuando están en aguas españolas y en puertos españoles: no hay inmigrantes de primera ni inmigrantes de segunda”.

Asimismo, ha incidido en que los puertos españoles “están abiertos a la ayuda humanitaria”, ya que lo demuestran “cada día con una política de seguridad y derechos humanos absolutamente ejemplar”, mientras que “a donde arrastran las perspectivas a las que lleva la ultraderecha en la política europea cada día son más inquietantes”, ha apuntado.

Política alemana en alerta

En este sentido ha precisado que “la política alemana hoy está en alerta para no dejar ni un espacio libre a la ultraderecha; Italia tiene hoy una posición absolutamente ininteligible”. “Esto es lo que viene y lo que tenemos que afrontar”, ha avanzado.

“Hace mucha falta que la ciudadanía, las instituciones y desde luego la democracia se defienda del radicalismo de la ultraderecha, como estamos viendo en una situación completamente lamentable”, ha dicho, a lo que ha añadido que España tiene los puertos “abiertos cada día y noche en el Estrecho”.

Normas y legislación

Así, ha remarcado que España es el país que “más y mejor cumple las normas, legislación, seguridad y derechos humanos” y ha incidido en que Salvamento Marítimo “tiene instrucciones de rescatar en las aguas españolas a todas aquellas personas que puedan perecer para no seguir ayudando a que los océanos, y en este caso el Mediterráneo y el Estrecho, sean tumbas”.

Por último, la vicepresidenta en funciones ha indicado que corresponde a todos cumplir con las normas, no solamente a los Estados, también a las personas físicas y jurídicas y a cada uno mantenerse en los límites en los que la legalidad le obliga

Publicado en:

Noticias relacionadas:

Zapatero junto a Ximo Puig participa en un acto del PSPV-PSOE
Diputada del PP en las Cortes de Castilla-La Mancha, Tania Andicoberry
José Manuel Caballero celebra la continuidad en el Gobierno de Isabel Rodríguez
Caballero celebra XXVIII Aniversario de Cabañeros
El presidente regional del PP, Paco Núñez./ E.Press
(I-D) El secretario de organización del PSOE, Santos Cerdán, el ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños, la presidenta del Congreso, Francina Armengol, el diputado del PSOE, Antonio Hernando, el presidente del Gobierno en funciones y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, y el director del Gabinete del Presidente del Gobierno en funciones, Óscar López Águeda,
Cerrar