Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Casi 147.000 menores migrantes viven en España sin papeles, según Save the Children

Archivo Nino de espaldas SAVE THE CHILDREN Archivo
Archivo – Niño de espaldas – SAVE THE CHILDREN – Archivo
Europa Press / MADRID
Según el coautor del informe y director del área de Investigación de la Fundación Por Causa, Gonzalo Fanjul, de los 721.556 niños migrantes que viven en España, 146.773 están en situación irregular, con lo que la tasa de irregularidad de esta población es de un 20,4%, porcentaje que sube hasta el 45,5% en el caso de los niños que proceden de América del Sur y Central.

La ONG Save the Children y la Fundación Por Causa estiman que hay casi 147.000 niños migrantes en situación administrativa irregular viviendo en España, de los cuales un 37,7% tiene entre 0 y 4 años y un 19,4% entre 5 y 9 años. Así, señala que uno de cada cinco niños extranjeros está en situación administrativa irregular en España.

En un informe que se ha presentado este miércoles de manera online, ambas ONG han ofrecido una fotografía actualizada e inédita de las magnitudes y características de la infancia migrante en situación irregular en España.

Según el coautor del informe y director del área de Investigación de la Fundación Por Causa, Gonzalo Fanjul, de los 721.556 niños migrantes que viven en España, 146.773 están en situación irregular, con lo que la tasa de irregularidad de esta población es de un 20,4%, porcentaje que sube hasta el 45,5% en el caso de los niños que proceden de América del Sur y Central.

Así, la mayoría de los niños migrantes en situación irregular provienen de América del Sur y Central (un 71%). Colombia es el país de origen de más de 25.000 niños, seguido de Honduras (cerca de 16.000) y Venezuela (casi 15.000).

Por su parte, los niños procedentes de África subsahariana tienen un peso muy pequeño en la irregularidad. Con unos 310.000 niños migrantes –la más alta por continentes–, el número de niños en situación irregular no llega a los 19.000, arrojando una tasa de irregularidad de sólo el 5,9%.

El único país africano que destaca es Marruecos, que concentra casi un 7% de la infancia sin papeles, aunque el impacto relativo de la irregularidad es mínimo (un 4,2%) si se considera el número absoluto de niños (unos 241.000).

Los niños de 0 a 4 años, en concreto, componen alrededor del 25% de la población total de migrantes regulares en esa franja de edad en España, pero esa franja de edad concentra a uno de cada tres niños en situación irregular.

Dicha sobrerrepresentación de la infancia más pequeña podría ser debida a dos factores: la mayor presencia de nacionalidades latinoamericanas, que presentan tasas de irregularidad más altas, y la ausencia de medidas de regularización para los niños que nacen en España de progenitores sin papeles.

En cuanto a la composición por género, el 52% de la infancia sin papeles son niños y el 48% niñas, un porcentaje muy similar al de quienes están en situación regular en ese tramo de edad.

Por distribución, las regiones más grandes son las que concentran un mayor número de menores irregulares. Así, Cataluña es la región con más menores sin papeles (23,17%). Le sigue la Comunidad de Madrid, con el 20,04%, y Comunidad Valenciana, con el 13,61%.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Una lancha de Salvamento Marítimo tras el rescate de un cayuco a su llegada al Puerto de la Restinga
Hospital General Universitario de Ciudad Real / Elena Rosa
Una niña utilizando un teléfono móvil / Lanza
La consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano
Menores participantes en el programa 'Estudia-Trabaja' de Argamasilla de Calatrava / Ayuntamiento de Argamasilla de Calatrava
Blanca Fernández en la  inauguración de las jornadas ‘Formación a profesionales: acompañamiento especializado a niños, niñas y adolescentes víctimas de violencia de género’  / Lanza
Cerrar