• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Castells dice que Ley del Sistema Universitario será «la más feminista de la historia en términos transversales»

EuropaPress 3787116 inauguracion curso verano scaled
Castells dice que Ley del Sistema Universitario será «la más feminista de la historia en términos transversales»
E.Press / CASTELLÓN
El ministro de Universidades, Manuel Castells, ha indicado este jueves que su departamento tiene como objetivo que la "transformación feminista de la Universidad sea coherente con la acción general del Gobierno", y ha subrayado que la futura Ley Orgánica del Sistema Universitario será "la más feminista de la historia en términos transversales", según informado la Crue en un comunicado.

Castells se ha pronunciado así durante su intervención en la inauguración del curso de verano ‘La Igualdad de género en la Universidad: avances y propuestas’, organizado por Crue y la Universitat Jaume I en Benicàssim (Castellón).

El ministro ha indicado que la universidad española es un ámbito «particularmente importante» por su papel en la producción de conocimiento y de cultura y en la formación de las personas, pero también porque en ella «se está generando un cambio muy rápido en cuanto a la presencia de las mujeres».

Por su parte, el presidente de Crue Universidades Españolas, José Carlos Gómez Villamandos, ha manifestado el compromiso de las universidades para poner en marcha las políticas necesarias para conseguir la igualdad real entre mujeres y hombres en todos los niveles.

En su discurso inaugural del curso de verano, Gómez Villamandos ha reiterado que la Universidad debe ser referente y vanguardia en los cambios sociales. «Ninguna otra institución tiene un potencial transformador tan formidable como el nuestro», ha añadido.

El presidente de Crue y la delegada para las Políticas de Igualdad de esta asociación, la rectora de la Universitat Jaume I, Eva Alcón, han estado acompañados en este acto, además de por el ministro de Universidades, Manuel Castells, por el secretario general de Universidades, José Manuel Pingarrón; la directora general de Universidades de la Conselleria de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad Digital de la Comunidad Valenciana, Pilar Ezpeleta, y la alcaldesa de Benicàssim, Susana Marqués.

«Es necesario el talento de todos y todas»

Gómez Villamandos ha felicitado a la rectora Eva Alcón por su «tesón y trabajo» para avanzar en la eliminación de los obstáculos con los que se topan las mujeres en el ámbito universitario. En este sentido, ha subrayado que «no puede haber universidades excelentes si no se integran a todas las personas» porque es necesario «el talento, la visión y la creatividad de todos y de todas».

Por ello, ha indicado que Crue va a continuar trabajando en este sentido, en base a su estrategia ‘Universidad 2030’ que introduce la Igualdad de género de forma transversal con numerosas propuestas. «Hay que aprovechar la enorme capacidad del sistema universitario como elemento transformador de la sociedad», ha aseverado el presidente de Crue, para añadir que existen datos «esperanzadores» sobre el avance de las mujeres en la Universidad, y ha puesto como ejemplo el incremento en un 40 por ciento de catedráticas menores de 65 años frente al 16% de hombres.

Gómez Villamandos ha insistido también en la necesidad de colaborar con la etapa preuniversitaria para reforzar e incrementar la presencia femenina en los estudios STEM, un asunto para el que considera «fundamental» dar visibilidad y potenciar la imagen de las mujeres que son referentes en estas áreas.

La delegada de Igualdad de Crue, Eva Alcón, ha indicado que el debate sobre la igualdad de género en la universidad española es «especialmente crítico e interesante en estos momentos», en los que se alumbra una futura nueva Ley de Universidades y la modificación de la Ley de la Ciencia, y ha afirmado que, en ambos casos, «no hay ninguna duda de que la perspectiva de género debe incorporarse de manera transversal».

Para la rectora Alcón, las universidades deben liderar «cambios profundos» en todas sus misiones como instituciones de Educación Superior y arropar aquellas iniciativas, políticas y programas que encajen con esta visión estratégica de la igualdad de género.

Medidas para mitigar desigualdades

También ha indicado que, desde la creación de la Delegación para las Políticas de Igualdad de Crue, se han impulsado medidas para mitigar las desigualdades y canalizado las reivindicaciones de las universidades ante otras administraciones. «Siempre desde la lealtad institucional, pero sin renunciar a las reivindicaciones que nos parecen justas y necesarias», ha añadido.

En este encuentro con la comunidad universitaria y las instituciones educativas, que se celebrará este jueves y viernes, 17 y 18 de junio, se debatirá sobre los principales retos de género que afronta el Sistema Universitario Español, así como sobre las políticas que se requieren para impulsar la igualdad y las buenas prácticas que son necesarias para su promoción.

A lo largo de las jornadas, se desarrollarán diferentes mesas redondas en las que se abrirán debates centrados en la brecha de género en los ámbitos universitarios y las políticas públicas que deben implementarse para superarla, así como en los instrumentos y buenas prácticas necesarios para que se cumpla un principio, como es el de igualdad, con una componente transversal tan marcada. También se abordará la situación en Europa y las iniciativas de las universidades para alcanzar las metas propuestas en este ámbito.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
 Transfiere
El presidente de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE), José Carlos Gómez Villamandos en una foto de Europa Press
 E. P
La brecha digital en personas mayores de 65, un nuevo desafío / Lanza
 Lanza
Lanza
Cerrar