• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Ciudadanos exige alguna cesión al PP, que asegura estar buscando el acuerdo

Ciudadanos exige alguna cesión al PP, que asegura estar buscando el acuerdo
R. Gratacós

Madrid, 24 ago (EFE)

La negociación entre PP y Ciudadanos ha concluido por hoy con el partido de Albert Rivera tensando la cuerda al quejarse de que los 'populares' no hacen cesiones, mientras el equipo negociador de Mariano Rajoy ha llamado a la tranquilidad y ha asegurado estar trabajando por el pacto.

En cualquier caso, ninguno de los dos partidos ha dado por rotas las negociaciones y en ambos casos han prometido seguir con el diálogo.

Dos han sido los asuntos que han llevado al portavoz de C's en el Congreso, Juan Carlos Girauta, a asegurar esta tarde que en su partido están preocupados, incluso «consternados», por la «falta de voluntad política» del PP: las reformas institucionales y las partidas económicas para las medidas sociales que reclaman.

Una preocupación que ha dicho no acabar de entender el secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, José Luis Ayllón, quien en respuesta a Girauta ha insistido en que el PP hace todo lo posible buscar «el mayor nivel de acuerdo» en «todas las materias.

Los equipos negociadores se han emplazado a mañana por la mañana para seguir negociando y para entonces el PP quiere llevar a C's por escrito «textos alternativos» a sus propuestas para ver si así se alcanza el consenso.

Tras cuatro días consecutivos de negociación, hoy Ciudadanos ha querido hacer constatar las mayores diferencias, y ya a mediodía el vicesecretario general, José Manuel Villegas, exigía al PP que garantice una partida presupuestaria a las medidas sociales que pide y que requieren consignación.

Medidas que, según fuentes de la negociación, costarían aproximadamente 7.500 millones de euros.

El vicesecretario de Organización del PP, Fernando Martínez Maillo, respondía al reclamo prometiendo reuniones paralelas para cuantificar las partidas, pero también advertía de que España tiene que cumplir con el objetivo de déficit y cualquier gasto debe ser por tanto calculado.

Si Maillo veía en esta exigencia la disposición de Ciudadanos a llegar a un acuerdo de gobierno y a pactar los presupuestos, Girauta ha ironizado sobre esta forma de «interpretar» del dirigente popular y ha asegurado que su partido sólo trabaja por un pacto de investidura y solo quiere compromisos de financiación, pero no está hablando de las cuentas del Estado para 2017.

Y la otra queja importante del equipo de Ciudadanos ha sido la «falta de voluntad política» por parte del PP para abordar cuestiones como la reforma de las instituciones, según Girauta.

«No se pueden pasar otro día de negociación diciéndonos que no a todo», ha advertido a los 'populares' el portavoz de C's, quien ha lamentado que el PP parece no querer tocar «una coma» respecto al Senado o las diputaciones ni tampoco hablar de la despolitización de la Justicia.

Unas advertencias a las que José Luis Ayllón ha respondido asegurando que el PP no ha dicho que no «a nada» y de lo que ha hablado con Ciudadanos es de buscar «posiciones intermedias» en las que ambos partidos puedan encontrarse.

También ha dicho Ayllón que las propuestas que se consensúen deben tener «solvencia jurídica» y ser «asumibles y realizables» tanto desde ese punto de vista como del económico.

A todas las diferencias de hoy se suman los escollos que Ciudadanos y PP mantienen aparcados. Ninguno de ellos, según fuentes populares, se ha resuelto por el momento.

Entre esos escollos están el contrato único que quiere Ciudadanos y al que el PP se niega; las cuotas para los autónomos -que C's quiere progresivas-; la renta de subsistencia o la recuperación del dinero que se «perdonó» en la denominada amnistía fiscal, 2.800 millones según este partido, para destinar a políticas sociales.

Lo que está claro es que a pocos días de que se celebre el debate de investidura PP y Ciudadanos aseguran tener aún numerosos flecos por resolver.

Habrá que ver en qué queda el 'tira y afloja' en asuntos como las diputaciones -que el PP se niega a suprimir porque considera que hacen un servicio público esencial mientras Ciudadanos las sigue viendo prescindibles- o las primarias en los partidos.

El PP considera que las primarias son algo que debe decidir el partido internamente en el próximo congreso, y no en un acuerdo con Ciudadanos.

Así, fuentes populares han explicado tras la reunión de la tarde cuál es su propuesta en este apartado: el PP está dispuesto a una reforma de la ley de partidos que garantice mayor participación de los militantes, pero «respetando siempre la autonomía» de las formaciones políticas.

Un día más, por otro lado, se ha insistido por ambas partes en que ya hay acuerdo en lo referente a los imputados y se asegura que las diferencias, en todo caso, están en los plazos y no en los supuestos en los que un cargo político debe dejar de serlo.

Así, y de nuevo con el caso del diputado 'popular' Óscar Clavell sobre la mesa, Villegas ha reiterado que la prevaricación no es siempre corrupción.

En cualquier caso, los dirigentes consultas aseguran que hay disposición para firmar el acuerdo y apuntan al domingo como el día en que pueda materializarse. 

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Campeonato de España de clubes Valdepeñas
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, en una imagen de archivo. - David Zorrakino - Europa Press
VI Premio Nacional de Atletismo/ J.Jurado
Rosa Melchor junto con el resto de la delegación española en China / Lanza
Una imagen de antiguos rebeldes del CMA en Malí / EP
Audiencia nacional / EP
Cerrar