Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Condenan a 6 años a Urdangarín por el caso Nóos y absuelven a la infanta

Condenana6aosaUrdang 77444 9632
Carlos Muñoz de Luna
- La mayor pena, más de 8 años, es para Diego Torres, socio de Urdangarín, mientras Jaume Matas es condenado a más de 3 años - El fiscal valora pedir el ingreso en prisión de Urdangarín y Torres para evitar el riesgo de fuga

Europa Press
Madrid

La Infanta Cristina ha sido absuelta en el caso Nóos después de tres años envuelta en un proceso judicial del que ha salido malparado su esposo, Iñaki Urdangarin, abocado a la cárcel con una condena de 6 años y tres meses por prevaricación, fraude y dos delitos fiscales.
Urdangarin, a quien la Audiencia de Palma ha impuesto un tercio de la pena que reclamaba para él la Fiscalía, podría ingresar en prisión en breve si el tribunal acepta la solicitud que tiene intención de plantear el ministerio público la próxima semana, una injusticia en opinión de la infanta, que sigue «creyendo en su inocencia», según ha declarado su letrado, Miquel Roca.
Sin embargo, las magistradas Samantha Romero, Eleonor Moyá y Rocío Martín, que juzgaron el caso de enero a junio del año pasado y han elaborado los casi 750 folios de la sentencia, sostienen que el cuñado del Rey defraudó al fisco en 2007 y 2008, lo que merece sendos años de cárcel, cometió un fraude a la administración penado con ocho meses y prevaricó, por lo que debe estar privado de libertad 2 años y ocho meses.
Para la contratación del Instituto Nóos por parte del Govern balear, Urdangarin, en connivencia con su socio Diego Torres, desplegó «la influencia que su posición institucional le procuraba para mover la voluntad de las autoridades y funcionarios públicos», indica la sentencia.
«Su proximidad a la jefatura del Estado resultó determinante» para influir en el entonces presidente del ejecutivo autonómico, Jaume Matas, «que asumió sin cuestionamiento alguno sus pretensiones» y le asignó de forma irregular la realización de dos foros sobre turismo y deporte y funciones en el patrocinio de un equipo ciclista, añaden las juezas.
La infanta «desconocía» la existencia de «ilícitos penales» por parte de su marido y no participó en su ejecución, establece el tribunal, que precisa que, al margen de esa ignorancia, el dinero ingresado en las cuentas de Aizoon, la empresa de la pareja, fue compartido por los esposos en las cuentas comunes.
Por ello, doña Cristina Federica de Borbón y Grecia, como es citada en todo momento en la resolución judicial, es considerada responsable civil a título lucrativo en la cuantía de 265.088 euros.

Torres y Matas

Torres, que se enfrentaba a penas ligeramente menores a las de su socio, recibe la mayor condena en este proceso, con 8 años y medio de cárcel por prevaricación, fraude, tráfico de influencias, delito fiscal y blanqueo de capitales.
También carga con la mayor pena en multas e indemnizaciones, 2,2 de los casi 3,5 millones de euros que ha impuesto la Audiencia de Palma a los siete condenados. Urdangarin tendrá que abonar 972.000 y Matas 203.000 euros.
El tercer procesado con penas de cárcel, 3 años y ocho meses en su caso, ha sido el exministro y expresidente del Govern balear, que ya tiene dos condenas firmes por corrupción y tres juicios más pendientes dentro de la macrocausa del Palma Arena, procedimiento matriz del caso Nóos.
Los otros condenados de la «rama balear», que en el juicio admitieron los delitos que les atribuían, son el ex director general de Deportes José Luis «Pepote» Ballester; el exgerente del Instituto Balear de Turismo Juan Carlos Alía; el asesor jurídico de la entidad Miguel Ángel Bonet, y al gerente de la Fundación Illesport Gonzalo Bernal. Todos podrán sustituir las penas de prisión por multas.
Han sido absueltos los otros diez acusados: la infanta Cristina, la esposa de Diego Torres, Ana María Tejeiro (responsable a título lucrativo); su hermano Marco Antonio Tejeiro, contable del Instituto Nóos, y el asesor fiscal Salvador Trinxet.
También han absuelto a los cinco acusados de la «rama valenciana»: el exvicealcalde de Valencia Alfonso Grau; el exsecretario de Turismo de la Comunidad Luis Lobón; el exdirector de la Ciudad de las Artes y las Ciencias (CACSA) de Valencia José Manuel Aguilar; el también exdirector de CACSA Jorge Vela; la exresponsable jurídica de esa sociedad, Elisa Maldonado, y la ex consejera delegada de la candidatura Madrid 2016, Mercedes Coghen.
Tras hacerse público el fallo, la Casa del Rey ha reafirmado su «respeto absoluto a la independencia del poder judicial» y el portavoz del Gobierno, Íñigo Méndez de Vigo, ha afirmado que la sentencia «demuestra que en España el estado de derecho funciona».
El juez instructor que julio de 2010 abrió la investigación que llevó al banquillo a la infanta y su esposo, José Castro, ha asegurado que «no esperaba este tipo de sentencia», porque da «crédito» a «la ignorancia» de las actividades de su marido que doña Cristina ha usado como argumento defensivo.
Contra la sentencia cabe recurso de casación ante el Supremo en un plazo de cinco días y se prevé que la próxima semana el tribunal de la Audiencia de Palma convoque una vista sobre medidas cautelares en la que la Fiscalía prevé pedir el ingreso en prisión de Urdangarin y su socio, Diego Torres.

Ingreso en prisión

El fiscal del caso Nóos Pedro Horrach está «valorando la posibilidad de pedir el ingreso en prisión» de Iñaki Urdangarin y Diego Torres para evitar el riesgo de fuga y ha solicitado una vista de medidas cautelares.
Así lo ha dicho a los periodistas a las puertas de la Audiencia de Palma tras conocer la condena del caso Nóos a 6 años y 3 meses de prisión para Urdangarin y otros 8 años y 6 meses para Torres.
Horrach ha anunciado que ya ha pedido al tribunal la vistilla de medidas cautelares, aunque no ha concretado qué medidas serán. Sí ha dicho, preguntado por si cree que hay riesgo de fuga de los condenados, que están valorando la posibilidad de pedir el ingreso inmediato en prisión.
«La gravedad de las penas ya implica un cierto riesgo, con lo que se deben adoptar la medidas necesarias para minimizar este riesgo», ha agregado.
Horrach ha indicado que a partir del lunes el tribunal que ha condenado a Urdangarin y Torres fijará un día y una hora para la vista, en la que las acusaciones pedirán las medidas que consideren que son necesarias de aplicar.
Respecto a la sentencia, ha dicho que está «satisfecho» por la absolución a la infanta Cristina, a la que la Fiscalía no acusaba de ningún delito.
Del resto de condenas, «en términos generales» se ha mostrado contento con ellas, salvo respecto a las de la rama valenciana del caso, ya que el tribunal ha absuelto a los cinco encausados de esa comunidad autónoma.
Aunque ha afirmado que aún no se ha leído la sentencia y por tanto no conoce los argumentos del tribunal, Horrach ha indicado que tiene que valorar «los fundamentos de esta absolución» de cara a un posible recurso ante el Tribunal Supremo.

 

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
AFAMMER participa en el Global Summit of Women 2025 / Lanza
VIII Torneo Internacional de Tenis Femenino “Santo Voto” / Ayuntamiento de Puertollano
Campeonato de España de clubes Valdepeñas
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, en una imagen de archivo. - David Zorrakino - Europa Press
VI Premio Nacional de Atletismo/ J.Jurado
Rosa Melchor junto con el resto de la delegación española en China / Lanza
Cerrar