Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Buscar alternativas de ocio a lo digital

Consejo Escolar aprueba su propuesta para prohibir móviles con excepciones en los centros educativos

Apelan al uso responsable de los dispositivos móviles

Sánchez preside la reunión con el Consejo Escolar del Estado
Sánchez preside la reunión con el Consejo Escolar del Estado
Lanza / MADRID

La Comisión Permanente del Consejo Escolar del Estado ha aprobado este jueves por unanimidad su propuesta para abordar la prohibición de los teléfonos móviles en las aulas, que incluye algunas excepciones, tras reunirse con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría.

«Hemos trabajado con un grupo integrado por 21 personas que representan a todos los sectores, profesorado, familias, absolutamente todos, y hemos llegado a un acuerdo», ha asegurado en declaraciones a los medios la presidenta del Consejo Escolar del Estado, Encarna Cuenca, tras la reunión.

La presidenta del órgano consultivo ha defendido que, viviendo en una sociedad digital, hay que preparar al alumnado para vivir en esa sociedad y desarrollarse «en toda su plenitud con los medios digitales».

No obstante, ha advertido de que estos medios digitales «conllevan una serie de peligros» y deben preparar a los alumnos para que hagan un uso responsable de los dispositivos móviles.

Por ello, el Consejo Escolar del Estado ha hecho una propuesta en la que aconseja que a los centros de Infantil y Primaria «no se lleve el dispositivo móvil, salvo en casos específicos, excepcionales que tengan que ver con la salud, con la necesidad de estar controlados».

«En Educación Secundaria, si se llevan los móviles, deben mantenerse apagados, a excepción de aquellos momentos en los que, por causas educativas sea necesario conectarlos, supervisión del profesor. Siempre respetando la autonomía de los centros», ha dicho Cuenca.

Objetivo: recuperar los juegos tradicionales

Ante la prohibición del uso del móvil, la presidenta del Consejo Escolar del Estado ha aconsejado a los colegios que «busquen alternativas de ocio». «De hecho eso es algo que ya se está haciendo en los centros educativos hay propuestas de recuperar juegos tradicionales, juegos que tengan que ver con cómo promover la convivencia que los chicos», ha precisado.

Por su parte, el presidente del Gobierno y la responsable de Educación han trasladado este jueves al Consejo Escolar del Estado su propuesta para prohibir los teléfonos móviles en los colegios.

El Ministerio que dirige Pilar Alegría trasladará su propuesta a las comunidades autónomas en una reunión que se celebrará el próximo 31 de enero, según han informado a Europa Press fuentes gubernamentales. Hasta el momento hay cinco comunidades autónomas que ya prohíben el uso del teléfono móvil en horario lectivo: La Comunidad de Madrid, Galicia, Andalucía, la Región de Murcia y Castilla-La Mancha.

Por su parte, el Consejo Escolar del Estado ha presentado este jueves, durante la reunión de la Comisión Permanente, al presidente del Gobierno y a la ministra Alegría las aportaciones del grupo de trabajo del organismo sobre el uso de dispositivos móviles en los centros educativos no universitarios, que incluye su prohibición en colegios aunque con algunas excepciones, que ha sido aprobada por el organismo por unanimidad.

El Gobierno estudiará las propuestas de este organismo y las debatirá con las comunidades autónomas en la reunión del próximo 31 de enero.

En concreto, el documento del Consejo Escolar del Estado aconseja proceder a un marco regulador específico para cada una de las etapas educativas, debido a la gran diversidad de centros y la diferencia de edades del alumnado.

Así, concluye que en Educación Infantil y Primaria el alumnado «no necesita» llevar móviles al centro, exceptuando aquellos supuestos en los que se le autorice por razones individuales muy específicas relacionadas con la salud o con otras circunstancias personales o familiares debidamente justificadas.

En Educación Secundaria Obligatoria, en caso de llevar el móvil, el órgano consultivo defiende que debería mantenerse apagado desde la entrada al centro educativo hasta la salida del mismo, incluyendo los periodos lectivos, recreos y otros tiempos de descanso, actividades complementarias y actividades extraescolares desarrolladas en el marco del centro educativo, «salvo cuando los teléfonos móviles se utilicen con fines educativos supervisados o cuando la utilización individual de los mismos sea necesaria por razones de salud debidamente justificada.

Por último, en enseñanzas postobligatorias, el documento señala que, en virtud de la autonomía de los centros, las direcciones de los mismos «pueden regular el uso del móvil en función de sus circunstancias específicas».

El Consejo Escolar del Estado destaca que avanzar hacia una educación digital responsable implica el establecimiento de ciertos límites de tiempos y espacios de uso dentro y fuera de los centros educativos, «para lo que se requiere la estrecha colaboración de toda la comunidad educativa, el alumnado, familias y profesorado».

El órgano consultivo considera que regular el uso de dispositivos móviles en los centros educativos «es una medida que debería venir determinada por criterios básicos comunes y al mismo tiempo respetuosos con la realidad territorial» de España

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Comparecencia de los concejales del PSOE Nacho Sánchez y Jorge Acedo / Lanza
Pleno del Ayuntamiento de Ciudad Real- Elena Rosa (1 de 1)-7
El alcalde ha presidido este consejo escolar en la ciudad de Puertollano / Lanza
La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría (i), el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la presidenta de la Comisión Permanente del Consejo Escolar del Estado, Encarna Cuenca (d) - Eduardo Parra - Europa Press
Amador Pastor, consejero de Educación, Cultura y Deportes del Gobierno de C-LM
Consejo escolar Herencia
Cerrar