Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Coto de Quevedo, la arquitectura de la gastronomía y de los sentidos

CotodeQuevedolaarqui 76850 7225
El restaurante cuenta también con un amplio salón donde celebrar grandes eventos
Lanza
La gastronomía es pasión para el joven chef José Antonio Medina que regenta, desde junio del 2009, el restaurante Coto de Quevedo, ubicado en uno de los pueblos más bonitos del Campo de Montiel, Torre de Juan Abad, y enclavado en lo alto de una loma, en el coqueto y acogedor hotel rural del mismo nombre

Aurora Galisteo
Ciudad Real

Pocos son los capítulos de El Quijote sin referencias explícitas o implícitas al comer.  El Quijote es una de  las obras que  más datos nos proporcionan sobre la cocina en la España del Renacimiento. Muchos son los libros que hay editados sobre la cocina del Quijote. La Dirección General de Turismo presentó, a finales de enero en FITUR, una nueva guía recetario que recrea la gastronomía de una época pasada, adaptando sus ingredientes y su proceso culinario a las circunstancias del presente. Y lo hace de la mano de algunos de los mejores chefs de Castilla-La Mancha. Cuatro de los seleccionados, Adrián García (La taberna del Moreno), José Luis Oliver (Restaurante Guadiana), José Antonio Medina (Hotel Rural Coto de Quevedo) y Rubén Sánchez (Restaurante El Bodegón) son de la provincia de Ciudad Real.

La gastronomía es pasión para el joven chef José Antonio Medina que regenta, desde junio del 2009, el restaurante Coto de Quevedo, ubicado en uno de los pueblos más bonitos del Campo de Montiel, Torre de Juan Abad, y enclavado en lo alto de una loma, en el coqueto y acogedor hotel rural del mismo nombre.

“La cocina que ofrecemos es tradicional, sin estridencias, aunque sí incorporamos nuevos productos para darle un toque distinto”, explica José Antonio Medina, quien incide en que en sus fogones sigue manteniendo presentes las recetas de antaño a la vez que innova con una cocina creativa de platos vanguardistas.

El restaurante cuenta con una carta amplia y variada de gran calidad, donde no faltan referencias de antaño ni tampoco un toque culinario actual. Sabores para todos los paladares, con una fuerte apuesta por la cocina cinegética, junto a originales postres caseros.

Entre las propuestas gastronómicas más destacadas del restaurante Coto de Quevedo figuran la ensalada de perdiz en escabeche aromático y asadillo de pimientos, la paletilla de cabrito lechal asado a la manera tradicional con sus patatas panadera, el crocante de lomo de ciervo o la perdiz roja en escabeche aromático.

Con un apartado propio para la cocina de la tierra y del campo, José Antonio Medina ofrece, como no podía ser de otra manera, las migas Castellanas, las gachas manchegas, un buen lomo de orza de la abuela o unas judías blancas estofadas con perdiz.

Además, la innovación está muy presente en su cocina y Jesús Medina sorprende con elaboraciones, fuera de carta, como las migas a la marinera con salsa de vieira, o postres muy elaborados como las milhojas de Crema Madame, con una nata semimontada, con brandy, canela y crocanti de almendra.

José Antonio Medina pertenece a las asociaciones JRE-Jeunes Restaurateurs y Euro-Toques, cuya secretaria técnica, Eva María Rodrigo, ha sido la encargada de coordinar la guía “La cocina del Quijote”, lo que supone un distintivo de reconocimiento por la defensa de los valores culinarios y del patrimonio gastronómico europeo. El tradicional mostillo manchego, elaborado con azúcar y mosto de vino y similar textura a la carne de membrillo, es la aportación que ha hecho José Antonio Medina a esta guía-recetario.

“Coto de Quevedo” es un espacio gastronómico privilegiado para el paladar delicatessen en el que se elaboran grandes platos de degustación tradicional con un toque creativo.

Un hotel rural con encanto

El restaurante Coto de Quevedo se encuentra ubicado en el hotel rural del mismo nombre en el bonito pueblo de Torre de Juan Abad.

Rodeado de naturaleza y con una vistas espectaculares, este hotel rural con encanto cuenta con treinta y seis habitaciones dobles.

Todas las estancias del hotel rural han sido cuidadosamente decoradas respetando el más puro estilo rústico, con una decoración típicamente manchega.

Con una bonita arquitectura, el hotel cuenta con un amplio porche de madera acristalado, un lugar idóneo para picotear de un modo más informal un aperitivo o finalizar la sobremesa.

Además, el hotel ofrece distintas alternativas de ocio como cenas, convenciones, catas, cursos…, fines de semana de caza y turismo cinegético, el hotel está ubicado dentro de una finca de caza donde la perdiz es la reina en la temporada de cacerías, escapadas, fines de semana gastronómicos…

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Aurora García Castro es la chef de Mesón Octavio en Ciudad Real capital / Elena Rosa
Óscar Fuentes durante la entrevista / F. Navarro
Probando unas gachas (foto de archivo) / Ángel y Gema Fotografos
Samir Bighrassen, delante de la fachada del restaurante las Cuevas de Ali Babá de Piedrabuena / Clara Manzano
Astroturismo en las Lagunas de Ruidera, destino Starlight Internacional / Lanza
El chef Miguel Ángel Expósito, ganador de una estrella Michelin en 'Retama', abre su primer proyecto personal / Lanza
Cerrar