Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

La Covid-19 está asociada a una alta prevalencia de depresión, ansiedad y trastorno de estrés postraumático

Un estudio detecta déficits cognitivos y alteraciones psiquiátricas después del alta hospitalaria tras superar el Covid-19 / Europa Press
Un estudio detecta déficits cognitivos y alteraciones psiquiátricas después del alta hospitalaria tras superar el Covid-19 / Europa Press
Europa Press / MADRID
Un estudio de la revista 'General Hospital Psychiatry' revela que el 51 por ciento de las personas han sufrido una disminución de la memoria después del coronavirus, y uno de cada ocho han tenido estrés postraumático

Investigadores de la Universidad de Sao Paulo (USP) han observado una alta prevalencia de déficits cognitivos y alteraciones psiquiátricas, después del alta hospitalaria tras superar la COVID-19 de 425 pacientes, según han corroborado en un estudio, en el que han realizado un seguimiento de entre seis y nueve meses después de abandonar el hospital.

El estudio, que se ha publicado en la revista ‘General Hospital Psychiatry’, ha observado que la mitad de los participantes (51%) han sufrido una disminución de la memoria después de la infección. Aproximadamente uno de cada ocho (13,6%) ha sido diagnosticado con trastorno de estrés postraumático.

Una proporción similar (15,5%) fueron diagnosticados con trastorno de ansiedad generalizada, que comenzó después de haberse recuperado de la enfermedad. Un grupo más pequeño (8%) fue diagnosticado con depresión, que comenzó solo después del alta hospitalaria en un 2,5 por ciento.

«Un hallazgo clave es que ninguna de las alteraciones cognitivas o psiquiátricas observadas en estos pacientes se correlacionó con la gravedad de su condición. Del mismo modo, no encontramos asociaciones con la conducta clínica adoptada durante la hospitalización ni con factores socioeconómicos como muertes de familiares o pérdidas económicas durante la pandemia de la COVID-19», ha comentado el primer autor del artículo, Rodolfo Damiano.

Los participantes han sido sometidos a una batería de pruebas para evaluar el estado mental y las funciones cognitivas, como la memoria, atención, fluidez verbal y orientación espacial y temporal. Los voluntarios también tuvieron una entrevista estructurada con un psiquiatra y respondieron cuestionarios estándar utilizados para diagnosticar depresión, ansiedad y estrés postraumático.

En definitiva, la prevalencia de trastornos mentales en la muestra del estudio ha sido superior a la informada previamente en estudios epidemiológicos para la población brasileña, con un 32 por ciento frente a un 26,8 por ciento, respectivamente.

Actualmente, los investigadores están estudiando muestras de sangre recolectadas de los voluntarios durante su estancia en el hospital. El objetivo es analizar el perfil de citocinas (las citocinas son proteínas del sistema inmunitario que regulan la respuesta inflamatoria) para saber si el grado de inflamación en la fase aguda de la COVID-19 se correlaciona con el desarrollo de síntomas neuropsiquiátricos.

«Si encontramos una correlación, el siguiente paso será ver si los medicamentos que inhiben las interleucinas [ uno de los tipos de citoquinas ] se pueden usar para prevenir la aparición o el empeoramiento de los síntomas psiquiátricos», ha concluido Damiano.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Dos personas pasean por la playa / Lanza
El secretario de Salud de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr.
Las investigaciones chinas apuntan a que Wuhan no es el origen natural del Covid-19 / EP
A veces los impulsos nos liberaran de nuestros pensamientos
En alguna etapa de la vida, todas las personas hemos experimentado   momentos de tristezaEn alguna etapa de la vida, todas las personas hemos experimentado   momentos de tristeza
Homenaje a las víctimas del covid en Tomelloso / F. Navarro
Cerrar