• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

CSIF denuncia el fracaso de la nueva ordenación judicial de violencia de género «por falta de medios»

Imagen de archivo de una protesta de CSIF/ Lanza
Imagen de archivo de una protesta de CSIF/ Lanza
Lanza / MADRID
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha denunciado que la nueva ordenación judicial en violencia de género impulsada por el Gobierno ha fracasado "por falta de medios" lo que da lugar a esperas que provocan, en ocasiones, que las víctimas decidan marcharse o dar marcha atrás en su declaración.

Según el sindicato, las primeras experiencias de agrupación de partidos judiciales –que hasta el momento se han llevado a cabo en Comunidad Valenciana, Algeciras, Cáceres y Toledo– han deteriorado la atención a las víctimas, fundamentalmente por falta de medios personales y materiales.

Según el CSIF, las experiencias sobre este nuevo modelo de organización –en las que un solo órgano es competente sobre varios partidos judiciales– han generado «una situación de colapso, con el retraso de las diligencias, largas horas de espera de las víctimas o menores para prestar declaración y problemas de coordinación».

El sindicato añade que, cuando el Gobierno aprobó este proyecto, aseguró que la comarcalización de juzgados iba a potenciar la especialización y garantizar los mismos recursos a las mujeres vivan donde vivan. Sin embargo, CSIF menciona el caso de Algeciras (Cádiz), donde antes existían tres jueces con competencia frente a uno que hay en estos momentos, así como tres plantillas con un total de 28 funcionarios frente a los 13 actuales.

Estos cambios ralentizan las resoluciones, las declaraciones, las testificales y el seguimiento de la instrucción lo que provoca el «descontrol en la agenda de señalamientos», añade el sindicato, que precisa que, cuando existe una agresión, la primera declaración de la víctima suele tomarse en el Juzgado de Guardia, por lo que esta primera declaración la toma un Juez supuestamente no especializado.

DIFICULTADES EN LA COORDINACIÓN

Asimismo, lamenta que la coordinación entre cuerpos de seguridad, hospitales o clínicas y el Juzgado Comarcal se dificulta ya que, en muchas ocasiones, el detenido llega antes al Juzgado para prestar declaración que las diligencias previas o las denuncias o atestados.

Además, afirma que, con la agrupación judicial, las relaciones son más impersonales que antes, cuando en los órganos judiciales había una colaboración y conocimiento de las áreas de las fuerzas de seguridad especializadas en estos delitos y una estrecha relación entre profesionales de los diferentes ámbitos: policía local, nacional, guardia civil, servicios de guardia hospitalarios y los juzgados de guardia.

Por todo ello, desde CSIF reclaman al Gobierno que revise este proyecto de «comarcalización», que destine los medios adecuados, que se regule un servicio de guardia, bien retribuido, que permita prestar eficazmente este servicio y que evite jornadas maratonianas de hasta 14 horas ininterrumpidas.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, llega a la cena ofrecida por los reyes de Países Bajos en el Palacio Real 'Huis ten Bosch' durante la cumbre de la OTAN en La Haya / EP
IMG_20250624_201637
Un tractor trabajando en el campo / Lanza
Los representantes de los periodistas y del gimnasio tras la firma del convenio / Lanza
EOI Mar de Viñas
Cerrar