• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Darias evita hablar de una séptima ola de COVID-19 pero reconoce el incremento actual de contagios

EuropaPress 4556434 ministra sanidad carolina darias rueda prensa posterior consejo ministros scaled
El Gobierno aprueba la estabilización de miles de sanitarios interinos y el aumento del gasto en Defensa
Lanza / MADRID
La Ministra de Sanidad, Carolina Darias, evita hablar de séptima ola de coronavirus pese al repunte en la incidencia acumulada de los últimos días y a la subida del número de ocupaciones en plantas UCIS.

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha evitado, en una entrevista en Antena 3, recogida por Europa Press, hablar de una séptima ola de contagios de coronavirus, si bien ha reconocido que «se está produciendo un incremento de los mismos en las últimas semanas».

Diversos organismos han avisado de que España está inmersa en una séptima ola de COVID-19 e, incluso, la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia ha señalado que «se podría estar ya entrando en la octava ola». De hecho, los últimos datos de contagios publicados por el Ministerio de Sanidad, este martes, señalaban un aumento de la incidencia, una tasa de ocupación hospitalaria del 9,56 por ciento y del 5,73 por ciento de UCI.

Sin embargo, la ministra no ha querido mencionar que se esté atravesando una séptima ola y se ha limitado ha reconocer que «la incidencia acumulada está aumentando debido a que hay una mayor circulación de los sublinajes de ómicron BA.4 y BA.5 del COVID-19 pero no una mayor gravedad de la enfermedad».

«Hay una expansión de los sublinajes que son más transmisibles, pero hemos visto que Portugal ha experimentado semanas atrás este mismo crecimiento que no se ha traducido en un incremento la gravedad. En las UCI seguimos con una ocupación estable y aunque ha habido un incremento de las hospitalizaciones estamos intentando estudiar las diferencias que hay entre los ingresos por COVID-19 y con COVID-19», ha argumentado Darias.

En este sentido, la ministra de Sanidad ha recordado que actualmente el perfil mayoritario de personas ingresadas por coronavirus son pacientes mayores con patologías crónicas previas, si bien, y a diferencia de otras épocas de la pandemia, no se están derivando hacia las UCI.

Un escenario que ha sido posible tener gracias a la vacunación y al uso de los tratamientos que están evitando que la enfermedad evolucione de leve a grave con una eficacia del 80 por ciento. No obstante, y pese a ello, Darias ha pedido a la población usar el «sentido común» a la hora de ponerse las mascarillas en espacios interiores.

«Estamos en una expansión del virus pero no está aumentando la gravedad, por lo que es necesario que los ciudadanos adopten decisiones adecuadas sobre el uso de mascarillas, recordando que hace efecto barrera que impide la transmisión del virus. Lo importante es disfrutar de una vida plena pero con prudencia, estamos en un momento de festividades y hay que celebrarlas en base a las recomendaciones sanitarias que están al alcance de todos», ha detallado Darias.

Por otro lado, y respecto a la administración de la cuarta dosis de la vacuna contra el coronavirus, la ministra de Sanidad ha insistido en que se aprobará su uso generalizado en el momento en el que lo aconsejen los expertos y ha informado de que, previsiblemente «y con toda la prudencia», podrán estar disponibles en septiembre las vacunas adaptadas a las nuevas variantes, si bien primero las tienen que presentar las compañías farmacéuticas y ser aprobadas por la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés).

Finalmente, preguntada por el nuevo Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud, aprobado el martes en el Consejo de Ministros, y las críticas de algunas comunidades autónomas que señalan que esta iniciativa es un mandato de Bruselas, Darias se ha preguntado por los motivos por los que hasta ahora «ningún Gobierno lo haya hecho» cuando la directiva europea era del año 1999.

«Ahora este Gobierno por cuestión de dignidad para los trabajadores y de estabilidad ha querido poner coto a la temporalidad, realizando una reforma integral que permitirá ofertar más de 67.000 plazas. Por tanto, hemos acometido un asunto que era una lastra para el país», ha zanjado la ministra.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Las investigaciones chinas apuntan a que Wuhan no es el origen natural del Covid-19 / EP
Concentración de los trabajadores del transporte sanitario en el Hospital de Ciudad Real / J.Jurado
Hospital Geneneral Universitario de Ciudad Real / Elena Rosa
El Centro de Salud número la mañana después del gran apagón / Elena Rosa
Sede del Sescam / Lanza
FP Dual Gestión Administrativa / Lanza
Cerrar