Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Dependientes, comerciales, empaquetadores y repartidores, los empleos más demandados para Navidad

EuropaPress 3081955 mujer coloca guantes proporcionados establecimiento entrar perfumeria 1 scaled
Una mujer comprando en una perfumería – María José López / Europa Press
Europa Press / MADRID
Los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), referidos al mes de octubre, reflejan un crecimiento del comercio electrónico del 43,3% respecto a las cifras de hace un año y del 7,1% respecto al mes de septiembre

Dependientes, comerciales, empaquetadores, repartidores y mozos de almacén serán algunos de los empleos más demandados para cubrir la campaña de Navidad de este año, donde el comercio electrónico seguirá teniendo un papel protagonista ante la situación generada por la pandemia del Covid.

El comercio ‘online’ se disparó durante el confinamiento y en los meses posteriores ha seguido mostrando un notable dinamismo ante las restricciones de aforo adoptadas en muchas comunidades autónomas para frenar los contagios de coronavirus.

Los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), referidos al mes de octubre, reflejan un crecimiento del comercio electrónico del 43,3% respecto a las cifras de hace un año y del 7,1% respecto al mes de septiembre.

«Los meses de confinamiento, desescalada y nueva normalidad han provocado un cambio en los hábitos de consumo de los españoles y se han generado otros nuevos que se mantendrán en el tiempo o que incluso permanecerán incorporados ya definitivamente cuando esta situación pase», apuntan desde Adecco.

La pujanza del comercio ‘online’ se notará también en esta ‘atípica’ campaña de Navidad: el sector del gran consumo (perfumería, cosmética, juguetería, electrónica y telefonía), el protagonista de estas fechas por ser siempre el que más empleos genera, no sólo demandará personal para las tiendas físicas, como en años anteriores, sino que, gracias al comercio electrónico, incorporará trabajadores destinados a la preparación y la distribución de pedidos, como los empaquetadores.

«Estos perfiles ahora se desplazan del comercio tradicional a las plataformas logísticas: se mantienen los mismos puestos, pero el trabajo se realiza en una ubicación diferente», explican desde el grupo de recursos humanos Adecco, que calcula que durante esta campaña se realizarán unos 940.000 contratos, un 15% menos que en 2019.

Junto a estos perfiles ligados al comercio ‘online’, el sector del gran consumo demandará para Navidad promotores, dependientes, comerciales, azafatos de imagen, degustadores, animadores y gestores del punto de venta.

Cajeros y reponedores

Además del sector del gran consumo, la distribución y el retail se llevan buena parte de los puestos de trabajo que se generan en esta época. Los empleos más demandados en este sector serán los de cajeros, inventaristas, administrativos, reponedores, empaquetadores, envasadores, y mozos de almacén, según Adecco.

En el ámbito de la logística y el transporte se pedirán mozos, preparadores de pedidos, peones de almacén, repartidores, ayudantes, carretilleros, y administrativos para los departamentos de tráfico. En las zonas de costa, la logística portuaria precisará además de estibadores y conductores de maquinaria pesada.

El sector alimentario, otro gran protagonista de esta fiestas ante las cestas, cenas y comidas de Navidad y los productos típicos de estas fechas, como los mazapanes y los turrones, buscará en estos meses carretilleros, envasadores, manipuladores de alimentos, verificadores de calidad y mozos, además de electromecánicos y peones agrarios.

Sin embargo, el perfil ‘estrella’ del sector de la alimentación seguirá siendo el de operario en la industria alimentaria, encargado de realizar los procesos de recepción, manipulación, transformación y elaboración de productos alimentarios.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
José Luis Ruiz, presidente de la Cámara de Comercio de Ciudad Real, y Sonia González, vicepresidenta de la Diputación durante las jornadas sobre 'Las fortalezas de la España plural' / Lanza
Imagen de archivo del Congreso de los Diputados/ E. Press
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, durante la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros de este martes - Carlos Luján - Europa Press
La ministra de Educación, FP y Deportes y portavoz del Gobierno, Pilar Alegría (d), y la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen (i) / Carlos Luján - Europa Press
Foto de archivo de trabajadores de empresas / Clara Manzano
Imagen de archivo de una empresa / Lanza
Cerrar