MADRID, 27 Oct. (EUROPA PRESS)
Agentes de la Guardia Civil han detenido al ex secretario general del PP de Madrid, Francisco Granados, en una operación contra la corrupción, según han confirmado a Europa Press fuentes de la investigación.
La operación la dirigen la Fiscalía Anticorrupción y el juzgado de instrucción número seis de la Audiencia Nacional, en manos del magistrado Eloy Velasco. Las fuentes consultadas no descartan que haya más políticos implicados en la operación y dan por hecho que habrá más detenidos.
La operación, que está a cargo de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil (UCO), estaba planificada desde el miércoles de la semana pasada.
Alcalde de Valdemoro entre 1999 y 2003, Consejo de Presidencia en Madrid entre 2008 y 2011 y 'número dos' del PP de Madrid entre 2004 y 2011, Granados tuvo que renunciar tanto a su acta de diputado en la Asamblea de Madrid como a la de senador el pasado mes de febrero, a raíz de salir a la luz una presunta cuenta en Suiza con 1,5 millones de euros –él sólo confirmó haber tenido 300.000 euros en cuentas de Suiza antes de dedicarse a la política–.
Granados ha sido detenido en una macrooperación anticorrupción con 51 arrestados en Madrid, Valencia, León y Murcia
La detención del ex secretario general del PP Madrid, Francisco Granados, se ha producido en el marco de una macrooperación contra la corrupción municipal que se ha saldado con 51 detenidos en Madrid, Valencia, León y Murcia.
Según la Fiscalía Anticorrupción, también se han dirigido 400 mandamientos a entidades bancarias, 259 mandamientos a registros de la propiedad y 30 embargos preventivos de vehículos.
En su comunicado, el Ministerio Público habla de «una trama de corrupción municipal y regional infiltrada en varios ayuntamientos y autonomías con la connivencia de ediles municipales, funcionarios, empresarios de constructoras, obras y servicios energéticos».
Una comisión judicial apoyada por Guardia Civil también está registrando el Ayuntamiento de Parla
Una comisión judicial apoyada por agentes de la Guardia Civil también está registrando desde las 9 horas el Ayuntamiento de Parla (Madrid), gobernado por el socialista José María Fraile, han informado a Europa Press fuentes cercanas a la operación.
Hasta el lugar ha acudido personal uniformado y, con varias cajas para incautarse de documentación. Ha comenzado a registrar dependencias municipales como el área de urbanismo, han señalado las mismas fuentes.
A la trama se le imputan
|
Desde el Ayuntamiento aseguran desconocer a qué se deben los registros. Precisamente, en el municipio vecino de Valdemoro, la Guardia Civil está llevando a cabo una operación contra la corrupción, donde se ha detenido al exalcalde del municipio y exsecretario general del PP de Madrid, Francisco Granados.
La trama por la que ha sido detenido Granados firmó adjudicaciones públicas por 250 millones a cambio de comisiones. Entre los delitos que se imputan a los 51 detenidos en Madrid, Valencia, León y Murcia se encuentra el de Organización Criminal
La trama en la que ha sido detenido el ex secretario general del PP Madrid Francisco Granados junto a otras 50 personas firmó sólo en los dos últimos años adjudicaciones públicas por valor de 250 millones de euros a cambio de comisiones ilegales. Estas actividades se desarrollaban al menos en ayuntamientos y comunidades autónomas de Madrid, Valencia, León y Murcia, según ha informado la Fiscalía por medio de un comunicado.
La operación está dirigida por el Juzgado Central de Instrucción número 6 de la Audiencia Nacional, que dirige el magistrado Eloy Velasco, y la Fiscalía Especial contra la Corrupción y el Crimen Organizado. Las detenciones y los numerosos registros los está realizando la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil.
El comunicado emitido por la Fiscalía detalla «una trama de corrupción municipal y regional infiltrada en varios ayuntamientos y autonomías en los que la connivencia de los ediles municipales y funcionarios, con empresarios de sociedades constructoras, obras y servicios energéticos, y el concierto venal con intermediarios y sociedades instrumentales, les han estado asegurando a aquellos el éxito en las adjudicaciones públicas, por un valor aproximado a 250 millones de euros, tan solo en los dos últimos años, y como contrapartida el cobro de comisiones ilegales, a costa de las Haciendas Municipales y Autonómicas».
La investigación se inició gracias a la cooperación internacional, en enero de este año con la recepción de una comisión rogatoria de las
autoridades Suizas «por sospechas graves de blanqueo», que fue el origen de una investigación de la Fiscalía Especial, liderando un trabajo conjunto con la AEAT e IGAE y UCO de Guardia Civil, «quienes pudieron presentar en un plazo breve una detallada querella ante la Audiencia Nacional, que incoo diligencias en junio de este año».
DELITOS QUE SE LES IMPUTAN
En concreto a la trama se le imputan los delitos de Blanqueo de Capitales, Falsificación de Documentos, Delitos Fiscales, Cohecho, Tráfico de Influencias, Malversación de Caudales, Prevaricación , Revelación de Secretos, Negociaciones prohibidas a funcionarios, Fraudes contra la Administración y Organización Criminal.
La macroperación desplegada este lunes tiene por objeto «la detención de los sospechosos, la adopción de las medidas cautelares para asegurar la recuperación de los productos y ganancias del delito y las responsabilidades civiles derivadas de estos».
Además de los 51 detenidos en las citadas provincias, se han practicado 259 Mandamientos a Registros de la Propiedad con peticiones de
anotaciones preventivas de prohibiciones de disponer, vender, gravar o
enajenar de las personas físicas y sociales investigadas en aras de iniciar las acciones de recuperación de activos.
Además se han ordenado 400 mandamientos dirigidos a entidades bancarias y compañías aseguradoras acordando los bloqueos de cuentas corrientes, valores, y cualquier otro producto con la prohibición expresa de realizar cualquier movimiento de fondos. Por ultimo se han dictado también 30 Embargos preventivos de Vehículos de alta gama de los principales investigados.
PSOE suspenderá de militancia alcalde de Parla si se confirma su detención: Ni un minuto un corrupto en el PSOE. Rechaza cualquier pacto con el PP sobre corrupción: «Es imposible»
El secretario de Organización del PSOE, César Luena, ha anunciado este lunes que si se confirma la detención del alcalde de Parla, José María Fraila, será suspendido inmediatamente de militancia. «Ni un minuto un corrupto en el PSOE de Pedro Sánchez», ha afirmado.
En una rueda de prensa en la sede socialista de Ferraz, el 'número dos' del PSOE ha pedido «cautela» porque la información de esta detención, en el marco de una macrooperación contra la corrupción en varios ayuntamientos, no está confirmada, pero ha garantizado que el partido tomará medidas inmediatas.
«Que lo sepa todo el mundo: si lo detienen, ni un minuto, suspensión inmediata de militancia», ha asegurado Luena, que ha elogiado la labor de jueces y Guardia Civil y ha pedido que la Justicia «siga actuando de manera contundente» y que lo haga «caiga quien caiga». «Y que la paguen y lo paguen todos», ha remachado.
Además, el secretario de Organización ha asegurado que «no ha habido, no hay y no habrá pactos con el PP» en materia de regeneración democrática y ha explicado que el PSOE presentará su propio proyecto de ley en el Congreso de los Diputados y hará sus enmiendas a los textos que presenten otros grupos.
Luena ha recalcado que es «imposible» alcanzar un pacto sobre esta materia con el PP, después de las informaciones que se están conociendo y con un presidente como Mariano Rajoy que «dice que la corrupción es poca cosa».