Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Díaz defiende que Montero usó un concepto «académico» al vincular la «cultura de la violación» con PP

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz
Lanza / MADRID
La vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, considera que la puesta en marcha en Galicia debería retirarse porque "es incorrecta" y "daña a las mujeres"

La vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, ha afirmado que la ministra de Igualdad, Irene Montero, ha empleado un concepto «académico» cuando ha hablado de «cultura de la violación» para arremeter contra varias campañas desplegadas por el PP sobre violencia sexual.

De hecho, en el caso concreto de la campaña desplegada por la Xunta de Galicia, a la que ha aludido Montero, ha opinado que es «incorrecta» y «debería haber sido retirada» porque «daña a las mujeres», al trasladarles la responsabilidad de la violencia.

Así lo ha indicado a los medios de comunicación tras reunirse con la con la secretaria de Trabajo y Previsión Social de México, Luisa María Alcalde Luján y firma de memorándum de cooperación, cuestionada por la controversia generada en el Congreso después de que la ministra de Igualdad haya acusado al PP de «promover la cultura de la violación» poniendo como ejemplo las campañas contra la violencia de género desplegadas por los ‘populares’ en Galicia o Madrid.

Tras indicar que no ha seguido el debate en la cámara y apelar a la prudencia, dado que conoce lo acontecido por la prensa, la vicepresidenta ha explicado que Montero ha usado un «concepto académico» reconocido por la ONU.

«La violencia que sufrimos las mujeres es grave (…) Hago un llamamiento a la gravedad de los hechos. La ministra se refería a un concepto académico y no comparto en absoluto la campaña del PP», ha zanjado Díaz, quien ha empleado un tono declarativo más contenido y sin aludir a que los populares fomentaban esa cultura, ha censurado sin matices la campaña lanzada por el PP en Galicia.

La referencia de la ministra de Igualdad ha provocado la protesta y repulsa del PP, que mañana convoca a sus parlamentarios en las inmediaciones del Congreso para pedir su dimisión.

A su vez, la presidenta del Congreso, Meritxell Batet, ha reprendido a Montero por el uso de esta expresión, que iba a retirar del diario de sesiones, y diversos cargos socialistas se han desmarcado de sus palabras.

Por ejemplo, la ministra de Justicia, Pilar Llop, se ha distanciado de su compañera en el Consejo de Ministros y ha opinado que el PP «no fomenta ningún tipo de cultura contra las mujeres», mientras que el portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López, ha advertido a Montero que no debería «jugar» con este tipo de declaraciones puesto que ella misma ya ha experimentado esa «agresividad verbal».

Del lado del socio minoritario de la coalición, la portavoz de En Comú Podem en el Congreso, Aina Vidal, ha señalado esta mañana que el término «cultura de la violación» es un concepto forjado por la ONU y no veía procedente que la presidenta de la cámara, Meritxell Batet, «vete» esta definición que es sociológica.

Cuestionada en los pasillos del parlamento sobre si el PP fomentaba esta cultura, ha dicho que las campañas de los populares, por ejemplo, en Galicia «no es afortunada» porque «criminalizar a las mujeres por cómo visten, bene o con quién van a luces de cualquiera no es oportuno ni en el siglo XXI, ni tampoco en el XX o en el XIX».

Por su parte, el ministro de Consumo, Alberto Garzón, también ha denunciado la cultura de la violación con un mensaje en el que cita un artículo publicado en la web ONU Mujeres titulado: ‘Dieciséis maneras de enfrentarte a la cultura de la violación’.

El diputado de IU y secretario general del PCE, Enrique Santiago, ha indicado sobre la polémica que es necesario «menos escándalo y más reflexión sobre los contenidos de algunas campañas contra la violencia de género», dado que el criterio de Naciones Unidas dice que «responsabilizar a las víctimas y no a los victimarios» también «es una forma de permitir la cultura de la violacion».

Desde Podemos, varios diputados han recriminado a Batet que llamara al orden a la titular de Igualdad tras acusar al PP de «promover la cultura de la violación» y haya decidido retirar esa referencia del acta del Pleno.

Previamente, la ministra de Derechos Sociales y líder de la formación, Ione Belarra, respaldó a Montero y también atribuyó al PP «promover» este conceppto con campañas como la de la Xunta de Galicia que «culpa a la víctima de la agresión sexual».

Mientras, el exvicepresidente Pablo Iglesias también ha salido en apoyo de Montero y ha criticado hoy que «no querer ver» en campañas institucionales desplegadas por el PP «la cultura de la violación es no tener ojos en la cara o ser muy miserable».

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Las Tablas de Daimiel el martes 18 de marzo / J. Jurado
Reunión del Consejo Ciudadano Estatal de Podemos por la corrupción del PSOE y el gasto militar en la OTAN / EP
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz / EP
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, durante una reunión, en el Palacio de la Moncloa
 E. P
Concentración contra la invasión de Gaza / F.Navarro
Cerrar