• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Diez preguntas sobre el ébola

Diez preguntas sobre el ébola
R. Gratacós

Madrid, 7 oct (EFE)

El positivo por ébola de una auxiliar de enfermería que atendió a los religiosos Manuel García Viejo y Miguel Pajares, primer contagio de la enfermedad fuera de África, ha vuelto a suscitar algunos interrogantes sobre las claves de esta enfermedad.

¿CÓMO SE CONTAGIA EL ÉBOLA?

El ébola es una enfermedad que transmiten a los humanos los animales salvajes (monos y murciélagos de la fruta, especialmente estos últimos, son las especies consideradas huéspedes naturales del virus). Entre personas, el contagio se produce únicamente por contacto directo con sangre, líquidos orgánicos o tejidos de las personas infectadas.

¿CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS DE LA ENFERMEDAD?

Los primeros síntomas de esta enfermedad son fiebre repentina y alta, debilidad intensa y dolor muscular, de cabeza y de garganta, seguidos de vómitos, diarreas, erupción cutánea, funciones renal y hepática alteradas e intensas hemorragias internas y externas.

¿CÓMO SE DIAGNOSTICA A UNA PERSONA CONTAGIADA POR ÉBOLA?

Una vez que se comprueba que un paciente presenta síntomas compatibles con la enfermedad (especialmente fiebre alta y persistente) se le somete a análisis de orina y saliva.

Los exámenes más comunes, según la OMS, son pruebas de: inmunoadsorción enzimática (Elisa), detección de antígenos, seroneutralización, reacción en cadena de polimerasa con transcriptasa inversa y aislamiento del virus mediante cultivo celular.

Las muestras de los pacientes infectados tienen un enorme peligro biológico y han de tomarse en condiciones de máxima protección.

¿CUÁNTO TARDA EN MANIFESTARSE LA ENFERMEDAD?

El periodo de incubación varía de 2 a 21 días, aunque generalmente los síntomas aparecen entre los 5 y 10 primeros días tras el contagio.

¿CÓMO ACTÚA EL VIRUS?

El virus altera un tipo de células llamadas «endoteliales» que recubren la superficie interior de los vasos sanguíneos y la coagulación.

Al dañar los vasos sanguíneos las plaquetas no son capaces de coagular, y los pacientes sucumben a un shock hemorrágico que deriva en una pérdida muy grave de sangre.

¿HAY CURA PARA EL ÉBOLA?

No existe un tratamiento específico ni una vacuna fiables que hayan dado resultados positivos concluyentes en humanos. La esperanza son unos cócteles de anticuerpos que han sido probados con éxito en monos y experimentalmente en algunas personas, el más conocido de ellos el ZMapp.

La producción a gran escala de estos medicamento, que resulta muy lenta, es el principal reto en estos momentos, ya que se dispone de muy pocas unidades.

Otra vía de investigación que se está probando es el tratamiento con plasma de convalecientes que han superado la enfermedad.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) has autorizado la investigación con ocho tratamientos experimentales y dos vacunas.

¿CÓMO FUNCIONAN LOS ANTICUERPOS?

El cuerpo humano tiene la capacidad de generar por sí mismo los anticuerpos para combatir el ébola al igual que cualquier otra infección, aunque el problema es que el avance del virus dentro del organismo hasta resultar mortal es tan rápido que el cuerpo no tiene tiempo de generar las defensas.

Los anticuerpos o inmunoglobulinas son grandes proteínas capaces de reconocer determinadas moléculas invasoras y adherirse a ellas bloqueándolas.

¿SIEMPRE RESULTA MORTAL EL ÉBOLA?

La fiebre hemorrágica del ébola es una de las enfermedades más mortíferas para el hombre, con una tasa de mortalidad del 25 al 90 por ciento.

¿DE DÓNDE VIENE EL NOMBRE?

Ébola es el nombre del río próximo a la aldea de Yambuku (República Democrática del Congo) donde se detectó el primer brote epidémico de la enfermedad en 1976, de manera casi simultánea a otro en Nzara (Sudán).

EL ÉBOLA EN ESPAÑA

Los servicios sanitarios españoles han investigado hasta la fecha 24 casos sospechosos; todos ellos han resultado negativos (la mayoría resultaron ser casos de paludismo), salvo el de la auxiliar de enfermería que se conoció ayer y que es el primer caso de contagio fuera de África.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Una imagen de antiguos rebeldes del CMA en Malí / EP
Audiencia nacional / EP
Equipo subcampeon liga sub 17
Isla del Pan de las Tablas de Daimiel, la única zona con algo de agua este invierno por las extracciones subterráneas  / Elena Rosa
Portada del especial 'Nuestros pueblos en Lanza 1998' / Sandra Basto
Una bandera de Irán en Teherán (Archivo) - ROUZBEH FOULADI / ZUMA PRESS / CONTACTOPHOTO
logo_cookies
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cerrar