Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Festival de San Sebastián

Dos víctimas de ETA afirman que la entrevista de Évole a ‘Ternera’ «no blanquea» a los terroristas

Iñaki García Arrizabalaga y Josu Elespe ven a Urrutikoetxea en la película como alguien "sin empatía, mediocre" y soberbio"

Festival de San Sebastián proyectará ‘No me llame Ternera’, una entrevista de Jordi Évole con el exidirigente de ETA Josu Urrutikoetxea – SSIFF
Festival de San Sebastián proyectará ‘No me llame Ternera’, una entrevista de Jordi Évole con el exidirigente de ETA Josu Urrutikoetxea – SSIFF
Lanza / MADRID
Iñaki García Arrizabalaga, hijo de Juan Manuel García Cordero, asesinado por los Comandos Autónomos Anticapitalistas el 23 de octubre 1980, y Josu Elespe, hijo del concejal socialista de Lasarte-Oria, Froilán Elespe, asesinado por ETA el 20 de marzo de 2001, han afirmado que el documental 'No me llame Ternera', en el que el exdirigente de ETA José Antonio Urrutikoetxea, es entrevistado por el periodista Jordi Évole "no blanquea" a la banda terrorista.

Ambos se han pronunciado a través de las redes sociales sobre esta película, cuyo estreno tendrá lugar este viernes en el Festival de Cine de San Sebastián, después de que víctimas del terrorismo hayan mostrado su rechazo a esta entrevista al considerar que «blanquea a ETA», y hayan pedido su retirada de la programación del certamen donostiarra.

En el caso de García Arrizabalaga, explica que este pasado lunes pudo ver ‘No me llame Ternera» y afirma que «no es un documental en el que se blanquee a ETA» y que le resultó «un poco largo». A su juicio, Francisco Ruiz Sánchez, víctima de un atentado de ‘Josu Ternera’, «muestra infinita más dignidad humana» que el exdirigente de ETA «y eso que sale en cámara diez veces menos».

Según apunta, Urrutikoetxea «va a lo suyo: trata de justificar lo injustificable». «Dice auténticas burradas para cualquier mente en su sano juicio», afirma, al tiempo que considera que «es lógico que para una víctima del terrorismo sea hiriente escuchar estas burradas».

En esa línea, señala que el dirigente de la banda terrorista «aplica dos varas de medir: una para el atentado que tuvo su familia (se emociona al recordarlo) y otra para los que cometió ETA (mirada fría y distante, justificación racional)». «Será mi percepción, pero Josu Ternera tiene una expresión, un rictus agresivo en la cara que asusta. Parece que está permanentemente cabreado», añade.

Tras considerar que para Urrutikoetxea «el fin justifica los medios, sean cuales sean», García Arrizabalaga subraya que la «empatía emocional real» del exmiembro de ETA con las víctimas causadas es «nula», y le califica como «analfabeto emocional total».

«Aunque se sabe derrotado, no se arrepiente de nada, de lo que ha hecho en sus 50 años de militancia en ETA. Y lo deja muy claro. Miente en varios momentos del documental para protegerse contra posibles acciones judiciales futuras», asevera.

En opinión de García Arrizabalaga, Jordi Évole «juega un buen papel como entrevistador y llega a arrinconarlo argumentalmente, plantándole sus contradicciones a la cara, en un par o tres de ocasiones, pero no ‘remata'». Además, cree que ‘Josu Ternera’ «tiene un ego muy grande» aunque le resultó «un personaje muy mediocre» y es «un exponente claro de la lógica militarista que se ha supuesto ETA».

Finalmente, apunta que, como le ha pasado con otras películas sobre ETA, volvera a verla «para descubrir nuevos detalles, y surgirán nuevas sensaciones e impresiones».

ELESPE

Por su parte, Josu Elespe, que también ha visto ‘No me llame Ternera’, también comparte que la película ‘No blanquea ni justifica a ETA’ y destaca que «lo mejor» del documental es la víctima de ETA Francisco Ruiz.

«Muestra a un tío (Ternera) escaso de inteligencia, sin ideología, mediocre, unidireccional, sin empatía, soberbio y preso de su mundo. Si no fuera por su curriculum, generaría vergüenza ajena», sostiene Elespe.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Jordi Évole presenta "No me llame Ternera" en el Festival de cine de San Sebastián
El exdiriegente de ETA Joseba Urrutikoetxea, 'Josu Ternera', entrevistado por Berria
 Europa Press
Lanza
José Antonio Urruticoetxea Bengoetxea, alias 'Josu Ternera'
Imagen de archivo de Josu Ternera
Cerrar