• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

EEUU insiste en que «no hay cambios» y que sigue reconociendo la soberanía marroquí del Sahara

Joe Biden
Joe Biden
Lanza / MADRID
La Administración de Joe Biden ha ido con pies de plomo en estos últimos meses, sin que haya dado muestras de revertir un reconocimiento que llegó aparejado a un acuerdo entre Marruecos e Israel para normalizar relaciones.

El Gobierno de Estados Unidos ha recalcado que «no hay cambios» en su posición sobre el Sáhara Occidental, donde sigue reconociendo la soberanía marroquí pese al cambio de inquilino en la Casa Blanca y a la polémica generada por el giro anunciado en diciembre por el entonces presidente, Donald Trump.

La Administración de Joe Biden ha ido con pies de plomo en estos últimos meses, sin que haya dado muestras de revertir un reconocimiento que llegó aparejado a un acuerdo entre Marruecos e Israel para normalizar relaciones. El portavoz del Departamento de Estado, Ned Price, así lo apuntó el jueves en rueda de prensa: «No hay cambios».

La posición estadounidense ha vuelto a estar de actualidad tras una conversación entre el ministro de Exteriores marroquí, Nasser Burita, y el coordinador del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca para Oriente Próximo y el norte de África, Brett McGurk, en particular por las garantías que habría dado este último.

McGurk supuestamente confirmó a Burita que la actual Administración no tiene previsto revertir el paso dado por Trump, según fuentes citadas por el portal de noticias Axios. El diplomático estadounidense, sin embargo, sí emplazó al jefe de la diplomacia marroquí a favorecer el nombramiento de un enviado especial de la ONU para el Sáhara Occidental.

El proceso para ello sigue estancado y el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, ha reconocido este viernes durante una visita en España que las partes ya han tumbado trece nombres, el último de ellos el de Steffan de Mistura, antiguo enviado de la ONU para Siria.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Imagen de archivo de un ataque estadounidense sobre Hodeida, en Yemen / Europa Press
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio
Imagen de archivo de la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo (d), durante su reunión con el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent (i)
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en una reciente comparecencia en el Parlamento Europeo. - Philipp von Ditfurth/dpa - Archivo
El presidente de China, Xi Jinping, durante la cumbre de los BRICS+ en Kazán, Rusia (archivo) - Maksim Bogodvid/BRICS/dpa - Archivo
Cerrar