• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Según el Banco de España

El 10% de los hogares más ricos tenía en 2022 el 36,7% de la riqueza inmobiliaria

Los hogares con mayor renta poseían en 2022 un 56% de los fondos de inversión y un 75% de las acciones cotizadas

EuropaPress 3706970 sede banco espana dia publicado informe anual 13 mayo 2021 madrid espana
Sede del Banco de España. – Isabel Infantes – Europa Press – Archivo
Europa Press / MADRID
El organismo que dirige Pablo Hernández de Cos ha elaborado un informe en el que presenta distribuciones anuales de componentes de la riqueza y de la deuda agregadas de los hogares en España según su renta y riqueza

El 50% de hogares con menor riqueza neta tendría en 2022 el 15,7% de la riqueza inmobiliaria, mientras que el 10% de aquellos con mayor riqueza neta, el 36,7%, según se desprende de un nuevo informe publicado este miércoles por el Banco de España.

El organismo que dirige Pablo Hernández de Cos ha elaborado un informe en el que presenta distribuciones anuales de componentes de la riqueza y de la deuda agregadas de los hogares en España según su renta y riqueza.

Por grupos de riqueza neta, entre 2011 y 2020, la proporción de riqueza en vivienda que poseían los hogares cuya riqueza neta era mayor que la del 90% restante pasó del 33,2% al 38,5%, un aumento de 5,3 puntos porcentuales. A su vez, entre 2011 y 2020, los hogares cuya riqueza neta era inferior a la del 50% de la población pasaron de poseer el 20,3% de la riqueza en vivienda al 14,9%.

Según las estimaciones del Banco de España, los hogares con riqueza por debajo de la mediana aumentarían su participación en la riqueza inmobiliaria, pasando a poseer el 15,7% de la riqueza en vivienda, mientras que aquellos cuya riqueza neta superaba el percentil 90 de la distribución –las más altas– tendrían en torno al 36,7%, un porcentaje inferior en 1,8 puntos al observado en 2020.

LOS HOGARES CON MENOR RENTA REDUCEN SU PARTICIPACIÓN EN DEPÓSITOS

Según las conclusiones del estudio, entre 2020 y 2022, el grupo de hogares de las dos quintilas inferiores de la distribución de la renta habría aumentado su participación en el total de la riqueza en vivienda en seis décimas, en las deudas para finalidades distintas a la adquisición de vivienda, en cuatro décimas, y en fondos de inversión (1,1 puntos).

En cambio, este grupo habría reducido su participación en depósitos (en dos décimas), acciones (en una décima) y deuda para la adquisición de vivienda (en tres décimas).

HOGARES RICOS POSEEN ACTIVOS DE MAYOR RENTABILIDAD Y RIESGO

Por su parte, las estimaciones también muestran que los hogares cuya renta se sitúa en la decila superior habrían reducido entre 2020 y 2022 su participación en el total de la riqueza en vivienda (cinco décimas), fondos de inversión (seis décimas) y acciones cotizadas (1,9 puntos).

Por el contrario, los hogares de rentas más elevadas habrían aumentado entre 2020 y 2022 su participación en depósitos (cinco décimas) y deuda para la adquisición de vivienda (1,2 puntos) y reduciéndola en el resto de deuda (1,1 puntos).

En todo caso, desde el Banco de España señalan que estos hogares poseen un mayor porcentaje de todos los activos y, en especial, los de mayor rentabilidad y riesgo.

Así, se estima que poseían en 2022 un 56% de los fondos de inversión y un 75% de las acciones cotizadas. Sin embargo, dada la relativamente corta dimensión temporal de las series de microdatos, y que no se han analizado todos los componentes de la riqueza, los resultados deben interpretarse «aún con cautela», según ha advertido el Banco de España.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, durante la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros de este martes - Carlos Luján - Europa Press
La ministra de Educación, FP y Deportes y portavoz del Gobierno, Pilar Alegría (d), y la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen (i) / Carlos Luján - Europa Press
Foto de archivo de trabajadores de empresas / Clara Manzano
Imagen de archivo de una empresa / Lanza
Firma del convenio entre el Ayuntamiento de Manzanares y  la Asociación Empresarial / Lanza
La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco
Cerrar