• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

El 15M mantiene una concentración en Sol al inicio de la jornada de reflexión pese a la prohibición

El 15M mantiene una concentración en Sol al inicio de la jornada de reflexión pese a la prohibición
R. Gratacós
"Seguimos y seguiremos en las calles, hoy, mañana y siempre"

MADRID, 22 May. (OTR/PRESS)

La coordinadora del 'Mayo Global 2015M' desafía la Junta Electoral Provincial de Madrid, a la que niega «competencia para limitar» el derecho de reunión, y mantiene la acción prevista para la medianoche de este viernes al sábado, coincidiendo con el inicio de la jornada de reflexión para las municipales y autonómicas del domingo, a pesar de la prohibición decretada por este órgano.

Así lo pone de manifiesto el movimiento 15M en un comunicado, en el que defienden que «la jornada de reflexión no impide poder ejercer el derecho de reunión y reflexionar de manera pública y colectiva», como ya «demostraron» hace cuatro años, cuando las acampadas instaladas en la Puerta del Sol y en otras decenas de plazas españolas «desobedecieron conscientemente» la prohibición de la Junta Electoral Central.

De hecho, para justificar la convocatoria de este año, que se enmarca en los actos conmemorativos del cuatro aniversario del 15M, el movimiento recupera el texto con el que justificó su permanencia en las plazas hace cuatro años y el «grito mudo» que decenas de miles de personas protagonizaron en la Puerta del Sol la medianoche del 20 de mayo de 2011 –dos días antes de las elecciones municipales y autonómicas–, y que este año quieren rememorar de forma simbólica.

«Cuatro años después, nueva jornada de reflexión y nueva convocatoria de movilización social. En esta ocasión, igual que cuando nacimos en las plazas, son muchas y muy variadas las voces que se han alzado discutiendo la legitimidad de ejercer el derecho de reunión el día previo a las elecciones municipales», señalan en el texto.

«Nada ha cambiado desde entonces y esta reflexión vuelve a estar hoy, quizás más que nunca, de rabiosa actualidad. Y es que un derecho que no se ejerce es un derecho que se pierde, y por ello seguimos y seguiremos en las calles, hoy, mañana y siempre», proclaman.

«EL DERECHO DE REUNIÓN PREVALECE»

Así, en su comunicado, en el que reproducen el texto que emitió la Comisión Legal de la Acampada de Sol hace cuatro años, el 15M argumenta que «el derecho de reunión prevalece sobre la jornada de reflexión en primer lugar porque así lo ha declarado ya el Tribunal Constitucional en situaciones semejantes».

«Varias sentencias del Tribunal Constitucional han advertido de que la mera posibilidad de que una reivindicación pueda incidir de una u otra forma en el electorado se muestra como hipótesis insuficiente para limitar el derecho de reunión en período electoral», defienden.

En esta línea, aseguran que el TC también ha destacado que «el hecho de que no se pueda difundir propaganda electoral ni realizar acto alguno de campaña en la jornada de reflexión, no significa que durante dicha jornada no pueda celebrarse ninguna reunión cuyo objeto tenga algo que ver con el debate político».

También argumentan que la Junta Electoral «no tiene competencia para limitar estos derechos», que «las leyes hay que interpretarlas conforme a los usos sociales» y que además, con la concentración convocada, están precisamente «invitando a la reflexión en la jornada dedicada a dicho fin».

En un comunicado emitido la semana pasada, la coordinadora del 'Mayo Global 2015M' defendía también que la acción programada no es «ni electoral ni partidista». «El 15M hace política todos los días del año, ¿Por qué no iba a hacerlo también el día 23? Es un acto político, pero ni electoral ni partidista. En contra de lo que muchos creen, el contenido político no tiene necesariamente que ser electoral ni mucho menos», aseguraron entonces.

Asimismo, justificaban el hecho de no haber comunicado por las vías oficiales a la Delegación del Gobierno en Madrid los diferentes actos programamos para conmemorar el cuarto aniversario del 15M, porque consideran que todos ellos «se están comunicando constantemente» a través de su blog y las redes sociales. «Los mismos actos se realizan amparados por el derecho de reunión, derecho constitucional en el Estado español y recogido en la Declaración Universal de los Derechos Humanos», defendían.

ADELANTO DE LA CONCENTRACIÓN A LA MEDIANOCHE DEL VIERNES

Por todo ello, la coordinadora del 'Mayo Global 2015M', creada para organizar los actos conmemorativos del cuarto aniversario, no tienen intención de desconvocar la concentración prevista en la simbólica Puerta del Sol, que finalmente tendrá lugar la medianoche de este viernes, coincidiendo con el inicio de la jornada de reflexión –en un primer momento no se había especificado hora, aunque se emplazada la concentración el día 23, sábado–.

Así, llaman a todo el mundo a acudir a esta emblemática plaza a partir de las 22.00 horas de este viernes para preparar el denominado «grito mudo», el acto de protesta simbólico que popularizó el 15M en sus concentraciones hace cuatro años y que consiste en guardar un minuto de silencio, para estallar después en proclamas y consignas.

«Prepara el grito mudo a las 22h con tu bata de médico, tu camiseta verde, tu reivindicación, tu música, tu arte. Prepara el grito mudo a las 22h con tu libro favorito en Sol. Prepara el grito mudo a las 22h con o sin mordaza en Sol. Prepara el grito mudo a las 22h por el Agua Pública, por la vivienda», es el llamamiento que están realizado los organizadores.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Rosa Melchor junto con el resto de la delegación española en China / Lanza
Una imagen de antiguos rebeldes del CMA en Malí / EP
Audiencia nacional / EP
Equipo subcampeon liga sub 17
Isla del Pan de las Tablas de Daimiel, la única zona con algo de agua este invierno por las extracciones subterráneas  / Elena Rosa
Portada del especial 'Nuestros pueblos en Lanza 1998' / Sandra Basto
Cerrar