Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

El 32,6% de los niños con bajo rendimiento escolar tienen problemas de visión y el 29% no ve bien la pizarra

El 32,6% de los niños con bajo rendimiento escolar tienen problemas de visión y el 29% no ve bien la pizarra
Lanza

Europa Press
Madrid

El 32,6 por ciento de los niños de entre 6 y 12 años con bajo rendimiento escolar tiene problemas de visión, el 29 por ciento no ve bien la pizarra y el 44,9 por ciento se cansa al leer, según se desprende del estudio 'El estado de la salud visual infantil en España', realizado por la Asociación Visión y Vida.

Esta conclusión se ha obtenido a raíz de la iniciativa 'Ver para Aprender', puesta en marcha por la asociación en 525 municipios, en los que más de 1.500 ópticos-optometristas ofrecieron a los niños de entre 6 y 12 años revisiones gratuitas en más de 5.000 colegios.

El objetivo fue conocer la salud visual de este colectivo y alertar a los educadores y padres sobre los signos o síntomas que indican que un menor tiene un problema visual y concienciarles sobre la importancia que tiene someterles a revisiones periódicas para descartar la posible existencia de un problema visual que puede afectar a su rendimiento escolar.

Una concienciación que, tal y como ha quedado reflejada en el trabajo, es escasa, ya que a pesar de que el 18,8 por ciento de los escolares manifiesta que no ve bien, el 77,2 por ciento de los padres no lo sospecha y sólo el 15,6 por ciento cree que tiene algún problema visual.

Asimismo, el 15,7 por ciento del total de menores estudiados asegura que no ve bien la pizarra, el 12 por ciento que ven doble, el 28,3 por ciento que se cansan al leer y el 25,7 por ciento tienen dolor de cabeza o picor de ojos cuando leen. «Estas cifras son muy sorprendentes porque son muchos niños los que no ven bien algo tan básico en su formación y rendimiento académico como es la pizarra», ha aseverado el vicepresidente de Visión y Vida, Lluís Bielsa.

Ahora bien, estos porcentajes aumentan en el caso de los niños con bajo rendimiento escolar. Y es que, el 52,5 por ciento que confunden o se saltan palabras cuando leen (frente al 31,5 por ciento de los que tienen un óptimo rendimiento académico), y al 72 por ciento no le gusta leer (frente al 33,9 por ciento del resto de alumnos).

«Al leer una lección a una distancia de unos 20 centímetros se pierden las referencias periféricas, lo que hace que se obtenga menos información y que el rendimiento escolar sea peor», ha advertido el también vicepresidente del Colegio Oficial de Ópticos-Optometristas de Cataluña.

Plan Nacional de Ciudado preventivo de la Salud Visual

Asimismo, al preguntar a los padres, y aunque más de la mitad no considera que su hijo tiene problemas visuales, el 71,1 por ciento de los que tienen hijos con mal rendimiento escolar dicen que se levantan a menudo cuando hacen sus deberes, mientras que el porcentaje se reduce al 39,9 por ciento en el caso aquellos cuyos menores obtienen buenas notas.

El que se suele dar cuenta que tiene un problema visual es el menor (69%), un hecho del que los expertos de Salud y Vida han llamado la atención, recordando que en «muchas ocasiones» los niños no son conscientes de lo que significa ver bien o mal, por lo que han solicitado la creación de más campañas informativas en las que, además, se avise de la importancia de revisar la vista de cerca de los menores ya que también se está viendo cada vez más afectada.

En este sentido, el presidente de la organización, Salvador Alsina, ha subrayado la necesidad de aprobar un Plan Nacional de Cuidado Preventivo de la Salud Visual con el fin de contribuir a mejorar los índices de rendimiento escolar en España y reducir los casos de problemas visuales de los menores, los cuales se han incrementado por el uso abusivo de las nuevas tecnologías.

«Debería existir un plan para revisar la visión a los niños, al igual que se les mide o pesa en los primeros años de vida. Está en nuestras manos resolver este problema y no lo debemos dejar pasar para más adelante porque los niños de hoy son el futuro del mañana y tienen que tener una muy buena visión y una muy buena formación», ha apostillado Alsina.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Hombre echándose desodorante / Lanza
Es importante observar cualquier anomalía que puedan presentar nuestros ojos / Lanza
Ángel Reyes y Carmen María Porrero, de Pedro Muñoz, se estrena acogiendo a una niña ucraniana este verano / J. Jurado
José Caro hace balance del programa Somos Deporte
Deportistas en la vía verde de Ciudad Real / Clara Manzano
Los relojes inteligentes están jugando un papel transformador en la gestión de la salud de la población / Lanza
Cerrar