• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

El 61% de los empresarios espera aumentar sus ingresos por ventas en 2023, según Vistage Index 2023

Trabajadores Clara Manzano 35
El 61% de los empresarios espera aumentar sus ingresos por ventas en 2023/ Clara Manzano
E.Press / MADRID
El 61% de los empresarios espera aumentar sus ingresos por ventas en 2023, diez puntos porcentuales más que en octubre, en línea con las mejoría de las expectativas económicas para este ejercicio, según el Informe de Índice de Confianza, elaborado por la organización de asesoramiento ejecutivo Vistage.

Aunque la mayoría de los empresarios encuestados, 15 mujeres y 64 hombres de entre 30 y 65 años, se muestra optimista, un 26% de esos 79 directivos sostiene que su facturación para este año se mantendrá igual y sin cambios, mientras que un 11% se aleja de esas previsiones de estabilidad y vaticina una disminución de sus ingresos por ventas en 2023.

Su visión de la economía española para este año se muestra dividida entre el 45% que apunta que irá a peor y un 41% que cree que seguirá más o menos igual. Solo un 12% ve una evolución positiva de la economía del país.

Sin embargo, la percepción de los empresarios ha mejorado de octubre hasta la fecha. Entonces, solo un 18% auguraba una mejora o estabilización del panorama económico; ahora, ha ascendido al 53%, si se suman los que creen que irá a mejor y los que sostiene que seguirá más o menos igual.

Estas respuestas reflejan que los empresarios dejan atrás un 2022 que para el 57% fue peor que el año anterior, y solo para un 43% mejoró o, al menos, se mantuvo estable.

Los 79 directivos encuestados para este Índice de Visage coincidieron en que descartan los recortes en inversión para este 2023 y, de hecho, la mitad se plantea aumentarla. Los empresarios españoles tampoco incluyen en sus planes para este año recortes en inversión fija.

Además, este informe refleja que el 55% de los miembros de Vistage opina que la
rentabilidad de sus empresas mejorará, un 26% de los encuestados considera que
este indicador permanecerá igual, y un 16% pronostica un empeoramiento de esta variable.

Más de la mitad planea contratar

El 54% de los directivos españoles asegura que aumentará la plantilla en 2023. A pesar de que supone más de la mitad de los encuestados, se observa un recorte de dos puntos porcentuales respecto a las respuestas de octubre, cuando el 56% planeaba contratar.

A pesar de ese retroceso en la contratación, los planes de recortes de plantilla mejoraron entre octubre y diciembre. En octubre, el 18% de los empresarios contemplaba despidos frente al 7% que admitió tener previsto un recorte de trabajadores en diciembre.

Por su parte, el 38% de las empresas continuarán con el mismo número de empleados.

Los directivos que buscan aumentar sus plantillas señalan que el principal problema que encuentran es la escasez de talento. El 63% indica que los problemas de contratación afectan a su productividad, mientras que un 37% asegura que esto no ocurre en sus empresas.

Ante las dificultades para fichar talento, las empresas encuestas han recurrido en los últimos meses a la implantación de la flexibilidad horaria, el trabajo a distancia, el desarrollo del talento existente y, en menor medida, las subidas salariales. Además, un 12% confirma que ofrecer buenas condiciones salariales a sus trabajadores facilita la atracción de candidatos.

La retención de talento resulta a las empresas más sencilla que su captación, y solo un 18% de los directivos reconoce sufrir fuga de empleados. Este dato se ha moderado desde octubre, cuando ascendía al 56%.

En lo que se refiere a las salidas de las compañías, el 51% de los empresarios dice que fueron voluntarias y un 28%, despidos.

Respecto al modelo laboral actual, aunque las empresas están apostando por el teletrabajo para atraer el talento, la modalidad preferida por los directivos españoles es el modelo híbrido, que conjuga la presencialidad con el trabajo a distancia.

No obstante, se aprecian distintas tendencias en función del tamaño de la empresa. Las más pequeñas apuestan por un incremento del teletrabajo, mientras que las medianas optan más por el híbrido. La aceptación del trabajo a distancia en las grandes empresas es todavía residual, según las conclusiones de Vistage.

Retos 2023: Inflación, ciberataques y logística

Los tres problemas que identifican las empresas en 2023 son la inflación, los ciberataques y la logística.

El 72% de las compañías encarecerá sus productos o servicios este año, un 21% mantendrá igual sus precios y un 6% los rebajará.

Los empresarios aseguran que la inflación fue uno de los grandes contratiempos de 2022, que provocó sobrecostes relacionados con los proveedores para el 25% de los encuestados y con la energía para el 20%. El IPC también llevó a un 18% de los encuestados a subir los salarios de sus empleados.

En cuanto a los ataques informáticos y el robo de datos, el 11% afirma haberlos sufrido. Para responder a este tipo de delitos, el 65% de los ejecutivos cuenta con una estrategia al respecto, frente al 25% que carece de ella.

Respecto a las cadenas de suministros, el 28% de los encuestados manifiesta no sufrir ninguna contrariedad, frente al 20% que asegura tener problemas logísticos. Para un 30%, la cadena de suministros ha mejorado.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Entrega del Galardón / Lanza
Asociación Provincial de Empresarios de Madera y Corcho de Ciudad Real / Lanza
Cartel de la conferencia “Grandes empresarios y personajes de los Valdepeñas”, que tendrá lugar en Valdepeñas / UNED
Autoridades asistentes a la sesión ordinaria del Comité Ejecutivo de la Federación Empresarial de Ciudad Real (FECIR), celebrada en la empresa valdepeñera CNC Bárcenas / Maite Guerrero
Cartel de la Federación de Empresarios de la Comarca de Puertollano (FEPU) / Lanza
Cecam alerta de que el alza de costes salariales no llega a los trabajadores: "Ellos no lo notan, el Estado se lo queda" / Europa Press
Cerrar