Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

El 61 por ciento de hospitalizados en Medicina Interna presenta un perfil de paciente crónico complejo

Inauguracion de la jornada con Jesus Diez Ignacio Vallejo Pilar Roman y Arantxa Garcia SEMI
Inauguración de la jornada con Jesús Díez, Ignacio Vallejo, Pilar Román y Arantxa García
Europa Press / MADRID

El 61 por ciento de los pacientes hospitalizados en Medicina Interna presentan un perfil de paciente crónico complejo y, además, el 50 por ciento de los ingresos se puede deber a patologías descompensadas de pacientes crónicos complejos (PCC), según se ha analizado en la VIII Reunión Virtual de Pacientes Crónicos Complejos de la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI).

Un encuentro, en el que han participado de manera ‘on line’ más de 400 internistas, para comentar las novedades en el abordaje de este tipo de perfil de paciente que, según los expertos, cada vez es más frecuente debido al envejecimiento poblacional y a la mayor exposición a hábitos de vida no saludables.

En una de las mesas de debate, se planteó la ‘Actualización de patologías crónicas’, moderada por la vicepresidente primera de la SEMI, Juana Carretero, y en la que el doctor Norberto Ortega disertó sobre fibrosis pulmonar idiopática (FPI) y enfermedad pulmonar intersticial Difusa (EPID).

«El manejo de los pacientes con fibrosis pulmonar debe ser multidisciplinar y que el papel del internista es clave para detectar casos y lograr un diagnóstico precoz», ha explicado.

A su vez, ha sostenido que la enfermedad pulmonar intersticial difusa no FPI es más compleja, que se da en pacientes jóvenes (20-60 años), con menos prevalencia de varones y afecta a 75 de cada 100,000 habitantes y comprende más de 200 entidades y evoluciona a fibrosis en un 13-40 por ciento de los casos.

Por su parte, el doctor José María Fernández ha tratado la relación entre diabetes y enfermedad cardiovascular en la ponencia ‘¿Qué aportan los iSGLT2 en mi paciente con DM y riesgo cardiovascular’.

«Los pacientes con DM2 tienen el doble de riesgo de enfermedad cardiovascular que la población general. Uno de cada tres pacientes con diabetes van a tener enfermedad cardiovascular. El 80% de los pacientes diabéticos fallecen de enfermedad cardiovascular», ha asegurado.

En la segunda jornada de la reunión, el presidente de SEMI, Díez Manglano, ha sido el encargado de moderar la mesa ‘Best practices de adaptación de la consulta de Medicina Interna mediante telemedicina, en respuesta a la pandemia COVID-19’, donde el doctor Carlos Hernández ha expuesto los datos del ensayo clínico ATLAN_TIC.

ATLAN_TIC EN PROFUNDIDAD

En este sentido el informe desvela que el 63,1 por ciento de los pacientes incluidos tenían insuficiencia cardíaca, el 13,9 por ciento EPOC y el 22,9 ambas patologías. La edad media fue de 76 años, la mayoría hombres, y en un 72 por ciento requerían cuidador (mitad de los casos cónyuge).

«El beneficio de la telemonitorización en la reducción del requerimiento de ingreso/urgencias, en el aumento del empoderamiento del paciente, la alta satisfacción con el uso de la tecnología y la disminución de los requerimientos asistenciales», ha afirmado, en relación a lo que ha constatado el estudio.

Por último, el doctor García Alegría ha reconocido que la cronicidad y la continuidad asistencial es el gran reto porque es una necesidad «perentoria» e «ineludible» cambiar la estructura y la organización de la atención médica en los hospitales.

«La Medicina Interna es una especialidad fundamental en el presente y también lo será más en el futuro. Los servicios de Medicina Interna será esenciales en el hospital del futuro y debe ser el eje principal de la atención médica», ha subrayado.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Carbonell, en el pleno del Senado / Lanza
Inauguración de las jornadas de paciente crónico complejo / Lanza
La obesidad permanece infradiagnosticada
EuropaPress_4987048_especialistas_residentes_medicina_interna_castilla_la_mancha_madrid
dpa - Archivo
Cerrar