• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

28 Conferencia de las Partes de Naciones Unidad sobre Cambio Climático (COP28)

El borrador de acuerdo suprime la «eliminación» de los combustibles fósiles

Lo rechazan la Unión Europea y los ecologistas

La cuestión más polémica desde el inicio de la conferencia hace dos semanas ha sido si la comunidad internacional puede acordar unánimemente eliminar gradualmente las fuentes de energía perjudiciales para el clima
La cuestión más polémica desde el inicio de la conferencia hace dos semanas ha sido si la comunidad internacional puede acordar unánimemente eliminar gradualmente las fuentes de energía perjudiciales para el clima
Lanza / BERLÍN
El documento de 21 páginas, publicado este lunes, sólo menciona una reducción en el consumo y la producción de combustibles fósiles.

Un nuevo borrador para la declaración final de la 28 Conferencia de las Partes de Naciones Unidad sobre Cambio Climático (COP28) que en principio finaliza este martes en Dubai, ya no incluye la mención a una «eliminación» gradual del carbón, el petróleo y el gas.

El documento de 21 páginas, publicado este lunes, sólo menciona una reducción en el consumo y la producción de combustibles fósiles. En una versión anterior, la eliminación progresiva todavía se mencionaba como una de varias opciones.

El negociador principal de la UE, Wopke Hoekstra, ha rechazado el borrador, que considera «claramente insuficiente y no adecuado para abordar el problema».

Asimismo, ha recordado que los científicos son «muy claros» acerca de lo que se necesita para abordar el cambio climático. «La eliminación gradual de los combustibles fósiles es una de las prioridades de la agenda de la Unión Europea», ha afirmado para subrayar que existe un vínculo directo entre la eliminación gradual y el objetivo de «sacar a la Tierra y a las personas del peligro».

«Simplemente no podemos aceptarlo», ha añadido para asegurar que a delegación negociará durante el tiempo que sea necesario.

Las organizaciones ecologistas han reaccionado con decepción. Jan Kowalzig, experto en clima de Oxfam, ha calificado el texto de una «redacción muy débil» que se aleja de los combustibles fósiles.

Además, otros de los objetivos como triplicar las energías renovables y duplicar la eficiencia energética no se mencionan como objetivos, sino sólo como una posible medida. «La COP28 no debe terminar así», ha afirmado Kowalzig.

En este sentido, ha advertido de que el objetivo de 1,5 grados establecido por el Acuerdo Climático de París de 2015 se tirará probablemente por la ventana con este borrador. «A pesar de las garantías en sentido contrario en otras partes del texto», añadió Kowalzig. Kowalzig ha instado a la UE a no apoyar esta declaración y ha advertido de que los países en desarrollo y sus aliados deben exigir mejoras significativas.

La responsable mundial de políticas climáticas y energéticas de WWF, Fernanda Carvalho, también ha calificado de «desastroso» el nuevo borrador, «mucho menos ambicioso que la última versión». «Es decepcionante. No señala la corrección de rumbo fundamental que necesitamos ver en este proceso. Presenta una variedad de opciones energéticas, pero ninguna para eliminar progresivamente los combustibles fósiles», ha avisado.

Carvalho lamenta que la mayoría de estas opciones invitan a seguir utilizando carbón, petróleo y gas o sugieren que la energía nuclear y la captura y almacenamiento de carbono podrían considerarse soluciones. «Si este texto sobre la eliminación progresiva de los combustibles fósiles no se refuerza significativamente en las próximas horas, nos enfrentamos a la perspectiva de un resultado muy débil de la COP28, y a un empeoramiento de la crisis climática», ha advertido.

En la misma línea, Greenpeace ha advertido de que la eliminación de combustibles fósiles es una «línea roja» que no puede ser opcional. «En general, este texto no añade una señal sobre el fin de los combustibles fósiles», lamenta la organización.

LA PRESIDENCIA DE LA COP28 INSISTE: «LA MAYOR AMBICIÓN»

A pesar de que el documento ha sido propuesto por la presidencia de la COP28, su máximo responsable, el sultán de Emiratos Árabes Unidos, Al Jaber, ha pedido «la mayor ambición posible» en el acuerdo de combustibles fósiles. «Ustedes saben que quiero que tengan la mayor ambición en todos los temas, incluido el lenguaje sobre combustibles fósiles. Si puedo ayudar, mi puerta permanece abierta para todos ustedes. Ya he demostrado lo que puede ofrecer una mentalidad diferente y un enfoque flexible», ha asegurado en un comunicado.

Asimismo, ha pedido trabajar «mucho más rápido» y «de forma mucho más inteligente». «No tenemos otra opción que trabajar juntos. Debemos trabajar en colaboración y debemos trabajar juntos», ha recalcado.

En este sentido, la presidencia de la COP28 ha destacado la «necesidad» de resolver las cuestiones «más difíciles» que «siguen pendientes». «Necesito que todas las partes muestren aún más flexibilidad para llegar a la meta. El mundo está mirando. No descansemos hasta lograr esto», ha afirmado para añadir que todavía hay «mucho por hacer».

Según informa Bloomberg, de adoptarse este borrador sería el primero acuerdo en una COP que pide específicamente la reducción del uso de todos los combustibles fósiles, incluidos el petróleo y el gas. Sin embargo, para muchos países esta medida no llega lo suficientemente lejos, no supone una eliminación completa y ofrece a las naciones lagunas jurídicas y opciones de exclusión voluntaria.

Aunque una amplia coalición de países apoya incluir la eliminación gradual de combustibles fósiles, no lo hacen ni Arabia Saudi ni otros estados petroleros. Además, el borrador también pide que la reducción del uso de combustibles fósiles sea «justa» y «ordenada», adjetivos diseñados para apaciguar a los países más cautelosos.

«Esta es la primera COP en la que la palabra ‘combustibles fósiles’ se incluye realmente en el proyecto de decisión –ha dicho Mohamed Adow, director de Power Shift Africa–. Este es el comienzo del fin de la era de los combustibles fósiles».

Aunque la mención a todos los combustibles fósiles por primera vez ha recibido elogios, otros países que piden ir más allá advierten de que el consenso está lejos. «La República de las Islas Marshall no vino aquí para firmar nuestra sentencia de muerte», ha avisado John Silk, jefe de la delegación de las Islas Marshall.

Los negociadores de la conferencia, a la que han asistido unos 97.000 participantes, han pasado el fin de semana discutiendo sobre el texto final.

Antes de conocerse este documento, el secretario general de la ONU, António Guterres, hizo un llamamiento urgente a los delegados del CO28 para «poner fin a la era de los combustibles fósiles». «He vuelto a la COP28 porque estamos al borde del desastre climático y esta conferencia debe marcar un punto de inflexión –dijo Guterres en X, antes Twitter– Estoy aquí para renovar mi llamamiento urgente a los líderes: vuelvan a comprometerse con el límite de calentamiento de 1,5 °C».

La cuestión más polémica desde el inicio de la conferencia hace dos semanas ha sido si la comunidad internacional puede acordar unánimemente eliminar gradualmente las fuentes de energía perjudiciales para el clima como el carbón, el petróleo y el gas. Varios países han presentado resistencia, incluida Arabia Saudí, pero también China, Irak y Rusia.

Las negociaciones de dos semanas terminan en principio este martes pero es habitual que el tramo final de las negociaciones se alargue más allá de lo inicialmente previsto, incluso varios días.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
El conductor denunciado en el recinto ferial de Ciudad Real ha dado 1,29 mg/l  / Clara Manzano
La Cabalgata de Reyes de Puertollano / Lanza
La UE es un actor internacional líder en materia climática
Sede de la COP28 en Dubái, EAU
Conferencia COP28 en Dubái
Gasolina
Cerrar