Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

El cardenal Omella, presidente de los obispos españoles, agradece el «profundo ministerio» de Benedicto XVI

El presidente de la Conferencia Episcopal Española, el cardenal y arzobispo de Barcelona, Juan José Omella / Jesús Hellín – Europa Press – Archivo
El presidente de la Conferencia Episcopal Española, el cardenal y arzobispo de Barcelona, Juan José Omella / Jesús Hellín – Europa Press – Archivo
Lanza / MADRID
El presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE) y el cardenal arzobispo de Barcelona, Juan José Omella, ha despedido al papa emérito, Benedicto XVI, que ha fallecido este sábado a los 95 años de edad, y le ha agradecido su "profundo ministerio" como papa y su amor a la iglesia.

«Pedimos por su eterno descanso y agradecemos su profundo ministerio como papa, sus escritos teológicos y su profundo amor a la iglesia», ha subrayado el cardenal Omella en un mensaje, recogido por Europa Press.

Asimismo, le ha pedido que «desde la casa del Padre, siga mirando con ternura al mundo». «Que ruegue al Padre que la paz y la concordia reinen entre nosotros para que no nos desviemos del camino que conduce al encuentro con el Dios hecho hombre», ha apostillado.

En palabras del cardenal, Benedicto XVI será recordado por su «cercanía con la iglesia que peregrina en España» al tiempo que ha rememorado los tres viajes que el papa emérito realizó en España durante su pontificado a Valencia, en el año 2005, a Santiago de Compostela y a Barcelona en 2010, y finalmente a Madrid en 2011 para celebrar las Jornadas Mundiales de la Juventud (JMJ) que reunió a «más de un millón de jóvenes venidos de todo el mundo».

«Querido Benedicto XVI: recordaremos siempre que Santa María madre de Dios y madre nuestra le muestre a Jesús, fruto bendito de su vientre. Papa Benedicto, descanse en paz», ha resaltado.

HUELLA IMBORRABLE EN LA IGLESIA

Por su parte, el secretario general de la CEE, Francisco César García Magán, ha resaltado en un vídeo la «huella imborrable» que deja Benedicto XVI en la iglesia, destacándolo además como uno de los pontífices que se une al elenco de «grandes papas».

En palabras de García Magán, el papa emérito fue una «dignísima sucesión» al largo pontificado de Juan Pablo II al tiempo que ha incidido en el sentimiento de «gratitud» por su ministerio e intenso «magisterio y realidades pastorales» así como por su vinculación especial con España.

«Que el Señor lo haya acogido en su seno y queda su memoria en el corazón de todos los cristianos», ha finalizado.

UNO DE LOS GRANDES INTELECTUALES DEL SIGLO XX

En esta misma línea se ha expresado el exsecretario de la Conferencia Episcopal Española, José María Gil Tamayo, que ha destacado la «intensa» gobernanza de la iglesia por parte de Benedicto XVI durante ocho años y su «espíritu de sencillez».

En este sentido, Gil Tamayo ha reivindicado que el papa emérito ha sido uno de los «grandes intelectuales y teólogos» del siglo XX, convirtiéndose además en un «santo padre» gracias a su servicio «impagable» a la iglesia.

Asimismo, ha querido recordar que la novedad de su renuncia como papa supuso un acto de «valentía y honestidad» y que «la historia hará justicia». «La imagen de Benedicto XVI va a ganar peso con el tiempo», ha expresado Tamayo en una entrevista en el Canal 24 horas, recogida por Europa Press, tras conocerse el fallecimiento del papa emérito.

Finalmente, el exsecretario de la CEE ha alabado la gestión de Benedicto XVI por haberse «echado a un lado» tras finalizar su pontificado y dejar «completa libertad» a su sucesor, el papa Francisco. «Es otro servicio de su carácter, de su manera de ser», ha incidido.

En otro punto, el cardenal arzobispo de Madrid, Carlos Osoro, se ha mostrado agradecido por haber puesto al frente de la iglesia como «sucesor de Pedro» al papa Benedicto XVI quien «tuvo pasión por la verdad, claridad en la transmisión de la fe y un profundo amor a la iglesia».

Así, ha indicado en un mensaje en redes sociales, que la archidiócesis de Madrid, que fue visitada por el propio papa emérito, «reza por su eterno descanso».

De igual manera se ha expresado el arzobispo de Valladolid y ex secretario general de la CEE, monseñor Luis Argüello, quien ha destacado el «singular» ministerio del papa emérito, Benedicto XVI, «a través de la palabra y el silencio».

«Benedicto XVI a través de la palabra y el silencio nos ha mostrado que Dios es amor, luz para caminar en Fe, esperanza y caridad. Descanse en la Paz», afirma en concreto monseñor Argüello en su mensaje en la red social en el que se hace eco también de un comunicado del Arzobispado de Valladolid que se ha unido a toda la Iglesia Católica en las oraciones al Señor por el eterno descanso de Joseph Ratzinger y en la petición a María, Madre de la Iglesia, para que «lleve de la mano» al Papa emérito fallecido «y le siente en el banquete de las bodas eternas».

«Ante la muerte del Papa Benedicto XVI damos gracias a Dios por su singular ministerio a través de la palabra y del silencio. Así nos ha manifestado la centralidad del amor de Dios: Dios es amor, en fe, esperanza y caridad podemos vivir», añade el Arzobispado en su comunicado.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Los motivos para tatuarse pueden ser variados / Lanza
Equipo de 'La jácara de los cuerpos imposibles' que se estrena este fin de semana en Almagro / A. R.
Un ladrón intenta entrar en una vivienda / Lanza
AnaMar y Paula Rodríguez, quienes estrenan en Almagro y ya las han llamado para actuar en Uruguay / A. R.
Blanca Fernández, delegada de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en Ciudad Real / JCCM
Verónica Pareño ha presentado la única candidatura presentada a la Delegación de Estudiantes / Lanza
Cerrar